Skip to main content

Aᴠᴀɴᴢᴀ Lᴀ Pᴀᴢ Eɴ Rᴇᴄᴜᴘᴇʀᴀᴄɪóɴ Y Fᴏʀᴛᴀʟᴇᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏ Dᴇ Cᴏɴᴇᴄᴛɪᴠɪᴅᴀᴅ Aéʀᴇᴀ: Sᴇᴛᴜᴇs

— 𝑬𝒍 𝒕𝒊𝒕𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑺ᴇᴛᴜᴇs 𝑳𝒖𝒊𝒔 𝑨𝒓𝒂𝒊𝒛𝒂, 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑ó 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒏𝒔𝒂 𝒗𝒊𝒓𝒕𝒖𝒂𝒍, 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒔𝒆 𝒂𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊ó 𝒍𝒂 𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒉𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒆𝒔 𝒓𝒖𝒕𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝑨𝒆𝒓𝒐𝒍í𝒏𝒆𝒂 𝑻𝑨𝑹

— 𝘼 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙧 𝙙𝙚𝙡 20 𝙙𝙚 𝙖𝙜𝙤𝙨𝙩𝙤, 𝙇𝙖 𝙋𝙖𝙯 𝙨𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙚𝙘𝙩𝙖𝙧á 𝙘𝙤𝙣 𝙈𝙖𝙯𝙖𝙩𝙡á𝙣, 𝙃𝙚𝙧𝙢𝙤𝙨𝙞𝙡𝙡𝙤, 𝙌𝙪𝙚𝙧é𝙩𝙖𝙧𝙤 𝙮 𝘾𝙞𝙪𝙙𝙖𝙙 𝙅𝙪á𝙧𝙚𝙯, 𝘾𝙝𝙞𝙝𝙪𝙖𝙝𝙪𝙖

“La recuperación y fortalecimiento de la conectividad aérea, es un factor decisivo para la reactivación de la industria turística; y en este tema la ciudad de La Paz está avanzando con gran firmeza”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, luego de participar en la conferencia de prensa virtual, en la que se anunció la puesta en marcha de 4 rutas a destinos nacionales, a través de la aerolínea TAR, a partir del 20 de agosto.
Durante este encuentro con medios de comunicación, el director comercial de TAR aerolíneas, Ángel García, dio a conocer que se trata de dos vuelos que conectarán a la capital del Estado con las ciudades de Hermosillo, Sonora y Mazatlán, Sinaloa; mismas que a su vez harán escala en Ciudad Juárez, Chihuahua y Querétaro, Querétaro; respectivamente, permitiendo conectar al destino con el norte y la zona del bajío del país.
En ese sentido, el representante de la empresa aérea agregó que la ruta La Paz-Hermosillo tendrá 3 frecuencias semanales, en tanto que La Paz- Mazatlán contará con 2, los cuales se espera dejen una derrama económica de 3.4 y 4.8 millones de pesos de agosto a diciembre, respectivamente. Asimismo, añadió que se utilizarán aeronaves Embraer EJR 145 con capacidad para 50 personas, al puntualizar que se cumplirá con los lineamientos y protocolos sanitarios, para proteger la salud de la tripulación y sus viajeros.
Al respecto, Luis Araiza agradeció la confianza que la aerolínea ha depositado en Baja California Sur, al incluir a La Paz en sus itinerarios pese los retos que ha impuesto la pandemia al sector, por lo que ratificó el interés y voluntad del Gobierno del Estado de trabajar de la mano con la iniciativa privada, para garantizar el restablecimiento ordenado y responsable de todas las actividades económicas vinculadas a la cadena de valor que lidera el turismo.
“Vamos a crear sinergias y reforzar alianzas con los empresarios turísticos para impulsar y potencializar esta actividad en todo nuestro Estado con el firme propósito de recuperar la estabilidad laboral, el desarrollo y el bienestar de las familias sudcalifornianas”, finalizó Araiza López.
Finalmente, el titular de la SETUES apuntó que también se trabaja en el fortalecimiento de la conectividad internacional, al recordar el inicio de operaciones del vuelo directo Los Cabos- Nueva York, el próximo 29 de agosto, que partirá desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy; y estará a cargo de la empresa Eastern Airlines, con equipos 767 con capacidad para 250 personas, el cual se prevé tenga dos frecuencias semanales.

RSS