Skip to main content

APLICARÁN EN LÍNEA EXÁMENES PARA INGRESAR AL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN BCS

— El día 12 de agosto realizarán el proceso de admisión los planteles CECYTE, CECYTE Emsad, COBACH y Cet-Mar, mientras que el 15 de agosto en Conalep y CBTIS

La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, ha determinado aplicar en línea el examen de ingreso a escuelas de nivel medio superior, esto debido a que las condiciones sanitarias que privan hasta el momento no son aptas para realizar el proceso de manera presencial, por lo tanto las fechas a los diferentes subsistemas y planteles se tienen programadas durante el próximo mes de agosto, informó Isabel Cristina Talamantes Cota, coordinadora de Educación Media Superior.

Al respecto, la funcionaria de SEP explicó que para llevar a cabo el proceso de admisión en línea para nivel bachillerato en la Entidad, la federación ha dispuesto un periodo que corresponde del 8 al 15 de agosto del 2020, para lo cual los subsistemas se han programado de la siguiente manera: el día 12 de agosto se aplicará para alumnos que deseen ingresar a los planteles de CECYTE, CECYTE Emsad, COBACH y Cet-Mar; de igual forma el 15 de agosto se aplicará el examen en línea para los planteles de Conalep y CBTIS, mientras que Ceb 8/2 y Preparatoria José María Morelos aún no han definido fecha.

Talamantes Cota subrayó que es importante que los alumnos próximos a iniciar estudios de preparatoria, estén al pendiente del correo electrónico y números telefónicos que proporcionaron a la institución académica de su elección, ya que este será el medio de comunicación para informarles sobre la fecha y hora del examen de admisión, del mismo modo prestar atención a los comunicados oficiales en redes sociales de cada plantel educativo.

De esta forma, indicó que el estado cuenta con los espacios suficientes para atender la demanda educativa en nivel medio superior, sin embargo, precisó que algunos planteles rebasan la capacidad de atención, como Cobach número 10 y 4 de Cabo San Lucas, plantel Cobach 02 y Conalep de San José del Cabo, así como Cobach 11 de La Paz, para los cuales se aplicará un proceso de selección y se brindará a los aspirantes, opciones de ingreso a otros centros educativos.

La titular de Educación Media Superior en la Entidad, mencionó que el mecanismo único propuesto para efectuar el proceso de admisión a escuelas preparatorias hasta el momento es en línea, sin embargo, existe la opción alterna para aquellos estudiantes sudcalifornianos que no cuenten con las posibilidades de conectividad para realizar su examen de forma presencial, acatando las medidas preventivas necesarias, así como limitar el número de jóvenes en una misma aula.

COMBATIR LAS ADICCIONES: FUERTE COMPROMISO DEL GOBIERNO DE LOS CABOS

— Participa alcaldesa Armida Castro en la reinstalación de la Comisión Estatal Contra las Adicciones

San José del Cabo, BCS.– De manera virtual se realizó la reinstalación de la “Comisión Estatal Contra Adicciones”, donde se contó con la participación de la alcaldesa del Municipio de Los Cabos, Armida Castro Guzmán y del director municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo.

Tras la instalación, el Dr. Monroy Justo comentó que la finalidad de la Comisión es evitar aumentar los índices de adicciones como el alcoholismo, el consumo de tabaco y las drogas legales e ilegales, así como fomentar el cuidado de la salud mental, sobre todo durante la contingencia sanitaria.

Detalló que en la delegación de Cabo San Lucas se cuenta con el Modelo de Atención UNEME-CAPA, programa cuyas estrategias están orientadas al desarrollo de acciones preventivas en los temas de consumo de tabaco, alcohol y sustancias ilícitas, así como el fortalecimiento de los sistemas de información y el logro de un incremento sustancial en la disponibilidad de los servicios especializados en la atención de adicciones.

Asimismo, destacó que en la cabecera municipal se cuenta con un Centro Integral de Salud Mental (CISAME) ubicado en la jurisdicción sanitaria en el Centro de Salud en San José del Cabo.

Para finalizar, informó que la XIII Administración continuará trabajando para prevenir el consumo de sustancias nocivas para la salud y así evitar que los índices de personas que sufren alguna adicción, crezcan.

PARA EVITAR DESASTRES ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS, OOMSAPAS LOS CABOS DIO MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL SISTEMA DE DRENAJE EN SANTIAGO

San José del Cabo, BCS.– Con la finalidad de tener un mejor funcionamiento en el sistema de drenaje en la delegación de Santiago, -sobre todo durante esta temporada de lluvias-, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) a través de la Coordinación de Drenaje y Alcantarillado, -a cargo de Omar Ceseña-, inició un programa de mantenimiento preventivo con el uso de un camión de succión tipo VACTOR.

En ese sentido, el coordinador Ceseña informó que el mantenimiento consistió en limpiar la red de drenaje y desazolvar todos los pozos de visita que hay en la delegación de Santiago, lo que va a permitir una mejor conducción de aguas negras y a su vez disminuirá los derrames en la comunidad.

Para finalizar, el director de Operación y Mantenimiento Ismael Rodríguez Piña mencionó que aunado a los trabajos preventivos a la red de drenaje, también se está realizando el mantenimiento correctivo en el cárcamo 4 de dicha delegación.

ENTREGA AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ UNIDADES A SEGURIDAD PÚBLICA EN BENEFICIO DE GANADEROS MULEGINOS

Vizcaíno, BCS. – El alcalde José Felipe Prado bautista en compañía del Secretario General de Gobierno, Ramiro González Navarro, hizo entrega de dos unidades policiacas y una motocicleta a la delegación del Valle de Vizcaíno para abatir el abigeato de ganado en el municipio de Mulegé.
Con el objetivo de proteger y evitar malos tratos por el robo de ganado, buscando proteger y servir al ganadero mulegino, se hizo entrega oficial de las unidades al Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Capitán de Fragata Enrique José Argüelles Granados, acompañado de elementos de seguridad.
Se hace saber a todo el ganadero de Mulegé la disponibilidad de las unidades y se exhorta a la libre denuncia del robo de ganado.
El alcalde José Felipe Prado Bautista precisó la necesidad de una coordinación y actualización constante de las estrategias de seguridad contra este fenómeno delictivo, es por ello que es la primera vez en el municipio de Mulegé que se combaten los delitos ganaderos, contando con todo el respaldo y la voluntad del XVI Ayuntamiento de Mulegé.

CUMPLE AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ COMPROMISO DE LLEVAR AGUA POTABLE AL EJIDO DE VIZCAÍNO


Vizcaíno, BCS. –
La construcción de una línea de conducción de 3” en la Colonia Unión y Progreso del Ejido Villa Alberto Alvarado Arámburo es un compromiso más cumplido por el XVI Ayuntamiento de Mulegé que encabeza el alcalde José Felipe Prado Bautista.
Con la firme convicción de mejorar las condiciones de vida de las y los muleginos, así como proporcionar el vital líquido a los habitantes del municipio, se llevó a cabo la reposición de la línea de conducción para sufragar las necesidades de los hogares de la Colonia Unión y Progreso del Ejido.
Asimismo, el alcalde resaltó que el gobierno municipal tiene especial interés en llevar más y mejores obras de agua potable en beneficio colectivo de todos los rincones del extenso municipio de Mulegé, cumpliendo compromisos buscando que los ciudadanos aspiren a una mayor calidad de vida.
Por su parte, el director de SAPA, Ing. Alejandro Colorado Betanzos, señaló que “con estas acciones el SAPA dará solución al problema de baja presión y el desabasto de agua, asegurando que a partir del día de hoy llegará agua potable a los hogares que conforman la colonia”.
Durante el evento y siguiendo las medidas de sanidad se contó con la presencia de la Síndico Municipal, Italia Valenzuela Gómez; delegada de Vizcaíno, Beatriz Martínez Veloz, y del Secretario General de Gobierno, Ramiro González Navarro quien hizo entrega de despensas a familias del lugar.

TOMA NUEVAS MEDIDAS AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ PARA PREVENCIÓN DE ALZA DE CONTAGIOS DE COVID-19


Santa Rosalía, BCS. –
Hasta hoy Mulegé es el municipio con mayor porcentaje de contagios de COVID-19 en el Estado de BCS, por ello el alcalde José Felipe Prado Bautista anunció nuevas acciones que se tomarán debido al alza que se ha desatado en el municipio.
Buscando acabar con las malas acciones de los ciudadanos se pondrán en marcha las siguientes medidas en todas las comunidades muleginas:
A partir de hoy viernes 17 de julio, se detendrá y remitirá a comandancias a toda persona que circule por calles y avenidas después de las 22:00 horas, sin ser por cuestiones esenciales.
La Dirección de Ingresos emite, “Todos los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas en el municipio de Mulegé, deberán sujetarse al horario que esta autoridad determina, siendo como hora límite para la venta las 15:00 horas, de lunes a domingo a partir del día de hoy 17 de julio del presente año”.
Además, Prado Bautista, exhorta a todos los ciudadanos a ser más responsables por su salud y la de todos, ahora más que nunca debemos de tomar las medidas de prevención, para poder evitar que aumenten el número de contagios en nuestro municipio.
El XVI Ayuntamiento de Mulegé reconoce que el trabajo en equipo gobierno-ciudadanía podrá hacer la diferencia.
Para finalizar su mensaje, el alcalde se dirigió a los trabajadores del gobierno resaltando la importancia de reconocer que no es tiempo de vacacionar, los días que se otorgaron en periodos de resguardo son para quedarse en casa, por tu salud y por la de todos #QuédateEnCasa

INCREMENTÓ BCS DE MANERA SIGNIFICATIVA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS POR COVID

— Esta semana se ubicó como la entidad con la segunda tasa más elevada del país

Como resultado de los esfuerzos que lleva a cabo para reducir la velocidad de transmisión del Covid-19 y con esto fortalecer el cuidado de la salud de la población, el Gobierno del Estado incrementó de manera significativa la aplicación de pruebas para la detección de esta enfermedad viral, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores.

Al término de la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud que presidió el gobernador Carlos Mendoza Davis, George Flores señaló que actualmente se desarrollan en promedio más de 240 exámenes diarios para identificar la presencia del SARS-CoV-2, que es el virus causante del Covid, al añadir que con esto Baja California Sur se ubicó como la entidad con la segunda tasa más elevada del país durante esta semana. En tasa acumulada es la tercera con una mayor aplicación de pruebas por cada 100 mil habitantes, que es de mil 081.

Este incremento de exámenes nos lleva a detectar más enfermos y por tanto se eleva también nuestro indicador de casos activos. Hay otros estado que en su seguimiento de la enfermedad pueden reportar una menor incidencia, pero esto es consecuencia de su reducida realización de pruebas, comentó.

En BCS tomamos la decisión de fortalecer la aplicación de estas, con la perspectiva de identificar a los portadores del virus, incluso a los asintomáticos, para canalizarlos al resguardo domiciliario y cortar con esto las cadenas de transmisión, abundó George Flores, al comentar que el sistema de salud de la entidad cuenta aún con una significativa disponibilidad de camas y ventiladores para la atención de pacientes que requieren hospitalización por presentar complicaciones.

El secretario de Salud agregó que el Estado presenta también una reducida tasa de letalidad por Covid, que es del 13.67 por cada 100 mil habitantes en comparación con entidades del centro del país que fluctúan entre el 40.33 y el 72. 41. Estas condiciones permiten que Baja California Sur continúe temporalmente en el nivel cinco de alerta sanitaria, pero el riesgo de contagio aún es elevado, de ahí la importancia en que la sociedad acate con responsabilidad las medidas de higiene y sana distancia, para evitar la incidencia de esta enfermedad que puede generar mayores complicaciones en adultos mayores y personas con comorbilidades puntualizó.

ESTE FIN DE SEMANA, QUÉDATE EN CASA; SÓLO SE PERMITE UN AFORO DEL 30 POR CIENTO EN LAS PLAYAS DE LOS CABOS

— Los filtros de seguridad continúan activos para garantizar que la ciudadanía respete los lineamientos de higiene y sana distancia

San José del Cabo, BCS.– Con el objetivo de evitar contagios de COVID-19 en el municipio, los fines de semana se intensificarán los filtros de seguridad, en los cuales participa la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (ZOFEMAT), las fuerzas federales, las del estado y las municipales, quienes en conjunto se encargan de que las medidas de sanidad se cumplan, así lo detalló el titular de ZOFEMAT Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián.

El coordinador municipal continuó informando que en cada filtro se les toma la temperatura corporal a los usuarios de playa, se les otorga gel antibacterial y se les recuerdan las medidas que deben seguir una vez lleguen a las playas, como mantener una sana distancia. Asimismo, se aseguran de que el aforo se mantenga en un porcentaje no mayor al 30% y de que la distancia y los horarios sean respetados.

Para finalizar, Javier Ontiveros Fabián aseguró que aproximadamente a la 1:30 de la tarde, la mayoría de las playas a las que acude la ciudadanía se encuentran al 30% de capacidad, motivo por el cual ya no permiten la entrada a más personas. En ese sentido, recomendó a la ciudadanía, -si es que planea visitar la playa-, llegar temprano y respetar los lineamientos de higiene y sana distancia.

CUMPLIENDO CON LA NORMATIVIDAD, ÁRBOLES FRUTALES DEL CENTRO HISTÓRICO REFORESTARÁN DIFERENTES ÁREAS DEL MUNICIPIO

— Gobierno de Los Cabos trabaja considerando medidas de mitigación ambiental, afirma Carlos López Montalvo
— El titular de Ecología y Medio Ambiente en Los Cabos da respuesta a la solicitud de información que hizo la ciudadanía, a través de redes sociales.


San José del Cabo, BCS. –
Con fundamento en el Plan Director de Desarrollo Urbano San José del Cabo y Cabo San Lucas, B.C.S., (PDU) 2040, fue autorizada una remoción de árboles en el Centro Histórico de San José del Cabo. Al respecto, el director general de Ecología y Medio Ambiente en Los Cabos, Carlos López Montalvo, detalló: “los árboles talados no ponen en peligro la flora nativa de la región, son árboles frutales que fueron donados y con los que se van a reforestar diferentes áreas del municipio a través de un Programa de Recuperación; a su vez, se hizo una compensación con árboles de mango que donó el promovente”.

Dicho lo anterior, resulta importante informar que a partir del año 2018, una de las atribuciones del Gobierno de Los Cabos es regular, -dentro de los centros de población-, la remoción de vegetación, con la finalidad de evitar que sucedan reforestaciones sin argumento o metodología de protección al medio ambiente, y buscando aplicar medidas de mitigación, -para prevenir un impacto ambiental negativo-, al practicar dicha actividad.

En ese sentido, el director general de Ecología y Medio Ambiente explicó que en este caso, -la remoción de árboles del Centro Histórico-, el promovente realizó los trámites correspondientes: “primeramente se hace un estudio de actividad ambiental donde se solicitan todos los requisitos necesarios; se le hizo el estudio de factibilidad ambiental; contaba con autorizaciones de diversas Direcciones Municipales, como Planeación Urbana; hicimos el análisis y la visita; posteriormente, hicimos recomendaciones y pusimos condicionantes al promovente, para que recuperara la vegetación que iba a ser removida y se le pidió una compensación de árboles; como resultado, el promovente firmó una carta compromiso y está ahora adherido a diversos programas de la Dirección”.

Destacó que es bueno que la ciudadanía realice denuncias e hizo hincapié en que deben informarse a través de medios que publiquen información veraz: “este Ayuntamiento está trabajando bajo la normatividad, siempre considerando medidas de mitigación para preservar nuestro medio ambiente; recordemos que estamos en un municipio que crece muy rápido, sin embargo, estamos acatando la normatividad”.

Para finalizar, Carlos López Montalvo enlistó las actividades que actualmente desarrolla la Dirección para protección del medio ambiente, como: el Jardín Botánico, la próxima apertura del Parque Temático en el Cerrito del Timbre, el Programa de Reforestación, y el invernadero del Parque Ecológico de Santiago, por mencionar algunas.

LLEGA JORNADA SOCIAL DE ASISTENCIA CIUDADANA COVID-19 A LA COLONIA LAS PALMAS EN CSL

Cabo San Lucas, BCS.– En respuesta a los habitantes del municipio de Los Cabos, el Gobierno Municipal continúa con los apoyos asistenciales y atención médica gratuita a través de las Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19, en diferentes colonias de Cabo San Lucas y San José del Cabo.
En esta ocasión, la 5.ª Jornada Social llegó hasta la colonia Las Palmas en Cabo San Lucas, donde servidores públicos atendieron de manera responsable y con los protocolos que marca la Secretaría de Salud, para evitar la propagación del coronavirus.
Para dar a conocer los detalles, la directora municipal de Atención Ciudadana, Laura Araceli Brito Camacho, explicó que estas acciones que emprende el Gobierno Municipal son en ayuda a la situación que enfrenta el municipio debido a la contingencia, acudiendo a las colonias más vulnerables de Los Cabos.
Recalcó que las jornadas no son a través de convocatorias abiertas, sino exclusivamente para los habitantes de la colonia, cuidando que no exista aglomeración, por lo que solicitó a la población, paciencia para que esperen el día que corrresponde a su colonia.
La directora de Atención Ciudadana, recordó que es obligatorio llevar cubrebocas y de preferencia no llevar niños, a fin de evitar exponerlos. Asimismo, mencionó que a través de las diferentes dependencias se brinda atención médica gratuita, entre ellas, la mastrografía sin dolor y consultas generales; apoyo de despensa, leches, pañales y ropa en buen estado, debidamente desinfectada; asesorías psicológicas y cortes de cabello.
Cabe recordar que a la fecha van 5 jornadas sociales; en Cabo San Lucas se han visitado la colonia Los Cangrejos, Lomas del Sol y Palmas, y en San José del Cabo la colonia San José Viejo Fundador y Vista Hermosa.

RSS