Skip to main content

BRINDARÁ PUNTO LIMPIO, CERTEZA Y CONFIANZA A TURISTAS: LUIS ARAIZA

— El titular de la SETUES, participó en la rueda de prensa virtual donde se dio a conocer el nuevo modelo del sello de calidad Punto Limpio V2020
— Encabezada por el titular del ramo federal, Miguel Torruco Marqués

“El turismo es una de las industrias más importantes en nuestro país y el principal motor económico de nuestro Estado, por lo que es fundamental que su reactivación tras la pandemia, se dé de forma ordenada y responsable”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) Luis Humberto Araiza López.

Lo anterior, luego de participar en la rueda de prensa virtual encabezada por el titular del ramo federal, Miguel Torruco Marqués, donde se dio a conocer el nuevo modelo del sello de calidad Punto Limpio V2020, único distintivo que cuenta con el aval de las autoridades tanto sanitarias como laborales en México.

El funcionario comentó que dicho sello fue reforzado y adecuado para hacer frente a los retos que presentan los destinos, derivado de la emergencia de Salud, al resaltar que su objetivo es propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las Mipymes turísticas, a fin de proteger la salud de visitantes y trabajadores.

En ese sentido, Araiza López destacó que actualmente en BCS cerca de 400 empresas están en proceso de certificación, y próximamente se sumarán 200 más, al tiempo que reconoció el compromiso de empresarios y prestadores de servicios, con la higiene y la inocuidad del sector turístico.

“Sin duda Punto Limpio le viene a dar un valor agregado y es un diferenciador para destinos turísticos como Baja California Sur, en donde buscamos generar certeza, certidumbre y confianza a los que nos visitan; y por supuesto a la propia ciudadanía”, finalizó Luis Araiza.

OFRECEN DESCUENTOS EN TITULOS EDITORIALES DURANTE JULIO Y AGOSTO EN LIBRERÍA ISC

— Busca brindar a la población ediciones que fortalezcan el gusto por la lectura

Durante este periodo vacacional, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) y la Librería ISC, estarán ofreciendo a la población en general el 30% de descuento en todos los ejemplares que se encuentren en existencia, dio a conocer la Coordinadora de Fomento Editorial en BCS América Pineda García.
Esta estrategia que se realiza durante los recesos de actividades de verano e invierno, tiene la finalidad de dar promoción al arte literario así como a los autores sudcalifornianos, agregando que, derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, la librería se encuentra trabajando por medio de citas, donde los interesados deberán comunicarse los teléfonos (612)1221116 y (612)1227004 con horario de 09:00 a 14:00 horas.
Al respecto, Pineda García mencionó que, a través de la página web www.culturabcs.gob.mx./colecciones , podrán consultar los títulos editoriales que se encuentran vigentes en el recinto, mismos que van desde poesía y cuentos, hasta textos históricos de la localidad. También puso a disposición la página de Facebook Librería ISC donde podrán encontrar talleres y secciones culturales.
Finalmente, América Pineda aseguró que el ISC continuará trabajando para ofrecer estas facilidades y así, la ciudadanía pueda obtener un titulo literario de las y los escritores sudcalifornianos, al tiempo que invitó a la ciudadanía a estar pendientes de todos los eventos que se llevan a cabo en línea en la página de Facebook Radio Cultura ISC.

CONTINÚAN EN LORETO CON EL PROGRAMA DE LIMPIEZA DE ARROYOS PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS.

— Los arroyos que fueron atendidos en esta ocasión fueron Los Potrerillos en Colonia Miramar, así como el de Ligüi y Ensenada Blanca

Loreto, BCS.- Como parte de un programa de prevención ante la presente temporada de huracanes y ciclones tropicales 2020, el Departamento de Protección Civil Municipal, en coordinación con las Direcciones de Servicios Públicos, Ecología y ZOFEMAT, continúan con la limpieza de diversos arroyos ubicados en el Municipio de Loreto y sus comunidades rurales.

El jefe de Protección Civil, Juan Aguirre Elías, informó que hasta el momento ya se encuentran limpios los arroyos Las Parras, Los Potrerillos, así como el que se encuentra en las comunidades de Ligüi y Ensenada Blanca.

“Hasta ahorita hemos realizado la limpieza de tres arroyos de los siete con los que cuenta todo el municipio, recientemente la Dirección de Ecología coordinó la limpieza del que se ubica en Ligüi y Ensenada Blanca con el apoyo de habitantes de la zona y sus Subdelegadas representantes del Ayuntamiento, mientras que Protección Civil y Servicios Públicos nos encargamos del arroyo Los Potrerillos ubicado en Colonia Miramar”, mencionó Aguirre Elías.

Por último, el funcionario municipal afirmó que será para los próximos días cuando se esté realizando la limpieza de los arroyos de El Juncalito, San Nicolás, Agua Verde y San Javier, y de esa manera concluir con dicho programa de prevención que evitará que los residuos sólidos vayan a dar al mar o provoquen una contingencia mayor en esta temporada de lluvias.

REINICIAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE EN LORETO

— El H. IX Ayuntamiento de Loreto informó que los trabajos de construcción reiniciaron esta misma semana de la segunda etapa de la obra

Loreto, BCS.-
Dándole un puntual seguimiento para mejorar el servicio de agua potable en Loreto; el gobierno municipal informó que esta semana reiniciaron los trabajos de lo que será la segunda etapa de la Construcción del Tanque de Almacenamiento de Agua Potable ubicado en la Colonia INVI-Miramar.

El gobierno Loretano dio a conocer que parte de los trabajos que se realizarán será la construcción de la línea de conducción, equipo de rebombeo y tanque de regulación para el beneficio de las Colonias Miramar, INVI-Miramar, Las Brisas, La Rivera y Vista Al Mar, con la finalidad de mejorar la distribución de agua potable a las tomas domiciliarias.

La Secretaría de Desarrollo Social y Fomento Económico precisó que, la obra se está ejecutando a través del Fideicomiso de Inversión, Administración y Fuente de Pago para Obras de Infraestructura Social del Municipio de Loreto (FOIS) del el cual se destinarán 15.9 millones de pesos para su conclusión.

“Por instrucciones de la Alcaldesa Arely Arce Peralta y el Honorable Cabildo reiniciamos con los trabajos de esta construcción, ya que el servicio de agua potable es de las principales necesidades que debemos cubrir de manera puntual con la ciudadanía; esta obra vendrá a resolver los problemas de presión, distribución y servicio de 5 colonias del municipio”, afirmó Mirna Arce Murillo.

Para finalizar, la Secretaria de Desarrollo Social mencionó que además de beneficiar a los habitantes de las colonias mencionadas, la construcción de dicho tanque de almacenamiento, permitirá aminorar la carga de distribución del tanque ya existente al sur de Loreto, por lo que con ello, se verá mejorado también el servicio en las Colonias Zaragoza, Centro, Nuevo Loreto, Exploradores, El Jaral, Infonavit, Obrera e INVI-Exploradores.

AGRADECEN VECINOS DE LA COLONIA DE TIERRA Y LIBERTAD EN CSL, LA PRONTA RESPUESTA DE SERVICIOS PÚBLICOS

— En respuesta a un reporte de la ciudadanía, se retiraron más de 15 toneladas de un predio que fungía como tiradero

Cabo San Lucas, BCS.–
Buscando asegurar la salud y el bienestar de la ciudadanía, -sobre todo durante la temporada de huracanes-, la Dirección General de Servicios Públicos llevó a cabo el retiro de basura en un predio que fungía como tiradero clandestino, en la colonia Tierra y Libertad de Cabo San Lucas.

Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, dio a conocer que, al ser una cantidad considerable de basura, representaba un foco de infección para los habitantes de dicho sector.

Continuó su participación detallando que este predio, aparentemente era utilizado como tiradero clandestino, por lo que se llevó a cabo el retiro de aproximadamente 15 toneladas de desechos; agregó que, en el caso de los terrenos particulares, se tiene que realizar un oficio para solicitar el apoyo de la dependencia, ya que se debe de seguir con el protocolo que marca la ley.

Para finalizar su participación, compartió que dichas acciones se están realizando en apego a los compromisos de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, ya que fue una instrucción el atender a todos los sectores que lo requieran.

Durante los trabajos, Rosalba García Guerrero, vecina de la colonia antes mencionada, expresó su agradecimiento hacia la dependencia: “la verdad estoy muy agradecida, porque este basurero esta enfrente de mi casa y si nos contaminaba mucho; les doy gracias por atender nuestras peticiones, estamos agradecidos de que hayan venido pronto”, concluyó.

TRABAJA OOMSAPAS LOS CABOS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA ATENDIENDO REPORTES DE FUGAS

Cabo San Lucas, BCS.– Beneficiando a cientos de familias con una mejor dotación de agua potable, personal del Oomsapas Los Cabos realizó una importante reparación y mantenimiento en el cárcamo de rebombeo que se encuentra en la zona de Altos de Miramar en Cabo San Lucas, arreglo de un problema añejo que evitará el derrame del líquido vital hacia el canal pluvial.

Sobre los trabajos, el gerente general del Oomsapas en Cabo San Lucas, Francisco Galicia López, informó que se instaló un flotador de acero; también, se aprovechó para realizar el cambio de una de las válvulas de tres pulgadas, con lo que se evitará que se siga derramando el líquido vital sobre el canal pluvial que se encuentra en la zona; detallo que el anterior era un problema que llevaba años presentándose, por lo que se dieron a la tarea de resolver dicha afectación, para hacer más eficiente el reparto de agua potable.

Para concluir, el funcionario público hizo énfasis en que la indicación de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, ha sido precisa: mantener contacto con la ciudadanía para saber cuáles son las problemáticas de su colonia y dar soluciones.

Finalmente, se informa a la ciudadanía que, para reportar fugas se puede enviar un mensaje vía WhatsApp al teléfono (624)108-1619, donde es conveniente incluir la ubicación exacta, así como un video de máximo 10 segundos, para valorar el problema y darle pronta solución.

ANTE COVID DEBEMOS SUDCALIFORNIANOS ACTUAR CON RESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD

— La entidad rebasa ya el centenar de defunciones
Ante el reto que el Covid-19 plantea a nuestra sociedad, es imperativo que los sudcalifornianos actuemos con responsabilidad y solidaridad en el seguimiento de las medidas de higiene básica y de sana distancia, para disminuir la velocidad de transmisión y reducir los riesgos de desenlace fatal para quienes son más vulnerables a esta infección, dijo el titular del ramo, Víctor George Flores.
Al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en el que se informó que la entidad presenta un total de 103 defunciones asociadas al nuevo coronavirus, todas con presencia de enfermedades adyacentes o factores de riesgo, el funcionario estatal enfatizó que la participación ciudadana en las acciones preventivas es clave para frenar los contagios y prevenir fallecimientos.
Durante esta sesión que se desarrolló con la participación de autoridades de todas las instituciones públicas de salud, se reportó que nuestro estado escaló de la posición nueve a la siete en el listado de entidades con mayor tasa de incidencia acumulada por esta enfermedad.
Esto nos debe llamar a la conciencia de que al haber una mayor transmisión de Covid, más expuestos estamos a que se presente en nuestro entorno familiar esta enfermedad, que se manifiesta con mayor severidad en gente que rebasa los 60 años de edad y personas que padecen diabetes, hipertensión, enfermedades cardiacas, renales o pulmonares, o que presentan obesidad y sobrepeso, subrayó.
Al incrementarse los contagios, se eleva también la ocupación hospitalaria y con esto la presión que se ejerce a las instituciones que proporcionan atención médica a los pacientes confirmados o sospechosos por este padecimiento, dijo George Flores al recordar que en junio se tenían en promedio 30 personas hospitalizadas y en este mes de julio se tienen más de 110.
En esta reunión de trabajo donde se reportó que tan solo en la semana del 28 de junio al 04 de julio se confirmaron 427 nuevos casos, el secretario de Salud dijo que estos indicadores nos llaman a conducirnos con prudencia y evitar la toma de decisiones que después se puedan lamentar.
La convocatoria es quedarse en casa el mayor tiempo posible. Solo salir cuando sea realmente necesario y cuando así ocurra, hacerlo con absoluto respeto de la sana distancia, portar de manera correcta el cubreboca en lugares donde su uso es obligatorio. No tocarse el rostro con las manos sucias, lavarse constantemente las manos y cubrirse la boca con el antebrazo al toser y estornudar.

INICIAN SU PERIODO VACACIONAL TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BCS

— El personal de base sindicalizada y de confianza tomará sus vacaciones de verano entre el 13 de julio y el 21 de agosto
— Se dividirán en dos periodos
— Serán cinco mil 497 servidores del Gobierno del Estado y 12 mil 317 adscritos a la SEP

Como parte del cumplimiento al Artículo 56 de las Condiciones Generales de Trabajo, cinco mil 497 trabajadores del Gobierno del estado de Baja California Sur gozarán del periodo correspondiente a las vacaciones de verano a partir de este lunes 13 de julio hasta el viernes 21 de agosto.
Isidro Jordán, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, informó que los servidores públicos tendrán dos periodos establecidos en el calendario dependiendo de tiempo de servicio.
De esta manera, aquellos que tienen menos de diez años laborando, disponen del 13 al 24 de julio o del 03 al 14 de agosto, correspondientes al primero o segundo periodo respectivamente. Y para quienes cuentan con más de una década de servicio, lo harán del 13 al 31 de julio o del 03 al 21 de agosto, igualmente.
El secretario de Finanzas y Administración comentó que del total de empleados del gobierno estatal, tres mil 870 son de confianza; de éstos, mil 440 tienen más de diez años; dos mil 430, con menos de ese tiempo. Asimismo, mil 161 son de base sindicalizada con más de diez años y 466 con menos de este lapso.
Isidro Jordán recordó que en promedio, el 60 por ciento decide tomar el asueto de verano en la primera parte y precisó que en ambas etapas de descansos las áreas de Seguridad Pública continúan trabajando de manera normal.
Sumados a éstos, también este lunes 13 iniciaron su periodo vacacional 12 mil 317 empleados del sector educativo, para concluir su receso escolar el día 14 de agosto.
Finalmente, expresó que además de ser un derecho laboral, esto ayudará a mantener una mejor sana distancia entre el personal y ciudadanía que acude a las diversas dependencias en toda la entidad a realizar trámites, para prevenir contagios por el Covid-19.

APLICARÁ INVI DESCUENTOS A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE TERRENOS

— Hasta 50 por ciento de descuento se aplicará a quienes deseen liquidar el total de su adeudo

Con el objetivo de apoyar la economía familiar y derivado de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Gobierno del Estado de Baja California Sur a través del Instituto de Vivienda (INVI), aplicará descuentos a beneficiarios de terrenos, informó Rosalva Cuadras López, directora de la dependencia.

En ese sentido, enfatizó que se estará aplicando descuento a los beneficiarios que deseen liquidar su crédito y que su adeudo menor a los 10 mil pesos, reiterando que estos beneficios fueron aprobados en la reciente reunión extraordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Vivienda.

“Este programa busca apoyar a las familias en esta complicada situación económica, agravada por los efectos provocados por la pandemia, por ello la actual administración estatal busca primordialmente dar seguridad patrimonial a las y los beneficiarios atendidos a través del programa de terrenos”, expresó.

Cuadras López informó que los descuentos serán del 50% en el pago total del adeudo, así mismo como complementario, a dicho apoyo se otorgara el 50% en el pago por expedición de título de propiedad del mismo, con la finalidad de garantizar a las familias la certeza jurídica del lugar donde habitan.

Para finalizar, agregó que estos beneficios estarán vigente del día 15 de julio hasta el 31 de agosto del presente año, donde las y los interesados deberán acudir de manera personal a partir de esta fecha a las oficinas del Instituto de Vivienda, en la Ciudad de La Paz o bien a través de las oficinas de representación en Cabo San Lucas, Ciudad Constitución, Loreto, Santa Rosalía, Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo y Guerrero Negro.

CAPACITARÁ ICATEBCS A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN PROGRAMA PUNTO LIMPIO

— Se impartirá un curso a 20 personas que asesorarán la certificación de este sello de calidad en empresas turísticas

Para contribuir a la reactivación económica del sector turístico en la Entidad y atenuar el impacto de la contingencia por el COVID-19, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), en coordinación con la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur (SETUES), impartirán a partir de este 13 de julio, capacitación en línea para formación de instructores que asesorarán la certificación del sello de calidad “Punto Limpio”, en micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, informó el director general del Instituto, Jesús Druk González.

Las personas que tomarán el curso denominado Aplicando el Estándar de Competencia ECO 0217 “Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de Manera Presencial Grupal”, cumplirán con uno de los requisitos para asesorar en la certificación del sello de calidad “Punto Limpio”, el cual tiene como objetivo el propiciar la incorporación de nuevas y mejores prácticas de higiene, en la gestión de empresas turísticas, informó Druk González.

El titular del ICATEBCS, recalcó la importancia de adoptar estas nuevas medidas de seguridad e higiene en las empresas de diversos giros como son hoteles, restaurantes, arrendadoras de autos, transportadoras, agencias de viaje y prestadores de servicios de esparcimiento y de atención a clientes en general.

Finalmente, señaló que la implementación de este programa, contribuirá no solo a salvaguardar la salud de los colaboradores de las diversas empresas, sino también garantizará una estancia segura a quienes vistan Baja California Sur, para que puedan así recomendar sus destinos, lo que finalmente mejorará la economía y calidad de vida de las familias que dependen directa o indirectamente del turismo.

RSS