Skip to main content

PROTEGER A LOS USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO: DIPUTADA MERCEDES MACIEL

— Adecuar el Código Civil de BCS tal y como se hizo en el Código Civil Federal y la LFT a fin de que el monto de indemnización pase de $ 274 mil 540.80 pesos a $439 mil 612.80 pesos lo cual representa un aumento considerable

Proteger de manera justa, proporcional y efectiva a los afectados en accidentes de transporte público propone la diputada María Mercedes Maciel Ortiz en su iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se reforma el artículo 1820 del Código Civil para el Estado de Baja California Sur, misma que fue presentada en la sesión pública ordinaria de este martes 16 de junio.
Para tal efecto, la legisladora del Partido del Trabajo propone adecuar el Código Civil de Baja California Sur tal y como se hizo en el Código Civil Federal y la Ley Federal de Trabajo a fin de que el monto de indemnización pase de $ 274 mil 540.80 pesos a $439 mil 612.80 pesos lo cual representa un aumento considerable, pero sin llegar a la distorsión de la ley vigente, que permite no sólo discrepancias entre distintos ordenamientos en el Estado y con relación a los federales, sino constantes litigios por la discrepancia entre el Código Civil Federal con el local.
Por otra parte, la iniciativa también propone reformar la fracción VII del artículo 35 de la Ley de Transporte para Baja California Sur a fin de que los titulares de las concesiones para explotar el servicio público de transporte, estén obligados, además a contar con seguro del viajero y en su caso seguro de daños a terceros contratado con una institución nacional de seguros y fianzas o sociedad mutualista; o en su caso contar con garantía solidaria de fondo autorizado por la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.

LA SANA DISTANCIA ES DECISIVA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD EN ESTE NIVEL 5 DE ALERTA SANITARIA: GEORGE FLORES

Ante el incremento de movilidad social que se prevé con la entrada de Baja California Sur al nivel 5 del sistema de alerta sanitaria, la población debe ser más meticulosa en guardar la sana distancia de otras personas cuando se encuentre en espacios comerciales y de uso común, a fin de reducir riesgos de contagio del nuevo coronavirus, que se transmite por gotículas de saliva expulsadas por personas contaminadas con este patógeno, indicó el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores.

En esta fase, que permite la reapertura de algunas actividades no esenciales con aforos al 30 por ciento, se espera un mayor flujo ciudadano a zonas comerciales y recreativas, de ahí la relevancia de que la gente, que por necesidad deba salir de sus viviendas, sea rigurosa en la aplicación de medidas preventivas que consisten en el sano distanciamiento de otras personas, la constante higiene de manos y la etiqueta respiratoria, comentó.

En este restablecimiento parcial de actividades es decisivo que actuemos con base en el autocuidado, es decir que si una persona acude a un establecimiento o espacio público donde no están siguiéndose las normas sanitarias o de limitación de aforos, lo conveniente es turnar la denuncia en la página de internet www.coeprisbcs.gob.mx y retirarse para evitar riesgo de contagio. La recomendación es tomar decisiones favorables para el cuidado de la salud personal y de los seres queridos, puntualizó el secretario de Salud.

SEDENA SERÁ RESPONSABLE DEL PREDIO DESTINADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS INSTALACIONES DE LA GUARDIA NACIONAL EN LOS CABOS

— En marzo de 2021 dará inicio la construcción del recinto para la Guardia Nacional

San José del Cabo, BCS.– Tras la autorización del predio que fue destinado para la construcción de las instalaciones de la Guardia Nacional en la pasada sesión de Cabildo, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, sostuvo una reunión con la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, con la intención de establecer los lineamientos a seguir para proceder con la entrega.

Al respecto, Castro Guzmán aclaró que, debido a los cambios que se han suscitado a nivel nacional y en espera de la formalización de la Guardia Nacional, en dicha reunión se acordó dejar como responsable de este predio a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y agregó que, el Gobierno de Los Cabos trabajará como corresponsable brindando los servicios básicos necesarios para el funcionamiento de este recinto.

Por su parte, el síndico municipal, Mario Alejandro Fernández Briseño, explicó que se presentará un punto de acuerdo en la próxima sesión de Cabildo para la modificación del trámite de entrega de dicho predio a SEDENA.

Destacó que se donaron 5 hectáreas de las inmediaciones de la colonia Ampliación Vista Hermosa en San José del Cabo, mismas que ya se encuentran subdivididas y limpias, asimismo señaló que estas actividades se realizaron con las autorizaciones pertinentes de la Dirección de Servicios Públicos y la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, quien se encargó de proteger principalmente la flora del área desmontada.

Para finalizar, el síndico detalló que la construcción de este recinto está planeada para marzo de 2021, y mencionó que se está en la mejor de las disposiciones para colaborar con las autoridades federales en lo que sea necesario.

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE LA FIESTA DE LA MÚSICA Y GANA 3 MIL 500 PESOS

— Son 11 premios de 3 mil 500 pesos para los seleccionados
— La convocatoria cierra el día 18 de junio a la 01:00 de la tarde


San José del Cabo, BCS.–
La Fiesta de la Música es un evento que se celebra cada 21 de junio desde 1982 alrededor de todo el mundo; en el municipio de Los Cabos, este evento se ha celebrado por más de 10 años, gracias a la organización de “Promotora Cultural VIVARTE” en conjunto con el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA); este año, debido a las adversidades que el destino ha enfrentado por el COVID-19, el ICA lanzó una convocatoria para realizar conciertos en línea como conmemoración.

Al respecto, la directora de vinculación del ICA, Rosaura Martínez Bringas, mencionó que en esta convocatoria podrán participar todas y todos los intérpretes y compositores que comprueben su residencia en el municipio, uno de sus principales requisitos es que en la presentación se haga uso de instrumentos musicales, cada participante tiene la opción de presentarse como solista o en grupos de 4 integrantes como máximo.

La convocatoria cuenta con la categoría de aficionados y la categoría de profesionales, cada artista podrá elegir entre los géneros: balada, campirano, jazz, ritmos latinos y rock.

Conviene subrayar que se otorgarán 11 premios de 3 mil 500 pesos en efectivo, 5 destinados a la categoría de aficionados, 5 a profesionales y 1 será elegido por el público a través de la página de Facebook del Instituto; tomando en cuenta las medidas de seguridad sanitaria, las presentaciones serán transmitidas en vivo a puertas cerradas.

En cuanto la dinámica de participación, los concursantes deberán enviar un enlace de YouTube, donde se encuentre un video breve, -de 5 a 10 minutos-, con música original o versiones de dominio público, a la dirección de correo electrónico del Instituto: icabuzon@hotmail.com, con una copia de la identificación oficial de la persona responsable, así como su número telefónico, comprobante de residencia y domicilio, así como una ficha técnica que describa la trayectoria del artista o grupo presentado.

Por último, Martínez Bringas resaltó que la convocatoria cierra el día 18 de junio a la 01:00 de la tarde, e hizo hincapié en que es un incentivo para los artistas locales quienes se han visto afectados por la situación sanitaria a nivel mundial, es una manera, -prosiguió-, de conocer las necesidades del público en cuestiones artísticas y culturales, asimismo, la directora de vinculación reiteró el apoyo que por parte del ICA se estará brindando a la comunidad artística de Los Cabos.

MAGISTRADO PRESIDENTE TOMA PROTESTA A ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DE LOS CABOS

La Asociación de Abogados de Los Cabos, Asociación Civil, renovó su mesa directiva que será presidida por el Maestro José Luis Sapién Soto, a quien el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, tomó protesta, en sesión virtual vía Zoom.
El Magistrado Presidente al hacer uso de la voz, después de tomar protesta a la nueva mesa directiva agradeció la distinción que le hace la Asociación de Abogados y los felicitó por la responsabilidad que están asumiendo, comentó que en los últimos años la dinámica del derecho y de las leyes a nivel nacional ha sido de evolución y de cambios importantes que han exigido tanto a las autoridades, como a los abogados una transformación constante y profunda, por ello, dijo que el ser abogado es un gran compromiso y es de gran responsabilidad el estar agrupado en un asociación como la que representan.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, refirió que ante la situación tan delicada que atraviesa el mundo, el país y Baja California Sur, el Poder Judicial del Estado no es ajeno y es consciente de la situación que viven los abogados a raíz de la suspensión que tanto ha afectado, es por esa razón indicó, que se han buscado los mecanismos y las formas de activarse para poder seguir ofreciendo el servicio a los ciudadanos y a los abogados, sin embargo agregó que la actividad del Poder Judicial nunca se ha cerrado de manera completa pues se está activo en asuntos en materia familiar y penal y que a lo largo de la suspensión la actividad se ha ido ampliando.
Al tiempo expresó que por decisión de las autoridades sanitarias del Gobierno del Estado, se consideró que a partir del primero de junio se reiniciaran las actividades esenciales entre las que se encuentra la impartición de justicia, por lo que nos hemos ido reactivado gradualmente, hoy en día las oficialías de partes se encuentran recibiendo demandas y promociones, y a partir del martes 16 de junio se activa una mayor parte de las labores del Poder Judicial.
Debido a lo anterior Gallo Rodríguez, indicó que se está dando un fuerte impulso al uso del Sistema de Gestión Judicial y Tribunal Electrónico del Poder Judicial, pues comentó que se está operando con este sistema desde hace varios años, pero que si bien contaba con un número considerable de usuarios, no se le había dado la importancia debida a este instrumento electrónico para los abogados y para el propio Poder Judicial, por lo que se espera que hoy en día con esta situación que se está viviendo, los abogados puedan hacer uso del mismo, pues es una manera de avanzar y es una herramienta tecnológica importante para las nuevas formas de trabajar.
En ese sentido informó que a partir del 12 de junio el Poder Judicial del Estado activó un moderno y sencillo sistema de citas en línea a través del Tribunal Electrónico, el cual permitirá agendar su visita a las salas, juzgados y áreas administrativas, y que este servicio estará de manera transitoria en lo que concluye la pandemia.
Finalmente, el Magistrado Presidente dijo que espera seguir trabajando con las asociaciones de abogados de la forma que se ha venido haciendo a lo largo de varios años, con una comunicación importante, recibiendo propuestas y aportando ideas que permitan un trabajo conjunto en beneficio de la sociedad sudcaliforniana.
El evento celebrado a través de sesión virtual contó con la participación de Luis Alberto González Rivera, representante del Gobierno del Estado en el Municipio de Los Cabos, Gustavo Hernández Vela Kakogui, Secretario del Trabajo y Desarrollo Social, Miguel Ángel Esquinca Kuri, Subsecretario de la Consejería Jurídica, así como autoridades de los tres niveles de gobierno y socios colegiados.

EXTIENDEN REINGRESO LABORAL EN CONGRESO DE BCS DEL 15 AL 30 DE JUNIO

— La Presidenta de la Mesa Directiva del Periodo de Sesiones, diputada Mercedes Maciel Ortiz y el Presidente de la JUGOCOPO, Dr. Humberto Arce Gordero emitieron circular alcance a la del 29 de mayo pasado

La presidenta de la mesa directiva del periodo ordinario de sesiones, diputada Mercedes Maciel Ortiz y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Doctor Humberto Arce Gordero emitieron una circular en la que notifica que el reingreso de labores se extiende al periodo del 15 al 30 de junio, en los mismos términos planteados para el personal de todas las áreas y categorías.
Con base en el análisis periódico de la situación de la pandemia por el COVID – 19 en la entidad, el Poder Legislativo evaluó la situación bajo la premisa de salvaguardar la salud de las trabajadoras, los trabajadores y sus familias, por lo que acordaron extender el reingreso escalonado, guardando las medidas de sanidad.
Por lo que el personal de apoyo parlamentario, seguirán realizando el trabajo desde casa; videoteca y audioteca, se presentarán únicamente para el trabajo que se lleve a cabo en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón, los días de sesiones martes, jueves o cuando se convoque a sesión extraordinaria; el personal de apoyo que tenga como función específica audio y video, se presentarán el día y hora que la sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua sea utilizada para reuniones programadas.
Secretarias y secretarios solo se presentarán los días de sesiones ordinarias o extraordinarias en su caso, en tanto que el personal secretarial y auxiliar administrativo únicamente la Junta de Gobierno y Coordinación Política y de la Oficialía Mayor se presentará en horario habitual de lunes a viernes.
Asesoría jurídica y parlamentaria se presentarán en horario habitual o según acuerden con diputadas y diputados.
El personal de la dirección de finanzas asistirá previa convocatoria antes de la quincena a fin de efectuar el trabajo propio para los pagos; contraloría, lunes, miércoles y viernes.
En lo que se refiere al departamento de servicios generales, el personal de jardinería y de intendencia, mantendrán el rol semanal.
En acato al acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria por el COVID-19, el resguardo domiciliario se seguirá aplicando a las personas mayores de 60 años, embarazadas o en puerperio, con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca y otras que sean de riesgo, independientemente de si su actividad laboral se considera esencial.

GOBERNADOR CARLOS MENDOZA EN EL TOP 5 DEL PAÍS ENTRE LOS MEJORES EVALUADOS DE LA REPÚBLICA

La empresa encuestadora Consulta Mitofsky reveló datos del mes de mayo, con lo que ubicó al gobernador Carlos Mendoza entre los cinco mejores evaluados del país, con un 58.1 por ciento.
En comparación con el mes de abril, en el Ranking Mitofsky del capítulo de los gobernadores del país, Mendoza Davis subió cuatro puntos, del 54.9 por ciento al 58.1, manteniéndose en el lugar cinco de esa tabla, de los mejores evaluados, en el top 5.
Asimismo, la encuestadora de Roy Campos establece un apartado donde precisa tendencia electoral para Gobernador para el estado de Baja California Sur, y son las preferencias por partidos políticos (solamente incluye a Morena y al PAN) sin alianzas ni candidatos, y da un margen de ganancia al Partido Acción Nacional con un 21.8 por ciento sobre un 17.7 por ciento para Morena.
Con mayo es el segundo mes, desde abril que la preferencia electoral la asume el PAN, según Consulta Mitofsky, y ambos partidos bajaron tres puntos porcentuales en el quinto mes del año.
Además, la aprobación del gobernador Carlos Mendoza Davis (58.1 por ciento) supera a la aprobación que en este mes de mayo registra el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que es de un 39.7 por ciento, según el trabajo de la empresa encuestadora de Roy Campos.

EROGARÁ GOBIERNO DE LOS CABOS 8.5 MILLONES DE PESOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL, PARA BENEFICIO DE PEQUEÑOS EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES

San José del Cabo, BCS./ Durante la Vigésima Sesión Pública Ordinaria de Cabildo, se aprobó por mayoría de votos el punto de acuerdo que presentó la alcaldesa de Los Cabos, mediante el cual se autorizó la aplicación de $4 millones de pesos del presupuesto municipal, para créditos y apoyos a proyectos que beneficien a pequeños emprendedores y productores del municipio de Los Cabos.

De igual manera, se aprobó por unanimidad de votos el punto de acuerdo, -también presentado por la presidenta de Los Cabos-, a través del cual se da facultad para aplicar $4 millones 500 mil pesos del presupuesto municipal, en créditos ganaderos a la palabra, mismos que beneficiarán a medianos y pequeños productores pecuarios de Los Cabos.

“Se tuvieron que hacer algunas modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria por COVID-19, ya que tenemos demasiadas solicitudes de apoyo a microempresarios, ganaderos y pescadores; ellos son los que hacen la gestión y la mandamos a la Dirección de Desarrollo Rural, pero tiene que tener un margen para poder dar este apoyo, así que había que contar con la aprobación de Cabildo; estamos en una situación financiera no idónea, pero haremos el esfuerzo y, -una vez aprobado-, ya tiene una instrucción el tesorero municipal para otorgar de los apoyos”, expuso la alcaldesa.

Para finalizar, la primera edil municipal informó que ambos programas pretenden beneficiar a los medianos y pequeños emprendedores y productores pecuarios cuyas economías se vieron afectadas por la contingencia, es así que se estarán recibiendo las solicitudes en las instalaciones de las oficinas de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, ubicadas en la plaza Arámburo en San José del Cabo.

DISTRIBUIRÁN MÁS DE 12 MIL LATAS DE AGUA POTABLE POR EL GOBIERNO DE LOS CABOS, ENTRE LA CIUDADANÍA MÁS VULNERABLE

— En plena contingencia sanitaria se necesita del apoyo de toda la ciudadanía; la convocatoria continúa siendo evitar salir de casa: alcaldesa Armida Castro

San José del Cabo, BCS.– Con el claro objetivo de sumarse a los esfuerzos que ha realizado el XIII Ayuntamiento de Los Cabos en beneficio de la ciudadanía durante la contingencia, la empresa Heineken Sección Los Cabos, realizó la donación de 12 mil 96 latas de agua potable de 355 mililitros, para contribuir al apoyo de la ciudadanía durante la actual pandemia.

En compañía de la encargada de relaciones institucionales de Heineken México, Alejandrina Leyva, así como del jefe de ventas Sección Los Cabos, Carlos Arnulfo Pérez, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, reconoció no ser una donación menor y en nombre de la ciudadanía, -que es a quienes llegan los apoyos-, agradeció la empatía que tienen las empresas socialmente responsables con quien más lo necesita: “agradezco a las empresas socialmente responsables, empáticas, que pese a la situación por la que pasan, comparten de lo que tienen para hacerlo llegar a los más necesitados”.

De igual manera, aseguró que los apoyos continúan entregándose a la ciudadanía a través de Atención Ciudadana: “siguen las líneas abiertas, estamos atendiendo y tratando que quien más nos necesite cuente con el apoyo de su Gobierno, así que a medida de lo posible ayuden, quédense en casa y que esta semana sea de menos movilidad y de más consciencia ciudadana”, puntualizó la alcaldesa.

En ese contexto, la primera edil cabeña hizo hincapié en que continúan en la tarea de convocar a la ciudadanía a respetar las medidas que el sector Salud emite y, destacó, que actualmente Los Cabos se encuentra en una cúspide que puede determinar abrir o no el destino.

“Estamos en plena contingencia y necesitamos el apoyo de toda la ciudadanía, quien no tenga una actividad que realizar fuera de casa, o que esta no sea esencial, evite salir de su hogar. El contagio de las semanas pasadas indican que caímos en una confianza, la movilidad aumentó y eso no puede generar otra cosa que más contagios y tenemos que evitarlo”, concluyó la alcaldesa.

AUTORIZA COMITÉ ESTATAL DE SALUD APERTURA DE MAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS NO ESENCIALES

— El autocuidado es determinante para seguir avanzando a la nueva realidad, señala el gobernador Carlos Mendoza Davis
— Las medidas de prevención básicas siguen vigentes, la emergencia de salud no ha pasado
— La nueva disposición tendrá vigencia de siete días, y dependiendo del comportamiento de la pandemia, continuará o retrocederá

El Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó pasar del nivel 6 al 5 en el Sistema de Alerta Sanitario, con lo cual podrán restablecerse actividades económicas y socioculturales no esenciales con el seguimiento puntual de protocolos que cuiden la salud de las y los sudcalifornianos. “La intención es ir pasando de manera gradual y responsable a la nueva realidad del estado y del país, liberando actividades que reactiven la economía, pero con el más bajo impacto posible en la salud”, puntualizó el gobernador Carlos Mendoza Davis.
En la sesión de trabajo en la que estuvieron presentes el secretario de Salud, Víctor George Flores, los representantes de todo el sector Salud y de las Fuerzas Armadas, el mandatario sudcaliforniano precisó que esta medida tendrá vigencia del día 15 al 21 de junio.
Durante ese periodo se continuará vigilando el comportamiento de la pandemia en Baja California Sur, de tal manera que en la sesión del comité de la semana entrante, se determinará si se continúa, o bien, se regresa al nivel 6.
Esta transición al nivel cinco de alerta permite la reactivación de restaurantes con servicio completo (incluyendo restaurantes y servicios de bebida en hospedaje con tiempo compartido), servicios de comedor para empresas e instituciones, restaurantes con servicios de alimentos a la carta o de comida corrida y de autoservicio modificado, inmobiliarias, agencias de venta de vehículos de transporte, comercio al por menor de productos naturistas, de cristalería, loza y utensilios de cocina, comercio al por menor de mobiliario, equipo y accesorios de cómputo, así como de cristales para automóviles y camiones, hoteles, moteles, tiempos compartidos y otros servicios de hospedaje, incluyendo los servicios que se presten dentro de la propiedad, pesca deportiva y alquiler de lavadoras y artículos del hogar.
El restablecimiento de actividades en este tipo de empresas tendrá que darse con el cumplimento cabal de requisitos que el propio Comité Estatal de Seguridad en Salud estableció para el nivel cinco de alerta sanitaria por Covid, como es garantizar que en las áreas de atención al público exista un cliente por cada cuatro metros cuadrados y que en las actividades recreativas y socioculturales se límite el aforo al 30 por ciento de la capacidad de espacios.
Además se tendrá que seguir protocolos sanitarios como la desinfección de superficies de uso común y proveer de insumos para la higiene de manos, que es decisiva para la prevención de enfermedades infecciosas, dijo el mandatario estatal al recordar que la sana distancia es una medida que llegó para quedarse.
El Comité Estatal de Seguridad en Salud mantendrá un seguimiento puntual del comportamiento que presenta la pandemia, para determinar si continua o se retrocede, de ahí la importancia en que la población aplique con responsabilidad y solidaridad las medidas establecidas para prevenir contagios.

RSS