Skip to main content

MEJORARÁ GOBIERNO DEL ESTADO DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN SECTOR NOROESTE DE LA PAZ


— Con la construcción de un tanque con capacidad para 1500 m3, se benefician 17 colonias

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), a través de la Comisión Estatal del Agua (CEABCS), inició la construcción del tanque de regularización de acero vidriado y la sectorización de la red de agua potable en el sector noroeste de La Paz, con una inversión de 23.2 millones de pesos, informó Jesús Antonio Solano Leyva, Director General de esa Comisión.

Al respecto, mencionó que esta obra es con recurso del Fondo Metropolitano 2019, con la que se permitirá incrementar la capacidad de distribución de agua potable a más de 17 mil habitantes. Además, señaló que se proyecta construir 1 kilómetro de línea de conducción para alimentar al nuevo tanque y 2.2 kilómetros de línea de distribución.

“La ubicación estratégica de este tanque eliminará los rebombeos y tanques existentes, lo que ayudará a mejorar la dotación de agua potable en las colonias Ampliación Loma Obrera, Loma Obrera, Loma Linda, Guadalupe Victoria (parte alta), Lázaro Cárdenas, Vista Hermosa, Ampliación Vista Hermosa, Villas de Guadalupe, Ampliación Villas de Guadalupe, Granjas Villas de Guadalupe, Márquez de León, Ampliación Márquez de León, Granjas Márquez de León, Laguna Azul, Lagunitas, Guelatao y Cerro del Cardón”, expresó.

Para finalizar, Solano Leyva dio a conocer que la CEABCS mantendrá sus acciones a lo largo y ancho de la geografía estatal, mejorando e incrementando los servicios básicos de los pobladores, indispensable para su desarrollo humano y calidad de vida.

TRABAJARÁ GOBIERNO DE BCS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN CON PRESUPUESTO ASIGNADO POR EL CONGRESO

— Le fueron presentados 11 proyectos de obras para el presupuesto 2020 por la Secretaria de Planeación Urbana infraestructura y Movilidad
— Incluye 9 calles a pavimentar, destacando la Avenida La Paz en su prolongación hacia el Tecnológico y la Calle Puesta del Sol en esta capital

Al dar seguimiento a la gestión de obras de beneficio para la comunidad a las que el Congreso del Estado destinó recursos, en específico en el presupuesto de egresos del gobierno de la entidad para el presente año 2020, el presidente de la comisión de asuntos fiscales y administrativos de la XV Legislatura, diputado Ramiro Ruiz Flores dio a conocer que tras sostener una video conferencia con el Subsecretario de Planeación Urbana Infraestructura y Movilidad, Erick Morales de la Peña, en representación del titular de la dependencia Genaro Ruiz, le informaron que el proceso de las obras en buen grado de avance ya que se cuenta con los expedientes técnicos correspondientes.
El funcionario estatal explico que son un total de nueve vialidades y dos parques las obras que se atenderán en los municipios de La Paz y Los Cabos por parte de la dependencia con los recursos reasignados por el Congreso del Estado; mencionó que en este programa están contempladas la prolongación de Avenida La Paz en su entrada al Instituto Tecnológico de La Paz; la calle Puesta del Sol entre Aquiles Serdán y Calle del Desierto; la calle Independencia entre Zapata y Cabildo; la calle Lateral a Los Planes entre Damián y Libramiento Daniel Roldan; así como la calle Francisco King de Ignacio Ramírez a Gómez Farías.
Morales de la Peña manifestó que en los expedientes de las obras se contemplan banquetas, guarniciones, saneamiento, es decir agua potable y alcantarillado, y alumbrado público, señalamiento horizontal y vertical, “porque es parte de nuestra política como Gobierno del estado entregar obras de calidad totalmente concluidas que beneficien a la comunidad…”.
Por su parte el Diputado Ramiro Ruiz Flores dijo que en sus recorridos por las colonias de La Paz en el dialogo con los vecinos “recibo todos los días solicitudes de realización de obras de beneficio comunitario, las cuales tomamos en cuenta y desde nuestro ámbito de competencia buscamos los recursos para la atención de las familias; en este caso tenemos la posibilidad de etiquetar recursos en el presupuesto de egresos y es lo que hicimos para el presente año”, sostuvo el representante popular.
Puso como ejemplo de compromiso social la realización de las obras de la Avenida La Paz, la calle Puesta del Sol y la Independencia entre Zapata y Cabildo, “obras muy solicitadas por los vecinos y vecinas que muy pronto serán una realidad.”.
Ruiz Flores añadió que es responsabilidad del Congreso del Estado aprobar el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado cada año “y en estos dos últimos ejercicios fiscales hemos reasignado más de 360 millones a obras sociales, porque estoy plenamente convencido de que como servidor público tenemos que darle la más amplia función a los recursos que son de los sudcalifornianos”.
El legislador quien estuvo acompañado de la Diputada Sandra Moreno Vázquez dio a conocer que en el curso de la semana entrante tendrá otra video conferencia para ir ultimando detalles y en breve se puedan iniciar las obras, toda vez que dentro del contexto de la crisis sanitaria, “el rubro de la construcción fue abierto para que pueda trabajar, por ello, no se habían anunciado los avances que hasta el día de hoy tenemos… es algo que beneficiar a muchas personas, y esa es parte de nuestra tarea, beneficiar a la sociedad…”.

CONTINÚA LLEGANDO EL PROGRAMA ALIMENTARIO EMERGENTE A QUIENES MÁS LO NECESITAN

• Se han entregado más de 42 mil despensas rebasando así la meta de la primera etapa
• Los apoyos alimentarios continuarán para atender zonas de atención prioritaria de todo el estado

Con el propósito de seguir apoyando la salud y economía de las familias que se han visto afectadas ante la contingencia por el COVID-19, la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), continúa llevando los apoyos del Programa Alimentario Emergente (PAE), a todos los municipios de la entidad, informó Gustavo Hernández Vela Kakogui, titular de la dependencia estatal.

El Secretario recordó que el PAE, el cual es implementado por el Gobierno del Estado en conjunto con la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS), tiene como propósito fundamental llevar alimentos sanos, nutritivos y de calidad a las familias que más lo necesiten, de una forma eficiente, transparente y segura durante esta contingencia de salud pública.

El funcionario estatal precisó que la Secretaría coordina a las brigadas de funcionarios voluntarios de las diversas dependencias estatales, quienes con su esfuerzo diario han logrado superar la meta de entregar en una primera etapa 40 mil apoyos alimentarios, a lo largo y ancho de toda la Entidad.

De esta forma, precisó que, al 6 de junio se habían distribuido 42 mil 235 despensas de ellas 16 mil 214, en La Paz, 10 mil 542, en Los Cabos; 5 mil 715, en Comondú; 3 mil 860, en Loreto y 5 mil 904, en Mulegé.

En este sentido, abundó que, debido al incremento de la cobertura estatal se ha logrado atender a la gran mayoría de las colonias en sus diferentes municipios, además de aquellas localidades medianas y pequeñas, entre ellas a 35 de La Paz, 60 de Mulegé, 6 de Los Cabos; 32 de Loreto y 19 de Comondú, llegando así a cada vez a un mayor número de familias sudcalifornianas

El funcionario agregó que además se han realizado operativos especiales para llegar a zonas de difícil acceso como serranías, islas, campos pesqueros y áreas agrícolas; asimismo mediante esta estrategia, se han atendido a grupos sociales vulnerables como son personas adultas mayores, personas con alguna discapacidad y problemas de salud como diabetes, hipertensión y problemas en el sistema inmunológico, madres solteras y en general a quienes han visto afectada su economía familiar por estar desempleadas.

Gustavo Hernández Vela, finalizó reiterando que el PAE reforzará sus trabajos para beneficiar a más familias sudcalifornianas, por ello reconoció el gran esfuerzo y el alto compromiso social de la ACBCS, así como de cada una de las diversas organizaciones de la sociedad civil que la integran, al igual que voluntarios que se han sumado a esta noble causa.

PERSISTE LA CONVOCATORIA DEL GOBIERNO DE LOS CABOS A PERMANECER EN CASA PARA NO ELEVAR EL NÚMERO DE CONTAGIOS POR COVID-19

— En coordinación con las instancias de Seguridad continuarán los filtros para disuadir actividades no esenciales

Los Cabos, B.C.S., 09 Jun. – Con la finalidad de prevenir y disuadir actividades no esenciales que propicien contagios por COVID-19 entre la población, el Gobierno de Los Cabos, en coordinación con las instancias que integran la Mesa de Seguridad, acordaron continuar realizando filtros en puntos estratégicos del destino, para convocar a la ciudadanía a permanecer en casa con más énfasis, y no rebasar la capacidad en las instituciones de salud.

Al respecto, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, informó la importancia de que el número de contagios no se eleve, -en ese sentido-, aseguró que la convocatoria por parte de toda la Mesa de Seguridad y las instancias de los tres órdenes de Gobierno que la integran, es: reforzar los filtros para que los habitantes entiendan que es necesario que no haya movilidad en las actividades no esenciales.

“Ese es el motivo por el cual seguimos con las áreas deportivas y las playas cerradas, es parte de la instrucción que gira el Consejo Estatal para la Seguridad en Salud; en este tema de COVID-19, la ruta la continúa trazando la Secretaría de Salud en concordancia con Salud Federal”, precisó la alcaldesa.

Asimismo, la primera edil cabeña, enfatizó que el número de casos indica que debemos estar alertas, ya que el punto crucial es no rebasar a las instituciones de Salud, por lo que se invita a la ciudadanía a quedarse en casa: “Es de voluntad, de convocar y convencer a la gente, y ojalá que en la gente esté la decisión de quedarse

PERSISTE LA CONVOCATORIA DEL GOBIERNO DE LOS CABOS A PERMANECER EN CASA PARA NO ELEVAR EL NÚMERO DE CONTAGIOS POR COVID-19

— En coordinación con las instancias de Seguridad continuarán los filtros para disuadir actividades no esenciales.

San José del Cabo, BCS.– Con la finalidad de prevenir y disuadir actividades no esenciales que propicien contagios por COVID-19 entre la población, el Gobierno de Los Cabos, en coordinación con las instancias que integran la Mesa de Seguridad, acordaron continuar realizando filtros en puntos estratégicos del destino, para convocar a la ciudadanía a permanecer en casa con más énfasis, y no rebasar la capacidad en las instituciones de salud.

Al respecto, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, informó la importancia de que el número de contagios no se eleve, -en ese sentido-, aseguró que la convocatoria por parte de toda la Mesa de Seguridad y las instancias de los tres órdenes de Gobierno que la integran, es: reforzar los filtros para que los habitantes entiendan que es necesario que no haya movilidad en las actividades no esenciales.

“Ese es el motivo por el cual seguimos con las áreas deportivas y las playas cerradas, es parte de la instrucción que gira el Consejo Estatal para la Seguridad en Salud; en este tema de COVID-19, la ruta la continúa trazando la Secretaría de Salud en concordancia con Salud Federal”, precisó la alcaldesa.

Asimismo, la primera edil cabeña, enfatizó que el número de casos indica que debemos estar alertas, ya que el punto crucial es no rebasar a las instituciones de Salud, por lo que se invita a la ciudadanía a quedarse en casa: “Es de voluntad, de convocar y convencer a la gente, y ojalá que en la gente esté la decisión de quedarse en casa”, concluyó.

GRACIAS A FINANZAS SANAS EL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS HACE FRENTE A COVID-19 CON LA ENTREGA DE APOYOS Y PAGO DE NÓMINA SIN PEDIR PRESTADO

San José del Cabo, BCS.– Gracias a la confianza de la ciudadanía de Los Cabos, que pagó en tiempo y forma sus impuestos durante los meses de enero y febrero del 2020, el Gobierno Municipal pudo hacer frente a la pandemia por COVID-19 con la compra de despensas, equipos y el pago de nómina en tiempo y forma durante los tres meses siguientes donde la recaudación se vino abajo.
Lo anterior, lo dio a conocer el tesorero general municipal Rigoberto Arce Martínez, quien destacó que los recursos capturados en el primer bimestre del año, por pago de predial y bienes inmuebles, resolvieron los gastos de la actual contingencia, sin recurrir a préstamos bancarios.
Rigoberto Arce Martínez reconoció que la emergencia sanitaria por COVID-19 ocasionó que de marzo a mayo se desplomara la recaudación de impuestos del Ayuntamiento y por el contrario se tuvieron gastos superiores a los 130 millones de pesos; tanto en pago de nómina como en compras de ayuda humanitaria, adquisición de insumos de protección y material para las instituciones de salud.
El tesorero municipal, puntualizó que el presupuesto para el ejercicio fiscal 2020 ha tenido un cambio drástico para hacer frente a la emergencia sanitaria del COVID-19, por ello, se está haciendo una valoración en los recursos, ya que además de los gastos extraordinarios se dejaron de percibir ingresos.
Aún cuando para el XIII Ayuntamiento ha sido crítica la emergencia sanitaria por el COVID-19, el responsable de las finanzas sanas, se mostró seguro de que Los Cabos regresará a la normalidad y con ello la economía de todos los sectores, continuando con la atención eficaz en los servicios públicos, suministro de agua potable, seguridad, y obras que tiene en puerta el Gobierno Municipal para beneficio de los sectores más vulnerables.

LOS CABOS SE POSICIONA COMO PRIMER DESTINO DEL PACÍFICO MEXICANO EN RECIBIR EL SELLO DE VIAJE SEGURO

— Gracias a los trabajos del Gobierno que preside Armida Castro Guzmán, en conjunto con la iniciativa privada.

Cabo San Lucas, BCS.– El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, -World Travel & Tourism Council (WTTC)-, otorgó a Los Cabos el “Sello de Viaje Seguro”, lo que lo posicionó como el primer destino turístico del pacífico mexicano en hacerse acreedor al reconocimiento que solo se entrega a quienes adoptan los lineamientos y medidas sanitarias del Consejo, en beneficio de la salud de la sociedad en general.

Al respecto, el director municipal de Turismo en Los Cabos, Alejandro Bonilla, detalló: “a quienes se nos dio este primer sello de seguridad global, para reconocer los protocolos de viajes seguros, tuvimos que seguir una serie de lineamientos que marca la Organización Mundial de Turismo (OMT), así como los procedimientos que lanzaron los tres niveles de Gobierno y la Secretaría de Salud a nivel Federal”.

Continuó su participación asegurando que el sello cuenta con el respaldo de la OMT, y que serán las empresas del sector turístico, como: hoteles, restaurantes, aerolíneas, líneas de cruceros, aeropuertos, operadores turísticos, y transporte, -por mencionar algunas-, las que podrán usar dicho sello, una vez que hayan implementado los protocolos de salud e higiene; en ese sentido, invitó a las empresas a que estén al tanto de las certificaciones que se hacen a nivel mundial, para que puedan tener estos sellos cuando los turistas vuelvan.

“De manera adicional, la Dirección Municipal de Turismo en conjunto con la Secretaría de Turismo de Baja California Sur, trabajó en “Punto Limpio”, un sello de calidad, donde también hablamos de los protocolos de higiene”, agregó el servidor público.

Para finalizar, se destaca que el sello que recibió Los Cabos por parte de la WTTC ayudará en gran medida a brindar seguridad a quienes visiten el destino turístico, de que los lugares a los que acudan estarán acatando las medidas de higiene y sana distancia que dicta la nueva normalidad, para que puedan regresar a sus lugares de origen libres de COVID-19.

CRÉDITOS A COMERCIANTES Y EMPRESARIOS PARA GARANTIZAR EMPLEO Y OPERACIÓN DE EMPRESAS: CMD

— En coordinación con NAFIN y a través de la banca comercial se otorgarán créditos a la actividad productiva empresarial

— Dirigido a actividades económicas de industria, comercio y servicios

“Baja California Sur enfrenta fuertes retos para superar la crisis generada por el Coronavirus (Covid-19), y una de nuestras principales ocupaciones es reactivar nuestra economía para devolverles a las familias su tranquilidad y bienestar”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al anunciar la puesta en marcha de un programa de apoyo a la actividad económica empresarial en coordinación con Nacional Financiera (NAFIN).

El jefe del Ejecutivo precisó que se trata de créditos a través de la banca comercial dirigidos a empresas formales o personas físicas con actividad empresarial (industria, comercio o servicios) con antigüedad de por lo menos 2 años ante el SAT y con domicilio fiscal en BCS, por montos de hasta 500 mil pesos, con un tasa de interés fija del 13.9 por ciento anual y un plazo de hasta 60 meses, además de 6 meses de gracia, participan además los contribuyentes que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

“Estamos haciendo un esfuerzo conjunto con NAFIN para estimular y restablecer la economía sudcaliforniana que ha sido lastimada por la pandemia. A través del acceso a financiamientos y otros servicios de desarrollo empresarial buscamos evitar el cierre de negocios y minimizar la pérdida de empleos”, añadió Mendoza Davis.

Asimismo, agregó que este programa será promovido por la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), al tiempo que señaló que los interesados deberán registrarse en www.setuesbcs.gob.mx/reactivacion, o bien enviar un correo electrónico a reactivacioneconomica@setuesbcs.gob.mx para solicitar mayor información o llamar a los teléfonos (612)122-98-27 y 688-23-14.

Así también, el Programa Impulso–B.C.S. a través del Fondo Social para el desarrollo de B.C.S. (FOSDE) al correo: impulso@bcs.gob.mx y en los teléfonos: 612-123-40-16 y 612-12-342-37; y en Cd. Constitución al teléfono: 613-105-62-74.

“Atender la emergencia por Covid-19 es una prioridad, por lo que a la par de las acciones que realizamos en materia sanitaria estamos implementando planes de recuperación económica, para que una vez superada esta contingencia, recobremos nuestra estabilidad financiera y laboral. Con pasos firmes y seguros regresaremos a Baja California Sur hacia el camino del éxito y la prosperidad”, concluyó Carlos Mendoza.

SESIONA CONGRESO DE BCS CON LOS 21 DIPUTADOS PROPIETARIOS

— Con la asistencia de los veintiún diputados propietarios en acato a las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Este martes 09 de junio se llevó a cabo sesión ordinaria del Congreso del Estado de Baja California Sur con la asistencia de los veintiún diputados propietarios, en acato a las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El orden del día fue modificado por mayoría integrándose el informe referente al COVID, un punto de acuerdo y retirarse tres pronunciamientos.
El diputado Humberto Arce Cordero, presidente de la comisión de salud dio el informe de la situación actual de COVID-19 en el contexto regional y nacional.
La diputada Petra Juárez Maceda, integrante de la fracción parlamentaria de Morena y se dio lectura a las cuentas públicas del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Los Cabos y del Instituto Superior de Mulegé.
El punto de acuerdo presentado por la legisladora Juarez Maceda solicitó juicio político a ocho integrantes de la XV Legislatura, punto que desató un largo debate con argumento en contra de las diputadas Daniela Rubio, Lorenia Montaño, Elizabeth Rocha, Perla Flores asi como el diputado Rigoberto Murillo Aguilar y a favor de los diputados Humberto Arce Cordero, Marcelo Armenta y la diputada Mercedes Maciel.
El punto de acuerdo fue aprobado por mayoría de 13 votos y 8 en contra bajo protesta.
La presidencia de la mesa directiva citó a sesión ordinaria el jueves 11 de junio a las 11:00 horas.

RESPETANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS, EL INDEM LOS CABOS HARÁ ENTREGA DE BECAS A DEPORTISTAS DESTACADOS

— Un total de 695 mil pesos serán distribuidos entre 65 atletas

San José del Cabo, BCS. – Encabezada por la alcaldesa de Los Cabos, se realizó la junta de Gobierno del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), donde se acordó realizar el pago de las becas deportivas de los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio con monto total de $695 mil pesos, buscando mantener el apoyo en efectivo a 65 deportistas destacados en competencias internacionales, nacionales, estatales y municipales, apoyos que no habían sido entregados a causa de la contingencia sanitaria.

Cada uno de los deportistas será citado en distintos horarios en las oficinas del INDEM, con la finalidad de evitar la aglomeración de personas, y, por consiguiente, disminuir las probabilidades de contagio de COVID-19; a los atletas de nivel internacional se les entregará un monto de $3 mil pesos mensualmente; a los atletas de nivel nacional, se les entregarán $2 mil pesos, cada mes; de igual manera, los atletas prospectos recibirán mil 800 pesos mensuales.

Al respecto, la primera edil de Los Cabos informó que, durante la reunión también se habló de las condiciones del INDEM, -desde el mes de marzo hasta la fecha-, así como de los protocolos de salud en los espacios deportivos, mismos que deben estar listos para cuando el Comité Estatal de Salud disponga que su uso está permitido.

Para finalizar, la presidenta municipal invitó a la ciudadanía a no hacer uso de las unidades deportivas hasta que las condiciones sean las idóneas.

RSS