Skip to main content

REFUERZA SSA CAPACITACIÓN CONTINUA CON PERSONAL OPERATIVO

— La institución estatal dio un curso sobre uso de equipo de protección a médicos de internado de pre grado

La capacitación del personal operativo de salud sobre los protocolos de seguridad que se deben seguir en esta contingencia sanitaria, es una de las estrategias priorizadas por el Gobierno de Baja California Sur en el reto que plantea el COVID-19, con la perspectiva de proteger a quienes se encargan de cuidar el bienestar de los sudcalifornianos.

Estos cursos que la Secretaría de Salud en el estado comenzó a desarrollar desde meses atrás, continúan efectuándose para reforzar estos conocimientos entre compañeros médicos, enfermeros, paramédicos y de servicios, indicó el secretario del ramo en la Entidad, Víctor George Flores al citar como ejemplo la capacitación que sobre el uso correcto del equipo de protección personal se brindó este lunes a médicos de internado de pregrado en el Hospital Juan María de Salvatierra.

“Las instituciones del sector salud que operan en la media península han brindado esta información y actualización a más siete mil trabajadores del área de salud y del ámbito administrativo, a fin de que conozcan la normatividad y lineamientos emitidos por la federación para atender la pandemia de coronavirus COVID-19”, planteó George Flores.

De esta forma puntualizó que dichas actividades refuerzan los protocolos de bioseguridad para tratar pacientes; procesos adecuados para la toma de muestras de laboratorio y su correcto embalaje y transporte, técnica de lavado de manos, gestión de residuos de laboratorio y hospitalarios, así como limpieza, descontaminación y desinfección de superficies, instrumental e instalaciones.

En el caso específico de los médicos internos de pregrado, se les brindó información sobre la clasificación de riegos por tipo de función y el tipo de equipo de protección personal que deben usar de acuerdo a su encomienda médica, al igual que conocimientos puntuales sobre la secuencia de colocación del equipo de protección personal, desde la colocación de la bata desechable y la mascarilla de protección, hasta el uso correcto de guantes, googles, gorro y cubrecalzado.

Aunque ellos no estarán en áreas COVID, sí tendrán contacto con pacientes que presentan otras patologías, de ahí la importancia en que conozcan estos protocolos. En esta capacitación, que fue impartida por la maestra en Salud Pública, Elia Rojas Martínez, también se les sensibilizó sobre las precauciones durante el uso del equipo de protección personal y la secuencia de su retiro, que es información relevante para el cuidado de su salud.

PARTICIPA SINDICATO MINERO CON AUTORIDAD MUNICIPAL PARA PREVENCIÓN DE LA PANDEMIA

Está mañana el alcalde José Felipe Prado Bautista recibió a miembros del Sindicato Minero Sección 329, 118 y 116 de Santa Rosalía en el palacio municipal con el objetivo de su participación ante el combate de esta pandemia.

El Sindicato Minero realizó un acuerdo para colaborar en conjunto con el Ayuntamiento de Mulegé y así trabajar para desinfectar calles en la comunidad de Santa Rosalía, esto con la finalidad de sumar una medida más de prevención ante el COVID 19 en la cabecera del municipio mulegino.

INTENSIFICAN CAMPAÑAS CONTRA VIOLENCIA A MUJERES EN CONTINGENCIA POR COVID-19

— Con estas acciones el ISMujeres busca informar a las mujeres para promover entornos familiares seguros y libres de violencia
El Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), continúa fortaleciendo las campañas #AislamientoSinViolencia y #NoEstasSola, las cuales se han dado a conocer a medida que avanza la contingencia sanitaria por COVID-19, misma que busca evitar y reducir el índice de violencia en el hogar durante este periodo, informó la directora general el Instituto Imelda Montaño Verduzco.

La funcionaria estatal precisó que, la campaña se ha intensificado a través de medios de comunicación como radio, televisión, redes sociales, perifoneo; pero también se ha llegado a más hogares gracias a la red de apoyo creada en varias colonias, sobre todo en aquellas que se han detectado mayores índices de violencia.

En este sentido, abundó que se busca enviar el mensaje a cualquier mujer sudcalifornia que esté viviendo alguna situación de violencia en el Estado, “queremos que sepan que hay instituciones donde serán atendidas de manera solidaria, y por ello extendemos el número 800BCSMUJER y el 800 227 68537, y para mensajes exclusivos de WhatsApp al número 612 218 8391” puntualizó.

Imelda Montaño comentó que también para todas aquellas que estén viviendo violencia extrema, el Instituto dispone de una casa refugio donde podrán resguardarse en compañía de sus hijos e hijas, donde recibirán asistencia jurídica, psicológica y médica en caso de así requerirse.

Para finalizar, exhortó a las mujeres sudcalifornianas a mantenerse alertas de manera permanente ante cualquier asomo de agresiones domésticas hacia ellas, sus hijos o familiares, con la certeza de durante esta contingencia y siempre cuentan con el respaldo del ISMujeres para sentirse en un entorno familiar seguro y libre de violencia.

LLAMAN DIPUTADOS A EJECUTIVO A TOMAR ACUERDOS DE LA SCJN

El diputado Héctor Manuel Ortega Pillado, presidente de la comisión de cuenta y administración del Congreso de Baja California Sur en representación del poder llamó al titular del Poder Ejecutivo a que tome en cuenta la suspensión otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Poder Legislativo sudcaliforniano y publique en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado los decretos emanados de ese poder así como que deposite los recursos del presupuesto del mismo en la cuenta que le fue indicada con antelación.
El legislador lamentó que hasta el momento el Gobernador del Estado esté en desacato del fallo de la SCJN, pese a que le fue ratificada la razón constitucional y legal al poder legislativo en la negativa al incidente de suspensión que promovió, donde se le comunicó el acuerdo del ministro instructor Alberto Pérez Dayán para que respete la autonomía del otro poder público y publique decretos recibidos por el congreso y deposite en la cuenta bancaria que le fue notificada.
Desafortunadamente el ejecutivo no realizó el deposito a al congreso del estado, desacatando así las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, al día de hoy varios trabajadores se están viendo afectados al no recibir el pago de sus quincenas, las oficinas también se han visto afectadas al no se han realizad pagos de CFE, reveló el legislador sudcaliforniano.
Dio a conocer que también la institución bancaria Banorte ha sido participe, “ya que atendiendo intereses ajenos al congreso del estado, ha decidido no entregar las cuentas al nuevo Director de Finanzas y al presidente de cuenta, un servidor, y manteniendo al frente de ella a diputados suspendidos de funciones que se jactan de estar trabajando por sociedad, haciendo uso indebido de recursos públicos, afectando el buen desarrollo del Congreso, situación que se ha dado lamentablemente desde hace dos meses”.
Ortega Pillado hizo un nuevo llamado al Gobernador del Estado a atender el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Esperamos que el ejecutivo atendiendo las disposiciones de la SCJN, haga los depósitos correspondientes en la cuenta bancaria que el legislativo le indicó y poder regularizar de manera inmediata el salario de los trabajadores y proveedores”.

IMPLEMENTÓ GOBIERNO DE ARMIDA CASTRO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO EN CAMELLONES DE LOS CABOS

— Se están atendiendo todos los sectores, incluso los que están a cargo de la SCT

San José del Cabo, BCS.– El mejoramiento de la imagen urbana del municipio de Los Cabos, es uno de los principales objetivos de la XIII Administración que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, por ello, la Dirección General de Servicios Públicos activó un programa para el mejoramiento de los camellones en toda la extensión territorial del municipio.

En ese sentido, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, indicó que se tiene un protocolo para mejorar la imagen de la ciudad, ya que la dependencia a su cargo, es la que tiene el compromiso de cumplir con estas acciones.

En ese orden de ideas, Sandoval Montaño expresó que, de las primeras áreas que se notan al entrar al municipio son sus camellones, por lo que se trabajó en el camellón central que da al Aeropuerto de San José del Cabo, y refirió que se está trabajando en la delegación de Cabo San Lucas.

El titular de la dependencia compartió que, bajo la indicación de la alcaldesa Armida Castro Guzmán: mejorar la imagen del destino, se continúa llevando a cabo la limpieza en todo el municipio; agregó que en los camellones se está colocando tierra roja y reforestando.

Para finalizar, el director de Servicios Públicos detalló que el camellón central que va de San José del Cabo a Cabo San Lucas, le corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pero puntualizó que se tiene el compromiso de mantener una buena imagen en el destino, y por ello, el Gobierno Municipal lleva a cabo dichas acciones en favor de este destino turístico y sus habitantes.

AGRADECEN CIUDADANOS AL GOBIERNO DE LOS CABOS POR SUMINISTRO GRATUITO DE AGUA POTABLE DURANTE CONTINGENCIA POR COVID-19

— A través del programa de reparto en camiones cisternas, “pipas”, puesto en marcha desde el pasado mes de marzo
San José del Cabo, BCS.–
Ciudadanos de Los Cabos han expresado palabras de agradecimiento al Gobierno de Armida Castro Guzmán, por el suministro gratuito del vital líquido mediante el programa de Reparto de Agua en Pipas que realiza diariamente el Oomsapaslc en las colonias del municipio.

Dicho programa encabezado por el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc), fue puesto en marcha desde el pasado mes de marzo, debido a la contingencia que enfrenta el municipio por COVID-19.

Al respecto, el vecino de la colonia Vista Mar en Cabo San Lucas, Antolín Burgos Sánchez, reconoció que gracias al Gobierno de Los Cabos y a un grupo de vecinos que aportaron para la adquisición, fue posible instalar una cisterna de 10 mil litros para uso comunitario de la colonia; ante ese hecho, el Oomsapas Los Cabos cumple su palabra de llenar la cisterna una vez por semana o cada vez que se requiera.

Por su parte, la usuaria Deysi Carbajal de la colonia Nuevo Paraíso en la delegación de Cabo San Lucas, dijo que realmente han visto el apoyo del actual Gobierno, ya que al menos una vez por semana se pueden ver las pipas surtiendo agua en los hogares, y es lo que los ha ayudado a contar con agua para el cuidado y aseo personal en esta etapa de contingencia:
“en mi caso, desde hace un año, -aproximadamente-, se quemó mi casa y perdí todo, desde entonces he podido ver el apoyo de la presidenta municipal, pues me ayudaron económicamente y con muebles para mi casa, y ahora, durante la pandemia no nos ha faltado el agua”, expresó la ciudadana.

Finalmente, el director del Organismo, Arturo Sandoval Montaño, recalcó que están en la mejor disposición de continuar suministrando agua en las colonias, ya que es un compromiso por parte de la alcaldesa con la ciudadanía de Los Cabos.

SEGUIRÁN MEDIDAS SANITARIAS EN LORETO CON LA OPERACIÓN DE COMERCIOS HASTA LAS 20:00 HORAS.

— El Ayuntamiento de Loreto dio a conocer que se continuarán con todas las medidas preventivas ya establecidas por el Comité de Seguridad en Salud Estatal para evitar contagios de COVID-19


Loreto, BCS.-
Con el objetivo de continuar con los trabajos de prevención que se vienen realizando ante la contingencia del COVID-19, el H. IX Ayuntamiento de Loreto dio a conocer que las medidas sanitarias de la operación de comercios esenciales hasta las 20:00 horas continuarán siendo aplicadas, en apego a los acuerdos tomados dentro de la mesa de seguridad estatal y avalado por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, derivado a que durante los últimos días han aumentado considerablemente los casos de contagios en todo Baja California Sur.

Todas las tiendas de supermercados, abarrotes, tiendas de autoservicio, restaurantes, venta de alimentos en la vía pública y el comercio en general, deberán operar a partir del 18 de mayo hasta las 8:00pm en su horario comercial, destacando que dicha medida será implementada hasta nuevo aviso.

De la misma manera, el gobierno municipal anunció que se continuarán con los distintos operativos que encabezan las diversas corporaciones policiacas, protección civil, coepris e inspección fiscal, para supervisar los negocios no esenciales que estén haciendo caso omiso de las solicitudes sanitarias de permanecer con sus puestas cerradas hasta el 30 de mayo.

También, en un documento oficial circulado durante el fin de semana se avisó que como medida de higiene personal, a partir del 18 de mayo y con la misma restricción de horario, se podrán poner en operación todas las peluquerías del municipio exclusivamente para cortes de cabello, haciendo del conocimiento de los propietarios que los trabajos se deberán realizar con previa cita, un solo cliente dentro del inmueble, usando cubrebocas, gel antibacterial y la puntual sanitización de sus equipos de trabajo.

ELABORÓ COEPRIS CÉDULA SANITARIA QUE DEBERÁN SEGUIR EMPRESAS EN LA NUEVA NORMALIDAD

— Se aplicará una vez que se haya superado el momento más crítico de la curva estatal de contagios

Con un enfoque previsor y por instrucción del Comité Estatal de Seguridad en Salud, que es presidido por el gobernador Carlos Mendoza Davis, la Comisión contra Riesgos Sanitarios de Baja California Sur elaboró una cédula de autoevaluación sanitaria que las empresas deberán seguir una vez que la Entidad tenga condiciones adecuadas para incorporarse a la nueva normalidad.

Este documento define los aspectos básicos que deberán cumplir los diversos establecimientos, para prevenir la transmisión del COVID-19 entre personal y usuarios, explicó el secretario de Salud en el estado, Víctor George Flores al señalar que su aplicación iniciará cuando se haya superado el momento más crítico de contagios.

“El camino de Baja California Sur hacia la nueva normalidad precisa que todos sumemos esfuerzos en las tareas preventivas, que en este momento tienen su base en evitar concentraciones sociales y cuidar la sana distancia”, reiteró el secretario de Salud al mencionar que, en esta contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado ha tomado una serie de medidas enfocadas en proteger la vida y salud de los sudcalifornianos.

Esta cédula plantea la necesidad de que las empresas establezcan filtros sanitarios para personal, usuarios y proveedores, así como la reducción de aforos en espacios de uso común. Garantizar insumos para la higiene de manos y desinfección de superficies, colocar señalización para el respeto de la sana distancia, la realización de capacitaciones continuas sobre medidas preventivas, entre otros aspectos de relevancia para reducir riesgos de transmisión de infecciones respiratorias, puntualizó.

CULMINARÁN CLASES A DISTANCIA MÁS DE 36 MIL ALUMNOS DE PREPARATORIA EN BCS

— Certificados y calificaciones se entregarán en tiempo y forma al concluir el semestre, informó la coordinación de Educación Media Superior

En reunión virtual celebrada con los directores de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior, encabezada por el secretario del ramo en la Entidad, Héctor Jiménez Márquez, se logró el acuerdo de continuar las clases a distancia con el objetivo de que los más de 36 mil alumnos de este nivel, concluyan el ciclo escolar 2019-2020 y además, reciban en tiempo y forma sus calificaciones y certificado de bachillerato.

El titular de la SEP mencionó que los diferentes subsistemas que ofrecen cursar la preparatoria en Baja California Sur acordaron concluir el semestre sin el regreso a las aulas de sus estudiantes, con el propósito de salvaguardar su salud y evitar contagios del virus COVID-19.

De esta forma, señaló que, a diferencia del nivel básico, los docentes han logrado establecer una comunicación más directa con sus estudiantes y han continuado las clases de manera virtual a través de redes sociales, con lo cual han logrado mantener el trabajo escolar a distancia con la mayor parte de sus alumnos, a excepción de los Telebachilleratos que en su mayoría opera en la zona rural y en donde la comunicación se mantiene en un nivel más bajo.

En ese sentido, agregó que la Secretaría en coordinación con el subsistema de Telebachillerato Comunitario, trabajan en el diseño de una estrategia que permita al alumnado terminar el semestre sin contratiempos, sobre todo para aquellos estudiantes que concluyen este nivel educativo en el mes de junio.

Finalmente, Jiménez Márquez destacó que, para afrontar la contingencia, tanto los docentes, como los directivos de los diferentes subsistemas y la coordinación de Educación Media Superior, han sumado esfuerzos encaminados a que este ciclo no se pierda y sobre todo, que el alumnado reciba además contenidos socioemocionales que les ayuden a afrontar de una mejor manera esta pandemia del Coronavirus.

“A TRAVÉS DE LA MESA DE SEGURIDAD GARANTIZAMOS EL ORDEN Y LA PAZ PÚBLICA EN LOS CABOS”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO


San José del Cabo, BCS.–
A raíz de la actual emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, recordó que todas las tiendas de autoservicio cuentan con víveres suficientes y las comunicaciones se encuentran totalmente cubiertas y sin problemas, para responder en lo riesgos que pudieran surgir, en torno a la seguridad pública.

“Tenemos la coordinación de la Mesa de Seguridad que nos permite garantizar el orden y la paz pública, así como realizar los r ecorridos de vigilancia en colaboración con las instituciones de los tres niveles de Gobierno y el respaldo de Guardia Nacional, que viene a reforzar en determinado momento, situaciones de conflicto que pudieran surgir durante los días de la actual emergencia sanitaria.

En ese contexto, la primera edil cabeña, consideró que la comunidad ha entendido la parte de quedarnos en casa, ser corresponsables y conscientes para evitar portar el virus, -más aún, aseguró-, durante la etapa crítica en la curva de contagios por COVID-19.

“Creo que la sociedad de Los Cabos lo ha entendido muy bien; somos más los buenos, los que entendemos y respetamos. Si necesitan ayuda hay muchas puertas para tocar, las autoridades del Gobierno Estatal, Federal, Gobierno Municipal y todas las instancias, hemos hecho lo que está a nuestro alcance para evitar contagios masivos, pero la decisión final la tiene toda la ciudadanía” explicó.

En conclusión, la presidenta municipal hizo énfasis en que depende de cada uno de los habitantes, evitar un contagio, salir adelante lo mejor posible de la actual situación y no pertenecer a las estadísticas internacionales.

RSS