Skip to main content

“SIN DESCANSO NI ESPACIO PARA DETENERNOS; EN LOS CABOS LA AYUDA CONTINUARÁ LLEGANDO A QUIEN MÁS LO NECESITA”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO


San José del Cabo, BCS. –
Desde que el destino empezó a sentir los efectos de la pandemia por COVID-19, las brigadas de Atención Ciudadana, -conformadas por servidores públicos del XIII Ayuntamiento-, han llevado hasta la puerta de cada uno de los hogares, los más de 22 mil 900 apoyos alimenticios para grupos vulnerables de todo el municipio, así como la ayuda que el Sistema Municipal DIF entrega a los adultos mayores de manera bimestral, informó la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán.

En cuanto a la organización, para lograr cumplir con los objetivos planteados durante la actual contingencia sanitaria, la primera edil cabeña mencionó que desde la implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos trabaja con áreas esenciales como: Servicios Públicos, Seguridad Pública, Oomsapas, DIF y las brigadas de Atención Ciudadana, conformadas por servidores públicos de áreas como INDEM, INJUVE, Educación y Turismo, -por mencionar algunas-.

“Estamos trabajando áreas esenciales, todos en un solo equipo. Las brigadas, nos permitieron llegar primero a los adultos mayores, llevando las despensas que DIF cada 2 meses entrega, siendo congruentes con la convocatoria: Si Puedes, Quédate en Casa, y de dichas entregas surgieron otros grupos con requerimientos especiales”, explicó.

Sobre los apoyos en alimento que hasta el momento se han entregado a grupos vulnerables, como vendedores ambulantes o quienes a causa de la pandemia se quedaron sin empleo, la servidora pública aseguró que no se ha descansado y, las entregas se han realizado acatando las medidas de seguridad para evitar contagios.

“No hay descanso, ni espacio para detenernos; en estas áreas estamos tomando todas las precauciones: hemos dotado de uniformes, overoles, cubrebocas, gafas de seguridad para servicios públicos, y la ciudad se encuentra limpia; el agua potable, está siendo más eficaz y el reparto más equitativo, por el compromiso que hicimos; como ciertos desarrollos turísticos no están operando, eso nos permite maximizar el servicio que le damos a la ciudadanía, sobre todo en Cabo San Lucas”, concluyó.

ORGANIZAN CHARLAS VIRTUALES PARA JÓVENES EN EL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LA JUVENTUD

La primera charla se impartirá por Fernanda Cornejo, el miércoles 6 de mayo a las 15:00 horas a través de las redes sociales del instituto

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, organizó un ciclo de charlas y talleres en línea para jóvenes y emprendedores, que serán completamente gratuitos y se trasmitirán por redes sociales, así lo informó Alejandra Varela Gutiérrez, directora de la institución.
En este sentido, mencionó que, la primera charla será impartida por Fernanda Cornejo, una apasionada del emprendimiento social y el liderazgo, quien además es egresada del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, y que actualmente está desarrollando un proyecto social enfocado al abuso y sexualidad infantil.
La charla titulada “Todos nacimos siendo agentes de cambio”, será transmitida por la página de Facebook del ISJuventud (@ISJBCS) el miércoles 6 de mayo a las 15:00 horas, donde Fernanda Cornejo hablará sobre su entusiasmo en el emprendimiento social, y como con acciones objetivas desde lugares comunes pueden llegar a transformar a México.
Alejandra Varela destacó que todos los jóvenes tienen una responsabilidad en torno a la pandemia de coronavirus, y durante la cuarentena dispuesta por las autoridades, la dirección estatal ofertará todas las oportunidades y herramientas disponibles para atender al sector juvenil de la Entidad.
Finalmente, la titular de la instancia invitó a todos los jóvenes de Baja California Sur a ser parte de estas charlas virtuales, donde también pueden consultar los temas de estos cursos y horarios, a través de las redes sociales del ISJuventud.

VIGENTES FECHAS PARA INGRESO DE DOCENTES EN ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR

La coordinadora estatal de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, Erika Real Miranda, informó que la convocatoria para el ingreso y promoción de los niveles básico y medio superior del ciclo 2020-2021 se encuentran vigentes, sin embargo, se realizaron ajustes en las fechas debido a la contingencia sanitaria Covid-19.

La funcionaria agregó que la participación en el “Curso de habilidades docentes para la Nueva Escuela Mexicana” del Proceso de Admisión en Educación Básica se ajustó del 28 de marzo al 10 de junio a través de la modalidad a distancia.

De esta forma, señaló que el “Registro y Verificación Documental” en Enseñanza Media Superior se estableció vía remota del 27 de abril al 8 de mayo, en tanto las actividades presenciales del proceso para la Admisión, tanto de Educación Básica como de Educación Media Superior, se encuentran suspendidas hasta nuevo aviso.

Del Real Miranda mencionó que quedan suspendidas hasta nuevo aviso: la promoción vertical en ambos niveles, y selección del personal que realizará funciones adicionales de tutoría, asesoría técnica, asesores técnicos pedagógicos en Educación Básica; para la asignación de horas adicionales en Educación Básica; y de la selección para el Reconocimiento (Tutoría) en Educación Media Superior.

La funcionaria de SEP expresó que el programa de Promoción horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica y de Promoción en el Servicio Docente de Media Superior por Cambio de Categoría; de Promoción en la Función por Incentivos, así́ como el de Promoción en el Servicio Docente por Horas Adicionales, se darán a conocer en cuanto estén autorizados.

POR CULMINAR EL CIERRE DE LA CONVOCATORIA DE ACCIONES CULTURALES 2020 —

El cierre de la convocatoria es el 29 de mayo

La Secretaria de Cultura a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) convoca a participar en el programa de Acciones culturales multilingües y comunitarias (PACMYC) a grupos colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, creadores, especialistas en los ámbitos del patrimonio cultural inmaterial interesados en recibir un apoyo económico para desarrollar una intervención o un proyecto cultural.
Así lo dio a conocer el director de ISC Christopher Amador Cervantes, quien compartió que esta convocatoria busca fomentar la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, invitando a los sudcalifornianos a ser partícipes de este proyecto ya que se cuenta con tiempo para que aun puedan registrar su propuesta.
Destacó, que Los rubros en los que se puede participar son: Cosmovisiones, Prácticas de Comunidad, Artes Populares, Culturas Alimentarias, Tecnologías Tradicionales, Protección de los Derechos Colectivos y Pedagogía Comunitaria, a fin de promover la preservación y renovación de las tradiciones, folclor y patrimonio existente tanto en lo rural como en lo urbano.
Amador Cervantes comentó que los proyectos o intervenciones culturales, deberán ser enviados de manera digital recordando que las participaciones deben ser orientadas al desarrollo de la diversidad cultural, asi mismo precisó que el apoyo será de manera económica a cada una de las intervenciones seleccionadas, con un monto de $40,000.00 y en proyectos hasta $100,000.00.
Para finalizar el funcionario recordó que el cierre de esta convocatoria será el día viernes 29 de mayo a las 15:00 horas, para la recepción de proyectos al correo: convocatoriapacmycbcs2020@gmail.com y para mayores informes pueden visitar la página https://culturabcs.gob.mx/convocatorias

JUNTOS PODEMOS HACERLE FRENTE A CONTINGENCIA SANITARIA: PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL

Sanitizan calles y espacios públicos del municipio de Loreto
Reconocen apoyo de Asociación Agrícola y Ganadera del Valle de Santo Domingo, productores agrícolas de San Juan Londó y de la sociedad

Loreto, BCS.- “Todos podemos contribuir a la prevención y mitigación del contagio por coronavirus, Covid-19, en nuestra entidad”, aseguró el subsecretario de Protección Civil, Carlos Alfredo Godínez León, en el marco de la campaña de sanitización de calles y espacios públicos en el municipio de Loreto; acto que estuvo encabezado por la alcaldesa Arely Arce Peralta, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Luis Andrés Córdova Urrutia, el representante del Gobierno estatal en esa localidad, Álvaro Murillo y autoridades de los tres niveles de gobierno.
En este sentido, Godínez León, reconoció el gran apoyo de la Asociación Agrícola y Ganadera del Valle de Santo Domingo y de los productores agrícolas de San Juan Londó, por su valiosa colaboración, para realizar estas acciones encaminadas a prevenir escenarios de riesgo para la población por este virus.
Asimismo, enfatizó en la destacada labor que realizan las autoridades sanitarias y de seguridad, para disminuir la curva de contagios, por lo que reiteró la importancia de atender las recomendaciones que se emiten de manera permanente, con el fin de salvaguardar lo más importante, que es la vida y la salud de las familias sudcalifornianas.
Al tiempo que recordó que es fundamental el seguir las disposiciones oficiales establecidas por el Consejo Estatal de Salud, como lo es la sana distancia, el quedarse en casa, y reforzar las medidas de higiene, como lavarse de manera frecuente las manos, al toser y estornudar cubrirse con el brazo o con un pañuelo desechable, evitar saludar de mano, abrazo o beso, apuntó.
Finalmente, el subsecretario de Protección Civil, exhortó a la ciudadanía a hacer un último esfuerzo, ya que, sólo conjuntando acciones, se podrá salir adelante de esta emergencia sanitaria que aqueja no sólo a Baja California Sur, sino a todo el mundo, concluyó.

TRABAJA BCS EN REACTIVACIÓN DE TURISMO


— El titular de la SETUES, Luis Araiza, sostuvo una conferencia virtual con Miguel Aguíñiga, representante de Volaris

— Con el objetivo de analizar la reanudación de operaciones de la aerolínea

En atención al plan de trabajo que el Gobierno del Estado en conjunto con los principales actores turísticos, pone en marcha para reactivar esta industria en Baja California Sur, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, sostuvo una reunión virtual con el director de Desarrollo de Mercados de Volaris, Miguel Aguíñiga.

En dicha video conferencia en la que también participaron los titulares de los Fideicomisos de Promoción Turística, el representante de la aerolínea anunció la próxima reanudación de vuelos a partir del primero de junio, como lo ha establecido el Consejo Federal de Salud.

Al respecto, Araiza López enfatizó la disposición de la actual administración para que la reintegración de Volaris se dé en forma ordenada y gradual, respetando las recomendaciones de las autoridades, a fin de proteger la salud de trabajadores y viajeros; y de este modo garantizar la seguridad sanitaria de los destinos.

En ese sentido, el titular de la SETUES destacó que la conectividad aérea juega un papel fundamental en la reactivación de la actividad turística, por lo que dijo, se mantendrá una estrecha comunicación con las principales aerolíneas y los propios aeropuertos para que esta se lleve a cabo de manera exitosa tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Al tiempo que recordó, que BCS trabaja ya en el impulso y promoción de la certificación Punto Limpio, a fin de dar certeza a los visitantes de la higiene e inocuidad de los servicios turísticos y que estos se encuentren libres de virus y patógenos, especialmente de Covid-19.

Finalmente, Luis Araiza subrayó los esfuerzos que el gobierno de Carlos Mendoza realiza para contrarrestar los daños económicos, sociales y de salud que ha provocado la pandemia por Covid-19, al aseverar que el turismo es un tema de atención prioritaria, pues indicó, es fuente de bienestar y progreso para las familias sudcalifornianas.

CONVIDAN A MUNICIPIOS DE BCS A ACTUALIZAR ATLAS DE RIESGOS

“No aplica la ley estatal si no se cuenta con los atlas de riesgos estatal y municipales, ya que son los instrumentos adecuados e indispensables para determinar si un área es o no segura”: diputada Sandra Moreno

La XV Legislatura del Estado de Baja California Sur exhortó a la Coordinación Estatal de Protección Civil y a los Honorables Ayuntamientos de Loreto, Comondú, Mulegé, Los Cabos y La Paz, para que desarrollen y actualicen los Atlas Estatal y Municipales de riesgos para brindar una efectiva protección civil a la población en general.
A través de un punto de acuerdo que presentó la diputada Sandra Guadalupe Moreno Vázquez, quien a su vez solicitó a estas instituciones que informen a la Comisión Protección Civil de este Congreso, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 62 de la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo del Estado.
En ese sentido, destacó la importancia de que la Comisión Permanente de Protección Civil de este Congreso del Estado (que ella preside), de comunicarse con las entidades citadas que gestione apoyo técnico y económico necesario para la integración de los Atlas de Riesgos.
“Contamos con un ley estatal que establece las bases de coordinación y colaboración con la Federación, con otras Entidades Federativas y con los municipios del Estado de Baja California Sur, así como organismos e instituciones del sector público, privado, social y educativo para proteger y preservar los bienes fundamentales como son: la vida humana, la salud, la familia, su patrimonio, el entorno la planta productiva y el medio ambiente”, expresó la diputada en la sesión ordinaria virtual celebrada este martes en la cámara local.
No obstante, ha sido una queja constate de la población en diferentes comunidades del Estado y sobre todo del Municipio de Los Cabos por los daños que sufren debido a que sus viviendas han sido construidas en áreas inseguras.
La acción legislativa será inútil, si no contamos con los atlas de riesgos estatal y municipales, porque son los instrumentos adecuados e indispensables para determinar si un área es o no segura para construir inmuebles, trátese se viviendas o para otro uso.
Acotó que es indispensable que Baja California Sur y sus Municipios cuenten con sus respectivos “Atlas de Riesgos” que son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio.

“Son herramientas que nos permiten hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con infraestructura segura y contribuir a la toma de decisiones para reducir el riesgo de desastre”, afirmó la representante popular.

ES MOMENTO DE CERRAR FILAS EN LORETO CONTRA EL COVID-19: ARELY ARCE

La Alcaldesa Loretana convocó a redoblar esfuerzos durante las próximas dos semanas que serán cruciales ante la pandemia

Loreto, BCS.- Fue durante la última sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, donde la Alcaldesa Arely Arce Peralta convocó a las autoridades presentes de los tres niveles de gobierno a fortalecer las medidas de prevención durante las próximas dos semanas, afirmando que serán días cruciales para evitar contagios de Covid-19 y continuar siendo el único municipio de Baja California sur libre del virus.

En su intervención, la Presidenta Municipal de Loreto solicitó a las corporaciones policiacas incrementar los operativos viales para evitar la circulación de personas sin causa justificada, aumentar la inspección en espacios públicos donde comúnmente se realizan aglomeraciones y endurecer las revisiones en los puntos sanitarios establecidos en las entradas del municipio.

De la misma manera, la primera Edil pidió a las áreas de Protección Civil, Inspección Fiscal, Coepris y Seguridad Pública, reactivar las supervisiones de los negocios no esenciales que no han querido acatar las indicaciones de cerrar sus puertas, para convocarlos nuevamente hacer frente a la pandemia durante las siguientes dos semanas.

“En este momento nos corresponde como autoridades redoblar esfuerzos para continuar velando por la salud de los Loretanos, los siguientes días serán cruciales para mantenernos sanos y evitar una propagación del Covid-19 que para esta pequeña comunidad sería devastadora”, afirmó la Alcaldesa.

Para finalizar, Arce Peralta destacó que la gran mayoría de los ciudadanos están colaborando cada uno desde su trinchera para hacer frente a la pandemia, mismos que han seguido las recomendaciones de quedarse en casa, evitar aglomeraciones y realizar constantemente las medidas de higiene establecidas, por lo que convocó a aumentar dichas medidas preventivas durante las próximas dos semanas.

INCENDIO EN EL PALMAR DE MULEGÉ SE ENCUENTRA CONTROLADO: PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO

— Exhortan a la población a evitar tirar basura, así como envases de vidrio, colillas de cigarro encendidos para prevenir este tipo de incidentes

Mulegé, BCS.-
El subsecretario de Protección Civil en el estado, Carlos Alfredo Godínez León, mencionó que el incendio reportado el día de hoy, miércoles 6 de mayo, en el Palmar de la Heroica Mulegé ya se encuentra controlado, esto gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia y a la coordinación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En este sentido, agregó que, de forma preliminar se tiene una estimación aproximada de 25 hectáreas afectadas, lo que corresponde a casi la mitad del total de la superficie del palmar, donde no se tiene el reporte de viviendas afectadas hasta este momento.
En este sentido el titular de la dependencia destacó la participación de las unidades de Protección Civil estatal y municipal, los cuerpos de bomberos de San Ignacio, Santa Rosalía, H. Mulegé y de Loreto, así como la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), las brigadas de emergencia forestal y Cruz Roja Mexicana.
El funcionario estatal, puntualizó que, a la hora de envío del presente comunicado, aún se encuentran cuatro grupos de bomberos trabajando en el lugar para sofocar completamente el siniestro, por lo que se mantienen la vigilancia en la zona.
Finalmente, Godínez León hizo un llamado a la población, para que evite el arrojar basura, así como envases de vidrio, cigarros encendidos y otros objetos que pueden provocar este tipo de incendios, ya que con las altas temperaturas que se empiezan a registrar, existe mayor posibilidad de que sucedan este tipo de eventos, de ahí la importancia de prevenirlos, reiteró.

SERVICIOS PÚBLICOS LLEVÓ A CABO LA SANITIZACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR E INSTALACIONES DE LA DEPENDENCIA

San José del Cabo, BCS. – Siguiendo las recomendaciones del sector Salud en referencia a los protocolos de prevención del COVID-19 y bajo la encomienda de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, la Dirección General de Servicios Públicos realizó la sanitización del parque vehicular, así como de las instalaciones de la dependencia en San José del Cabo.

Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, dio a conocer que, desde el inicio de la contingencia sanitaria se han tomado medidas precautorias con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores de la dependencia, por lo que se les ha dotado continuamente de guantes, chalecos, cubrebocas, overoles y caretas protectoras.

En ese sentido, el servido público compartió que se emprendió el Programa de Sanitización, impulsado por la primera edil Castro Guzmán, a través del cual, se planea llevar a cabo estas acciones de sanitización en las diferentes dependencias; detalló que se inició con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, y en esta ocasión, fue el turno de la dependencia a su cargo, por lo que se empezó el proceso a muy temprana hora, sanitizando las unidades de trabajo, así como las oficinas de las diferentes áreas.

Para finalizar, Sandoval Montaño dio a conocer que también se tiene contemplado llevar a cabo estas acciones en la Coordinación de Servicios Públicos de Cabo San Lucas, para proteger al máximo a todos los colaboradores de la dependencia, así como a la ciudadanía.

RSS