Skip to main content

VERIFICAN RANCHOS AGRÍCOLAS Y EMPAQUES DEL MUNICIPIO DE COMONDÚ

Ciudad Constitución, BCS.- El XVI Ayuntamiento de Comondú a través de La Dirección de Protección Civil Municipal en Coordinación con personal de la COEPRIS en el municipio realizó visitas a diversos ranchos agrícolas del municipio de Comondú, con el objetivo de verificar y reforzar las medidas preventivas y disminuir los riesgos de contagios por COVID19.
En las visitas realizadas se verifican todas las áreas de las empresas, se dan pláticas y se hace entrega material impreso de fomento sanitario con la finalidad de asegurar el cumplimento de las medidas determinadas de higiene en el Personal.
El recorrido fue encabezado por el verificador de la Dirección de Protección Civil en Comondú, Jaziel Cienfuegos Mendoza y por el coordinador de COEPRIS Comondú, Luis Alberto Collins Atondo, quienes dieron a conocer que estos recorridos de verificación se realizarán de manera permanente con motivo de la contingencia de la pandemia del Corona Virus, COVID19.

INICIA EL DIF MUNICIPAL ENTREGA DE PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA EN LA ZONA RURAL

La Paz, Baja California Sur.— Siendo uno de los programas establecidos en la operación del Sistema Municipal DIF, esta semana se dio inicio con la entrega en la zona rural, de las despensas que conforman el Programa de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria.
Así lo informó el Director General del SMDIF, Marco Antonio Pérez Márquez, quien explicó que serán entregadas mil 500 despensas en la zona rural del municipio, abarcando todas las delegaciones, las cuales se destinan a sujetos prioritarios: adultos mayores, mujeres embarazadas y madres en situación de lactancia.
Comentó, que es instrucción del Presidente Municipal Rubén Muñoz, el atender a todo el municipio con apoyos alimenticios para ayudar a las familias que están pasando una situación difícil en la presente contingencia, por lo que, se ha dado inicio con la entrega de las primeras 500 despensas en la zona rural de la parte norte del municipio.
Precisó que inicialmente se visitarán comunidades de la Delegación de Los Dolores, entregando en lugares como El Caporal, Paso de Iritú, La Soledad, Las Pocitas, Puerto Chale, San Fermín, San Hilario, San Pedro de la Presa, Santa Fe, Santa María de Toris y Santa Rita.
“Vamos nosotros a llevar 500 apoyos alimentarios en despensas para cubrir toda la zona norte del municipio de La Paz”, finalizó.

REALIZARÁ SEGURIDAD PÚBLICA DE LORETO DIVERSOS OPERATIVOS PREVIO AL DÍA DE LAS MADRES

— El Director de la corporación comentó que no se estará permitido la circulación para llevar mañanitas o acudir a realizar festejos previos ni durante la celebración

Loreto, BCS.- Derivado a la situación actual de la pandemia provocada por el Covid-19 y que las autoridades de Salud han destacado que las siguientes dos semanas serán cruciales para aplanar la curva y prevenir contagios, la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal informó que no se estará permitido circular durante la noche del dia 9 de mayo para llevar mañanitas con motivo de la celebración del día de las Madres, con la finalidad de evitar posibles aglomeraciones y con ello contagios del virus.

El Director de la dependencia, Teniente Carlos Lenin López Torres, comentó que las corporaciones de los tres niveles de gobierno realizarán diversos operativos los días 9 y 10 de mayo para evitar que la gente acuda a reuniones masivas o fiestas por motivos de la celebración, además de realizar diversos recorridos para evitar la venta clandestina de bebidas alcohólicas.

“Durante los próximos días tenemos que reforzar todas las medidas preventivas necesarias para seguir manteniendo a nuestro municipio sin contagios, en esta contingencia necesitamos la solidaridad de todos los ciudadanos, ya habrá momentos de celebración, hoy es tiempo de quedarse en casa”, afirmó el Director.

De la misma manera, López Torres destacó que es necesaria la colaboración de todos porque la finalidad no es afectar a nadie, sino de hacer conciencia de que estos días serán cruciales para definir lo que vendrá para Loreto, en el sentido de alargar la cuarentena o iniciar pronto las actividades regulares si se logra continuar libres de contagios.

LIMPIARÁN PANTEONES DE LA PAZ; SE APROVECHARÁ CIERRE PARA ESTA ACTIVIDAD: CARMEN BENÍTEZ

La Paz, Baja California Sur.- Con el apoyo de personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) que coordina Susana Rubio, y de la Dirección de Servicios Públicos Municipales a cargo de Manuel Núñez Salas, se inició este jueves con la limpieza en Jardines del Recuerdo y San Juanes, aprovechando el cierre que se ha determinado para los próximos días, informó la Directora General del Organismo Público Municipal Parque Funeral Jardines del Recuerdo, Carmen Benítez Raygoza.

Al respecto, comentó que gracias al respaldo del Presidente Municipal Rubén Muñoz, y con la colaboración de las áreas municipales mencionadas, se estarán limpiando los dos principales cementerios de la ciudad, aprovechando que no se está permitiendo la entrada para visitas.

Precisó que con el apoyo del personal, se quitará la maleza, se podarán árboles, y cuidarán las plantas, para mantener estos espacios en mejores condiciones, y que, sean encontrados así cuando la población pueda regresar a visitar las tumbas de sus deudos. “Vamos a mantener limpias las tumbas, para que, cuando ya se termine esta restricción de visita, puedan venir ellos, y darles otra limpiadita a sus tumbas, traer flores y demás…por el momento nosotros nos vamos a dedicar a limpiar, y vamos a atender Jardines y San Juanes, inicialmente”, agregó.

Asimismo, agradeció el apoyo de las áreas que están colaborando con esta acción, y reiteró el compromiso de la dirección a su cargo, para seguir trabajando en atención de la sociedad paceña, ofreciendo los servicios funerarios y cuidando de las instalaciones donde descansan cientos de paceños.

SE PREPARA LOS CABOS PARA REAPERTURA TURÍSTICA

— Gobierno y principales actores del sector, trabajan en el Plan Integral de reactivación del destino

Con el objetivo de preparar a Los Cabos para su reapertura turística, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, sostuvo una video conferencia con los principales actores del sector en ese municipio.

Durante dicho encuentro virtual, el funcionario y los representantes turísticos revisaron los detalles del plan integral para la reactivación de este destino, el cual indicó, se espera inicie de forma gradual a partir del primero de junio.

En ese sentido, en conjunto con el secretario de Salud, Victor George y su equipo de colaboradores, analizaron todos los aspectos a considerar para garantizar la salud tanto de las familias cabeñas como de los visitantes, a fin de seguir conteniendo la pandemia por Covid-19 y evitar que esta continúe paralizando el mercado turístico y económico de la entidad.

Asimismo, el titular de la SETUES comunicó la puesta en marcha del programa para la certificación “Punto Limpio”, misma que señaló, será fundamental para dar seguridad a los viajeros sobre las óptimas condiciones sanitarias de los destinos, por lo que llamó a los empresarios a sumarse a esta estrategia.

Por último, Luis Araiza ratificó el respaldo y voluntad del gobierno de Carlos Mendoza, de unificar criterios y sumar esfuerzos para regresar a Baja California Sur a la ruta de la prosperidad y el progreso.

Participaron en esta reunión virtual la presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí, el presidente del Consejo de Administración de dicha asociación, Mauricio Salicrup, el director de FITURCA, Rodrigo Esponda, director de FITUES, Jesús Ordóñez y el vicepresidente de CANIRAC Los Cabos, Gianmarco Vela.

CONTRIBUYÓ COEPRIS EN LA SANITIZACIONES EN MUNICIPIOS DEL NORTE DEL ESTADO

— Se supervisó la calidad de agua utilizada en la desinfección de vía pública

Con la premisa de que el saneamiento básico es fundamental para la prevención de diversas enfermedades infecciosas, la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS, participó activamente en las campañas de sanitización de vialidades y espacios públicos desarrolladas en municipios del norte de la Entidad, a través de la supervisión de la calidad del agua utilizada en estas tareas importantes para evitar la propagación del virus y el contagio por COVID-19.

Así lo informó la comisionada Estatal de COEPRIS, Blanca Pulido Medrano al comentar que estas acciones, coordinadas por la Subsecretaría de Protección Civil, Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, así como autoridades municipales, están encaminadas a prevenir escenarios de riesgo para la población por la pandemia actual causada por el nuevo coronavirus SARS-Cov2, en donde verificadores sanitarios llevaron a cabo la cloración de 448 mil litros de agua en Comondú, 118 mil litros en Loreto y 198 mil litros en Mulegé, que se movilizaron en pipas para desarrollar esta tareas de desinfección.

Para verificar la correcta cloración del agua, se utilizan los llamados kits de prueba para determinación de Cloro Libre o Residual y pH, que permiten por medio de unas tabletas reactivas, conocer si está dentro de los parámetros óptimos, indicó la funcionaria, al agregar que estas acciones se realizaron en comunidades como Ciudad Constitución, Puerto San Carlos, Adolfo Lopez Mateos, en Comondú, también el Loreto y recientemente en Santa Rosalía y Guerrero Negro, en Mulegé.

En los trabajos de sanitización de espacios en vía pública, calles y bulevares, el personal de COEPRIS supervisa que se ejecuten con base en el reciente manual de biosaneamiento y desinfección, elaborado por instrucción del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en el cual, dentro de las opciones que maneja, se encuentra la solución de agua clorada, por ser de uso común eficaz, económico y seguro para la limpieza de cualquier espacio, indicó.
Pulido Medrano puntualizó que, durante la emergencia por COVID-19 que vivimos en el Estado y el mundo entero, el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno con la sociedad civil organizada es fundamental para disminuir la curva de contagios, por lo que la población debe atender el llamado a seguir las medidas preventivas de higiene y sana distancia para salvaguardar la salud individual y de sus familias.

CONMEMORA BIBLIOTECA JUSTO SIERRA DE BCS 81 AÑOS DE SU CREACIÓN

— Fue fundada un 05 de mayo de 1939

EL Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a conocer la historia y actividades en linea de la Biblioteca Publica Justo Sierra, asi lo informo el director de ISC Christopher Amador Cervantes.
Dicho recinto fue fundado un 5 de mayo de 1939 en la ciudad capital de La Paz, en la sala principal de la escuela secundaria Jose Maria Morelos, es así como más tarde pasa a formar parte de casa de la cultura, finalizando su estadia en el edificio Sobarzo donde se encuentra actualmente.
Lo anterior lo anunció Amador Cervantes, compartiendo que la biblioteca fue la no. 192 en formar parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, compartiendo que se ofrecen diferentes servicios y tipos de materiales a los usuarios que visitan la biblioteca a fin de que se siga fomentando la cultura de la lectura en los ciudadanos.
Destacando que Justo Sierra es un lugar que te invita a disfrutar de los acervos bibliográficos, conferencias, talleres con comodidad y una actitud de servicio a cargo de su personal, asimismo puntalizo que a pesar de las adversidades que se están generando por la pandemia, el Instituto de Cultura no baja la guardia y sigue trabajando para la ciudadanía paceña, ofertando diferentes actividades en linea gratuitas.
Finalmente, informó a los sudcalifornianos que estén atentos de las redes sociales de los recintos que forman parte de ISC, invitando a que sean parte de las clases en línea que maneja dicho Instituto.

APOYARÁ COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA A LOS ORGANISMOS OPERADORES MUNICIPALES CON EQUIPOS DE DESINFECCIÓN

— Para realizar acciones urgentes de desinfección del agua de consumo humano en BCS, se invertirán casi 4 MDP

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), llevará a cabo la entrega de equipos y reactivos para la desinfección del agua en todo el Estado, para lo cual se realiza la formalización con CONAGUA, quien designó recurso federal para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, COVID 19, informó Jesús Antonio Solano Leyva, titular de la CEA.

En ese sentido, mencionó que esta acción es posible por medio del Apartado Agua Limpia Emergente del PROAGUA 2020, en el cual se están invirtiendo casi 4 MDP, para apoyar específicamente con equipos cloradores, hipocloradores, suministro de gas cloro, hipoclorito de calcio granular y en tabletas, así como kits para medición de cloro libre residual en las fuentes de abstecimiento, con sus respectivos reactivos, así mismo con frascos de plata coloidal para las colonias o localidades que no cuentan con agua desinfectada.

“Es importante hacer lo que nos corresponde como Gobierno, para poder brindar apoyos a los Organismos Operadores Municipales, para no frenar su labor y cuenten con los insumos necesarios para tener acceso a agua desinfectada, enfatizando en que, derivado a la Declaratoria de Emergencia Sanitaria que se vive a Nivel Mundial, las Entidades Internacionales y Mexicanas tales como la Organización Mundial de la Salud OMS y SSA, emiten recomendaciones para controlar, mitigar y evitar la propagación del COVID-19”, expresó.

Asimismo, hizo énfasis en que se sugirió como una medida principal de prevención, el lavado de manos, por lo que, llevar el servicio de agua potable a los hogares, hospitales y centros de salud, es de vital importancia para contrarestar la situación de riesgo sanitario epidemiológico, reafirmando así el compromiso de trabajar por el bienestar de todas las familias.

Para finalizar, refrendó que, aunado a estas acciones, se mantendrá la estrategia de apoyar a los Organismos Operadores Municipales en la desinfección del agua para uso y consumo humano, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para hacer un uso sustentable y responsable del recurso hídrico durante esta contingencia.

LLAMA PRESIDENTA DEL SEDIF A REGALAR SALUD ESTE DÍA DE LAS MADRES

Pidió mantener la sana distancia para proteger la salud de las familias.
La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, hizo un llamado para que las familias refuercen las medidas de prevención, y que este diez de mayo, mantengan la sana distancia para disminuir las posibilidades de contagio del COVID-19.
“El día de las madres es una de los festejos más importantes para las familias, sin embargo, debemos hacer conciencia de la situación que vivimos ante la pandemia y proteger la salud, este año regalar salud será la mayor muestra de amor” refirió la presidenta a las y los sudcalifornianos.
Las personas adultas mayores son el sector social con mayor vulnerabilidad ante el Coronavirus, recordó Velázquez de Mendoza, y sugirió que el amor se puede expresar a distancia; realizando una video llamada, enviando un cariñoso mensaje de texto o una tarjeta virtual, detalles que seguramente harán felices a las madres.
La presidenta honoraria del SEDIF comentó que para quienes tienen la posibilidad, una buena opción es aprovechar los servicios a domicilio que tienen algunos restaurantes locales, para hacer llegar alimentos variados como una forma de obsequio, lo que también apoyaría a la economía local.
Por otro lado, comentó que el Gobierno del Estado, de la mano de asociaciones civiles e iniciativa privada a través de la “Alianza Comunitaria de Baja California Sur”, continúan brindando asistencia alimentaria a familias de todos los municipios que lo requieran durante la contingencia sanitaria, y agradeció a quienes se han sumado a esta noble labor como donadores e incluso voluntarios.
Finalmente Gabriela Velázquez exhortó a todas y todos a seguir las indicaciones de las autoridades, haciendo énfasis en quedarse en casa durante la contingencia generada por la pandemia de COVID-19.

“NO PODEMOS CANTAR VICTORIA HASTA QUE LA CURVA DE CONTAGIO DE COVID-19 TENGA UN APLANAMIENTO REAL”: DR. ADÁN MONROY

— El aplanamiento debe durar de 10 a 14 días continuos, lo que se puede lograr si la ciudadanía acata las medidas de higiene y sana distancia

San José del Cabo, BCS. – El municipio de Los Cabos se encuentra atravesando la fase 3 por COVID-19, que es la fase epidemiológica caracterizada por la alta cantidad de casos confirmados y sospechosos de coronavirus, donde es más probable que los casos confirmados necesiten intervención hospitalaria, al requerir la ayuda del ventilador artificial; es importante destacar que, -a la fecha-, no se han saturado los servicios médicos, así lo informó el director municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo.

“Por fortuna, hasta el momento hemos llevado una buena relación entre la cantidad de pacientes confirmados con COVID-19, con relación de la cantidad de camas y ventiladores que se han estado ocupando dentro de las instituciones públicas, lo que es una buena noticia, sin embargo, no podemos quedarnos ahí; no podemos cantar victoria hasta que la curva de contagios tenga un aplanamiento real y un aplanamiento de 10 a 14 días continuos, donde no se encuentren muchos casos de coronavirus”, aseveró el doctor.

Monroy Justo continuó haciendo hincapié en que es necesaria la ayuda de la ciudadanía para lograr la disminución de casos confirmados y de posibles contagios de coronavirus; por lo que exhortó a toda la comunidad de Los Cabos a acatar las medidas sanitarias recomendadas: mantener una sana distancia con las personas, hacer el correcto uso del cubrebocas y gel antibacterial, poner en práctica el estornudo de etiqueta, -cubriendo la boca y nariz con el ángulo interno del codo-, y sobre todo quedarse en casa.

“Si en este último estirón de la pandemia, tomamos las medidas sanitarias adecuadas, lograremos aplanar esta curva de contagio y obviamente disminuirán los casos; por consiguiente, se podrá lograr estar dentro de los municipios con menor índice de problemas, lo que permitirá reactivar la economía municipal en menor tiempo”, enfatizó el director Adán Monroy.

Para finalizar, el titular de la Dirección Municipal de Salud recalcó que es indispensable que la sociedad en general siga acatando las recomendaciones del sector Salud e implementando el aislamiento social, para que se termine el mes de mayo sin el aumento de casos confirmados de COVID-19. Recordemos, ¡el cuidado de uno, es el cuidado de todos!

RSS