Skip to main content

AGRADECE COMUNIDAD APOYOS DEL GOBIERNO DE LOS CABOS

San José del Cabo, BCS.– Ciudadanos de Los Cabos agradecieron al Gobierno Municipal, el apoyo brindado para hacerle frente a la actual contingencia que padece el municipio por el COVID-19; situación que ha afectado de manera notoria a todos los sectores.

En ese sentido, el pastor de la tercera iglesia apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Martín Lorenzo Pacheco, -ubicada en el predio conocido como “La Ballena” segunda etapa-, reconoció la voluntad y trabajo de parte de la presidenta municipal de Los Cabos y de su equipo de servidores públicos.

“En lo particular estamos agradecidos con Dios y con ella porque si hemos recibido el apoyo. A las personas, les pido que hagan consciencia, ya que el trabajo es bastante grande y debemos ser pacientes”, expresó el pastor de la comunidad cristiana.

De igual forma, hizo un llamado a la solidaridad, a trabajar unidos y a seguir las normas de salud que establecen las autoridades, respetando la sana distancia para que todos salgan beneficiados.

También el señor Adrián Burgos, externó que es bueno tener el respaldo del Gobierno para salir adelante: “gracias a la alcaldesa por el apoyo que nos está brindando; ellos hacen su parte, nosotros hay que hacer la nuestra: quedarnos en casa y acatar las medidas”.

Para finalizar, la ciudadana Tomasa Meza González, agradeció a Dios y a la presidenta municipal de Los Cabos por el apoyo, ya que este, representa el sustento diario en su hogar: “gracias por sus atenciones y por el apoyo que traen hasta la puerta de nuestra casa. Me siento agradecida porque se preocupan por nuestro bienestar”, concluyó.

REINCORPORAN SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA Y LIMPIA DE LA CIUDAD DE LA PAZ


La Paz, Baja California Sur.-
Derivado de la negociación llevada por autoridades de la administración de este XVI Ayuntamiento de La Paz ante representantes del Sindicato de Trabajadores Sección La Paz, se llegó a la conclusión de levantar la suspensión de labores que se había instalado en la Dirección de Servicios Públicos desde el martes pasado por la tarde.

Dada la información emitida por el Secretario General Alejandro Mota Trasviña, se presentó una propuesta de cumplimiento de pago de bonos, la cual fue aceptada por la base trabajadora sindicalizada, que entrará en labores la madrugada de este viernes 15 de mayo, con la recolección de basura en la ciudad.

Esta propuesta contempla inicialmente, el pago este jueves del bono correspondiente al día del niño, posteriormente, en la primer quincena de mayo, el pago quincenal de sueldos y salarios y, y el bono del 10 de mayo, a reserva de la liquidez del Ayuntamiento y priorizando las áreas operativas.

Por último, se acordó el pago en la segunda quincena de mayo, sobre el reflejo del incremento salarial correspondiente al 5% y el bono de vida cara.

Cabe destacar, que el Ayuntamiento de La Paz es respetuoso de los derechos de los trabajadores, sin embargo, los retrasos en los pagos son consecuencia de la poca actividad económica local y la casi nula recaudación en la hacienda municipal, lo que ha dejado sin liquidez para cumplir a tiempo con estos compromisos laborales, aunque, con los pocos recursos existentes se ha priorizado enormemente el cumplimiento con aquellas áreas laborales totalmente operativas como lo son, los servicios públicos municipales, seguridad pública, y agua potable, por mencionar algunas.

ALCALDE DE MULEGÉ SE REÚNE CON EL CONSEJO DE CONTINGENCIA MUNICIPAL COVID 19

Siguiendo los protocolos de salud adecuados, el alcalde José Felipe Prado Bautista y las diferentes representaciones gubernamentales llevaron a cabo una reunión con el objetivo de fortalecer las acciones gubernamentales, de seguridad y del Sector Salud para unificar criterios durante la operación en la contingencia COVID 19, buscando alinear y evitar confunciones en la población.

Recordando que nos encontramos en la fase 3, contagio comunitario, evitar
la propagación del virus es una de las prioridades, por ello, se reforzarán las medidas de prevención así como el propio compromiso ciudadano.

El gobierno municipal de Mulegé te invita a permanecer en casa, limitar tus salidas para hacer compras de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad. Esta medida forma parte de los acuerdos alcanzados en el Consejo Municipal del COVID-19 buscando mantener una estrecha comunicación para observar la evolución de la pandemia en nuestro municipio.

Las acciones de prevención se han fortalecido, y continúa la campaña de concientización “Quédate en casa”.

UNEN ESFUERZOS GOBIERNO DE BCS Y SOCIEDAD EN MATERIA AMBIENTAL

— A través de un convenio de colaboración para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales
— Firmado por el Gobierno del Estado y la Red de Observadores Ciudadanos

“Baja California Sur posee una vasta riqueza natural, misma que es fuente de progreso y desarrollo para las familias, por lo que la unión de esfuerzos entre gobierno y sociedad, es fundamental para su cuidado y conservación”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.

Lo anterior, al dar a conocer la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la Red de Observadores Ciudadanos A.C. (ROC), en materia de vigilancia, capacitación y educación ambiental, así como para establecer vehículos de comunicación en favor del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

El funcionario detalló que el objetivo del convenio es mejorar los alcances en las acciones de conservación y preservación de los ecosistemas y su biodiversidad, además de fomentar la actividad pesquera y turística responsable con la naturaleza, para el sano desarrollo económico y social de la entidad.

Asimismo, añadió que este instrumento permitirá sumar esfuerzos públicos y sociales encaminados a impulsar el respeto al estado de derecho en el mar, además de mantener el buen manejo turístico y pesquero de la entidad.

“Con el apoyo de la Red de Observadores Ciudadanos obtendremos información precisa y oportuna de la calidad y condiciones ambientales en las que se encuentran propiamente la bahía de La Paz, Balandra y el complejo insular Espíritu Santo, lo que sin duda contribuirá a su protección y a poder implementar programas y recursos que incrementen su potencial turístico y económico”, indicó Araiza López.

Finalmente, Luis Araiza aseveró que ante la emergencia sanitaria por Covid-19 que vive Baja California Sur, es necesario redoblar las labores de protección del patrimonio natural, pues dijo, el desarrollo de los diferentes sectores económicos del Estado, están íntimamente ligados a estos recursos.

FORTALECE SEDIF LA ALIMENTACIÓN DE FAMILIAS VULNERABLES DE BCS

— Continúa entregando apoyos a adultos mayores y personas con discapacidad de todo el estado

El Sistema Estatal DIF (SEDIF) inició esta semana la distribución de ocho mil despensas más en todo el estado, con las cuales se busca beneficiar a adultos mayores y personas con discapacidad durante esta contingencia por COVID-19, informó María Cristina Herrera infante, Directora General de la institución.

Aseguró que, con estas acciones, suman más de 43 mil despensas entregadas desde el inició de la contingencia por Coronavirus desde marzo, y hasta la fecha, las cuales han sido entregadas a los beneficiarios del programa “Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria”.

La directora general recordó, que adicionalmente a quienes se entregan los apoyos alimentarios a través de los DIF en los cinco municipios, se llegan a 500 adultos mayores registrados directamente en el padrón de la dependencia estatal, mismos que reciben la ayuda en sus domicilios, aunado a un suplemento alimenticio para fortalecer el sistema inmunológico, así como una dotación de naranjas frescas.

Estos complementos a las despensas, comentó Cristina Herrera, son una iniciativa del Sistema Estatal para proporcionar mayores beneficios en la calidad alimentaria, y que la fruta fresca se obtiene mediante del convenio de colaboración entre la Secretaria de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) y el SEDIF.
Por último, Herrera Infante exhortó a seguir las indicaciones de las autoridades, quienes, los cuales trabajan con el único objetivo de cuidar la salud de las familias y poder regresar a la normalidad en cuanto las condiciones lo permitan.

MÁS DE 32 MIL APOYOS ALIMENTICIOS HAN SIDO ENTREGADOS POR EL GOBIERNO DE LOS CABOS

— Han sido erogados 7 millones 356 mil 400 pesos en despensas.
— Reconoce alcaldesa de Los Cabos el trabajo en conjunto entre sociedad y Gobierno para llevar ayuda a quien más lo necesita

San José del Cabo, BCS.– Con el objetivo de dar a conocer el trabajo que realizan de manera coordinada, la sociedad civil y servidores públicos por las colonias populares durante la actual contingencia, la presidenta municipal del Gobierno de Los Cabos sostuvo una videoconferencia con la Alianza Comunitaria por Baja California Sur (ACBCS), -donde destacó-, los más de 32 mil apoyos que hasta el momento, el XIII Ayuntamiento ha distribuido a quien más lo necesita.

Durante la reunión a distancia, se explicó el trabajo que se ha realizado y cómo ambos equipos se han unido con la intención de asegurar que la ciudadanía permanezca en casa y garantizar que tengan alimento básico, para salir adelante los días que la Secretaría de Salud continúe estableciendo de manera indispensable la sana distancia a causa de la pandemia por COVID-19.

“El trabajo en conjunto con la sociedad organizada y Gobierno, es sin duda la única manera en la que podremos volver a ser comunidad y cuando se habla de sociedad organizada, más allá de las cámaras empresariales y de los colegios de profesionistas, se refiere a como cada ciudadano se puede sumar a la ayuda”, declaró la alcaldesa de Los Cabos.

En referencia al trabajo que se realiza casa por casa en todas las colonias del municipio, la edil, hizo énfasis en que el trabajo en equipo y ese vínculo, es el que les permite garantizar y dar una mejor atención a la ciudadanía.

“Hemos visitado prácticamente todas las colonias, sin embargo, en el caso de Cabo San Lucas, 26 colonias se han beneficiado con 14 mil 234 despensas; en 26 colonias de San José del Cabo han sido entregadas un total de 13 mil 292 y, por parte del DIF Estatal se han repartido 4 mil 822 despensas dentro del Programa de Sujetos Vulnerables”, agregó la presidenta de Los Cabos.

Asimismo y para poder concretar que estos apoyos lleguen a quien más lo necesita, la alcaldesa informó que han sido erogados 7 millones 356 mil 400 pesos en gastos de despensas, lo que para el Gobierno de Los Cabos no representa un gasto sino un beneficio: “es un beneficio si podemos llegar a la ciudadanía con un poco de ayuda”, finalizó.

NO HAY SATURACIÓN DE HOSPITALES HASTA EL MOMENTO POR CASOS DE COVID-19 EN LOS CABOS

— La tasa de mortalidad por COVID-19 en la entidad ha sido menor en comparación con otros estados o municipios, sin embargo, los decesos son hechos lamentables y dolorosos; no se debe bajar la guardia

SAN JOSÉ DEL CABO, BCS.– A pesar de la actual contingencia sanitaria que atraviesa el municipio de Los Cabos por la pandemia de COVID-19, hasta la fecha se ha logrado evitar el contagio desmedido de coronavirus, por lo que los centros hospitalarios, -tanto del municipio como del estado-, no se han visto saturados, así lo informó el director municipal de Salud.

“Afortunadamente no estamos saturados, hemos tenido una muy buena respuesta por parte de las instituciones públicas”, recalcó el titular de la Dirección Municipal de Salud.

Asimismo, el servidor público indicó que a través del Comité Estatal de Seguridad en Salud, las diferentes instituciones que lo conforman, informaron que se tienen 3 casos de personas con problemas respiratorios graves hospitalizadas en Los Cabos, quienes necesitan la ayuda de ventiladores o respiradores artificiales, por lo que se encuentran intubados, siendo atendidos de manera oportuna en los llamados “Hospitales COVID-19”, los cuales fueron acondicionados para atender dicha enfermedad.

El director continuó comentando que, la tasa de mortalidad por COVID-19 que se ha tenido en la entidad, ha sido mucho menor en comparación con otros estados o municipios de la República Mexicana, sin embargo, los decesos son hechos lamentables y dolorosos para las familias, así como para la comunidad cabeña.

Para finalizar, el titular la Dirección de Salud en Los Cabos aseveró que las instituciones públicas de Salud en el destino se encuentran preparadas para hacerle frente a los efectos de la pandemia por COVID-19; sin embargo: “no debemos bajar la guardia o relajarnos, ya que, si seguimos de la misma manera, podremos salir de esta contingencia lo más rápido posible”, concluyó.

INFORMA CONGRESO NEGATIVA DE SUSPENSIÓN A EX AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO

— El presidente de la JUGOCOPO de la XV Legislatura Diputado Doctor Humberto Arce Cordero informó que el Poder Legislativo fue notificado este jueves, por lo cual deja en firme el nombramiento del Contador Julián Galindo Hernández hecho por el pleno del Congreso

El diputado Humberto Arce Cordero, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado informó que este jueves 14 de mayo del presente, la XV Legislatura fue notificada por el Poder Judicial de la Federación de la suspensión provisional al exAuditor Superior del Estado, Julio César López Márquez, mediante la cual solicitaba no ser removido de su cargo.

Señaló el legislador de Morena que el resolutivo refiere que al tratarse de una decisión soberana y de competencia propia del Poder Legislativo, se niega la suspensión provisional, y reconoce los actos soberanos de este Congreso, y por lo tanto, que es exclusiva del Poder Legislativo la facultad de remover al Auditor Superior del Estado y nombrar a otra persona que lo sustituya.

Dijo, el Presidente de la Junta de Gobierno que por lo tanto, la anterior resolución constituye un paso más en los actos que se han ido llevando de forma legal y constitucional y que la XV Legislatura, que ha estado trabajando de manares permanente, no se ha desviado de de ese camino.
Señaló también el diputado Arce Cordero, que se está en espera de que el Banco Banorte ya haga el cambio de firmas a fin de que la Auditoría Superior del Estado ya pueda operar con normalidad y no se vean interrumpidas sus funciones, que son las de fiscalización de todos los entes públicos del Estado de Baja California Sur.
Dijo que era muy grato recibir esa noticia de parte del Poder Judicial, lo cual deja en firme el nombramiento del Contador Julián Galindo Hernández hecho por el pleno del Congreso.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES CLAVE PARA QUE BCS SE INCORPORE A LA NUEVA NORMALIDAD: CMD

— Se debe mantener el esfuerzo del resguardo domiciliario y sano distanciamiento para reducir la velocidad de contagios

La incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad; es decir, al restablecimiento de actividades productivas mediante el seguimiento de protocolos para el cuidado de la salud, se logrará en la medida que sociedad e instituciones reduzcamos juntos la velocidad de contagios por Covid-19, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis, al término de la sesión ordinaria del Comité Estatal de Seguridad de Salud.

En esta reunión de trabajo estuvo acompañado por el secretario de Salud Víctor George Flores, así como los representantes de las Fuerzas Armadas, sector salud y los municipios; se ratificó que el sistema de semaforización federal por el nuevo coronavirus ubica a Baja California Sur en color rojo, es decir en un nivel de alerta máxima, por lo que enfatizó que para superar este momento crítico es decisivo que la ciudadanía mantenga el esfuerzo del resguardo domiciliario y sólo salir para lo estrictamente necesario.

Desde el pasado 31 de marzo, el Gobierno del estado implementó una serie de disposiciones para mitigar y contener al Covid-19, enfocadas en reducir la movilidad de personas y evitar concentraciones sociales que favorezcan la transmisión del padecimiento viral.

“Estas determinaciones implican un esfuerzo social y económico para la población, pero su aplicación es decisiva para evitar que de manera simultánea se presente un elevado número de casos graves que propicie una saturación hospitalaria y que reduzca la capacidad de respuesta de los servicios médicos, como ya ocurre en otras entidades”, agregó.

Es por eso que las instituciones que integran el sector salud en la entidad, reiteran, comentó, el llamado a la población, para no relajar el seguimiento de esta medidas de contención, que serán claves para reducir la propagación, bajar en el nivel de alerta y entonces poder retomar actividades económicas con el seguimiento puntual de medidas de salud pública, que prioricen el cuidado de personas vulnerables, añadió.

En tanto logramos este objetivo, la convocatoria es enfática, continuar en el confinamiento, salir para lo que realmente sea necesario, no organizar reuniones, ni fiestas, al estar conscientes de que aún no existe vacuna, ni medicamento específico para la atención del Covid-19, de ahí la necesidad que todos sigamos aplicando las recomendaciones preventivas, puntualizó.

MÁS SUDCALIFORNIANOS SE BENEFICIAN CON EL PROGRAMA ALIMENTARIO EMERGENTE

— Se ha logrado superar la meta de entregar a 40 mil despensas en una primera etapa

— Las brigadas del gobierno del Estado han entregado más de 15 mil apoyos alimentarios en 55 colonias y 22 comunidades en BCS

El Programa Alimentario Emergente (PAE), implementado en conjunto entre la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), y la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS), para atender a la población afectada en sus empleos e ingresos económicos a consecuencia de la pandemia por COVID-19, ha incrementado su cobertura en colonias y comunidades de todo el estado, llegando a un mayor número de familias sudcalifornianas informó el titular de la dependencia Estatal, Gustavo Hernández Vela.

El Secretario precisó que mediante esta estrategia se llevan productos alimenticios nutritivos y de calidad directamente a los hogares de quienes más los necesitan, con la intención de salvaguardar su salud al evitar en la medida de lo posible que salgan de sus hogares a conseguir estos insumos; contribuyendo de una manera positiva a enfrentar esta contingencia sanitaria.

El funcionario señaló que, de esta forma, las brigadas de servidores públicos en las diversas dependencias del Gobierno del Estado, han entregado en 55 colonias y 22 comunidades de atención prioritaria, poco más de 15 mil apoyos alimentarios.

De igual forma, al 12 de mayo se llegaron a 20 colonias de La Paz con más de seis mil despensas, en Los Cabos tres mil 500 apoyos en 11 colonias de San José del Cabo y Cabo San Lucas, así como en La Riera y Las Cuevas; mientras que en Comondú fueron mil 630 despensas en siete colonias y en las comunidades de Puerto San Carlos y Palo Bola.

Para la comunidad de Loreto se beneficiaron con mil 726 despensas a nueve colonias, incluyendo localidades como El Ligúi y Ensenada Blanca, en tanto que en Mulegé se han distribuido mil 310 despensas en 16 pequeñas localidades y en ocho colonias de Santa Rosalía, Heroica Mulegé y Guerrero Negro.

Gustavo Hernández Vela, agradeció y reconoció el gran esfuerzo y el alto compromiso social de la ACBCS, de cada una de las diversas organizaciones de la sociedad civil que la integran y voluntarios que se han sumado a esta noble causa, en especial agradeció a los miles de ciudadanos, que de manera solidaria han entregado insumos y recursos para ayudar a las familias que más lo necesitan en estos momentos.

Por su parte Lucia Frausto, coordinadora del PAE por la ACBCS, dio a conocer que este organismo, hasta el 12 de mayo, entregó ayuda alimentaria a 25 mil familias sudcalifornianas en situación vulnerable, donde se tiene previsto beneficiar a 15 mil familias más en lo que resta de este mes.

El Secretario puntualizó que como lo ha señalado el gobernador Carlos Mendoza Davis, para enfrentar esta contingencia se requiere de la corresponsabilidad de la ciudadanía, cómo lo ha demostrado durante las jornadas en las que se les han entregado las despensas.

Finalmente destacó la iniciativa y el trabajo de la ACBCS, que está permitiendo llevar este programa de una manera oportuna, eficiente y transparente sin el mayor compromiso de servir plenamente a la ciudadanía para superar entre la sociedad civil organizada y gobierno la contingencia y avanzar juntos hacia un mejor futuro para todas y todos los sudcalifornianos.

RSS