Skip to main content

APRUEBA REFORMA EDUCATIVA CONGRESO DEL ESTADO DE BCS

— Con la realización de un foro regional y las aportaciones y propuestas se aprobó en lo general y particular el decreto de la Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, en el marco de la armonización de la legislación educativa de las entidades federativas respecto a la Ley General de Educación Federal

El Congreso del Estado aprobó este viernes 15 de mayo, en sesión pública extraordinaria virtual y por mayoría de los legisladores, la Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, en el marco de la armonización de la legislación educativa de las entidades federativas respecto a la Ley General de Educación Federal.
El diputado Esteban Ojeda Ramírez, miembro de la bancada de Morena y Presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Educativos del Congreso del Estado señaló al término de la sesión que con la aprobación de la ley, la XV Legislatura le da mayor certidumbre y fortaleza a las acciones educativas que implemente la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado.
Señaló el legislador que la Ley contiene artículos importantes de ideas avanzadas y progresistas que permitirán a las autoridades correspondientes impulsar un vigoroso programa educativo que contemple la atención de la educación inicial hasta la superior.
En la elaboración de esta ley, aprobada de manera significativa en el marco de los festejos por el Día del Maestro, se propone incorporar los derechos de los trabajadores de la educación para regularizar su situación laboral, por lo que se deberá considerar el financiamiento necesario en el presupuesto del próximo 2021.
Señaló el legislador de morena que en la elaboración de esta ley participaron maestros y maestras, distintos grupos magisteriales y diversas organizaciones sociales quienes presentaron sus propuestas en reuniones previas y mediante el envío de ellas por correo electrónico.
En la nueva ley, están representados sectores de trabajadores como los compensados, los maestros de inglés, los tele bachilleratos y en general todos los sectores involucrados en el sistema educativo, concluyó el legislador.

EXITOSA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO DE CABO SAN LUCAS, NORMALIZA EL ENVÍO DE AGUA A LAS COLONIAS: OOMSAPAS LOS CABOS

Cabo San Lucas, BCS.– Con éxito se realizó la reparación en una de las líneas de conducción del acueducto que va del cárcamo de rebombeo de Cabo Bello al cárcamo de rebombeo de Lomas del Sol, con lo que el personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), logró en primera instancia, evitar el desperdicio del vital líquido y a su vez restablecer el envío de agua a las colonias que dependen del cárcamo de Lomas del Sol en un menor tiempo del que se había planeado.

Al respecto, el director de Operación y Mantenimiento del Organismo, Ismael Rodríguez Piña, informó que la reparación tenía un alto grado de dificultad, pues fue necesario mandar a fabricar un codo de hierro de 90° con medidas específicas para que pudiera garantizar una eficiente conducción del agua a través del acueducto.

Rodríguez Piña mencionó que la reparación era inevitable y no podía postergarse, debido a la responsabilidad que tiene el Organismo de garantizar el abasto de agua en las colonias durante esta etapa de contingencia, así como por el compromiso adquirido por la Dirección General del Oomsapas, a cargo de Arturo Sandoval Montaño, con la presidenta municipal de Los Cabos: priorizar en todo momento que llegue el agua potable a los usuarios con más frecuencia.

Finalmente, se destaca que no hubo afectaciones mayores, pues afortunadamente en un lapso menor a 6 horas se pudo restablecer el envío de agua al Cárcamo de Lomas del Sol.

COMITÉ DE SEGURIDAD EN SALUD REFORZARÁ ESTRATEGIAS PARA HACER FRENTE AL COVID-19: CMD

— El modelo ampliado de seguimiento a pacientes, garantiza la protección de la vida y salud de los sudcalifornianos en esta contingencia sanitaria

“En Baja California Sur tomamos el tema de la salud de las y los ciudadanos como una prioridad, y por eso trabajamos de manera coordinada con instituciones de salud y las Fuerzas Armadas, para aplicar estrategias que permitan una atención oportuna durante esta emergencia”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis durante la sesión del Comité de Seguridad en Salud en donde destacó, que como prueba de ello, en la Entidad se aplica un modelo ampliado epidemiológico para pacientes confirmados por COVID, a fin de considerarlos como recuperados cuando ya no presenten condiciones de transmisión.
Durante la sesión permanente en donde estuvo acompañado por el Secretario de Salud en la Entidad, Víctor George Flores, el ejecutivo estatal explicó que mientras a nivel nacional se determina que un paciente está recuperado al haber transcurrido 14 días después de resultar positivo por Coronavirus, en Baja California Sur este periodo fue ampliado a 21 días para obtener una mejor evolución del paciente.
“Aun así, transcurrido este lapso, los responsables de epidemiología establecen comunicación telefónica con los pacientes para constatar que no presente sintomatología y es entonces que se considera recuperada una persona confirmada con el nuevo coronavirus”, agregó.
En la reunión en donde se dio seguimiento a las acciones que se llevan a cabo para hacer frente a la pandemia, y en donde se destacó una vez más la importancia de mantener el distanciamiento social para reducir el número de contagios, Mendoza Davis comentó que el seguimiento ampliado permite reforzar el cuidado de pacientes ambulatorios hasta que estén restablecidos, o en su caso, gestionar con oportunidad su ingreso hospitalario.
Son acciones implementadas para que las familias sudcalifornianas adquieran una verdadera protección de vida y salud durante esta contingencia sanitaria, algo que sin duda contribuye a reducir riesgos de transmisión, puntualizó el mandatario.

RETRIBUIRÁ SEP CON ESTÍMULOS ECONÓMICOS A DOCENTES POR 30 Y 40 AÑOS DE SERVICIO

— Serán recompensados 162 docentes por 30 años de servicio y 15 maestros con 40 años de docencia en los cinco municipios

El Gobierno del Estado de Baja California Sur a través de la Secretaría de Educación Pública pagará los días 19 y 20 de mayo los estímulos económicos a 162 docentes que en este 2020 cumplieron 30 años de servicio y a 15 maestros con 40 años de desempeño en el sector educativo de manera ininterrumpida, informó el titular de la dependencia estatal, Héctor Jiménez Márquez.

El funcionario señaló que la entrega de estímulos programada para el 15 de mayo se reprogramó para el 19 y 20 de mayo en acuerdo con la dirigencia seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores, a fin de evitar aglomeraciones entre los docentes beneficiados y personal del sector educativo que reciben el pago de su salario en cheque en el Centro SEP y las oficinas de los Servicios Regionales en los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé.

Jiménez Márquez apuntó que este beneficio constituyen un reconocimiento a la fructífera labor que han desempeñado el magisterio durante décadas tanto en Baja California Sur como en el resto del país y agregó que el proceso de pago se efectuará tomando en cuenta todas las medidas sanitarias, con el objetivo de prevenir posibles contagios del COVID 19.

Respecto a la entrega de medallas Rosaura Zapata Cano, Rafael Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano y Domingo Carballo Félix, el titular del sector educativo sudcaliforniano mencionó que se tiene contemplado que la entrega se lleve a cabo en una ceremonia especial una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, al reiterar que la prioridad hoy es salvaguardar la salud de la población de los docentes y sus familias.

Por último, reiteró el reconocimiento a todos los docentes de Baja California Sur en el Día del Maestro, quienes con su vocación y creatividad han mantenido un contacto con los alumnos y padres de familia durante el periodo de confinamiento, llevando sus enseñanzas hasta a los hogares.

LLEVARÁN CONTROL CON PUNTOS DE RESTRICIÓN DE LAS 4 COMUNIDADES MÁS HABITADAS DE MULEGÉ


Guerrero Negro, B.CS.-
El Presidente del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé, José Felipe Prado Bautista, anunciÓ este medio día, que dio la orden de retirar el punto de restricción que permanecía a la entrada de Guerrero Negro y el que mantenía en los límites de la Heroica Mulegé, toda vez que dichos puntos ya no garantizaban el control vehicular, ya que las personas buscaban la manera de burlarlo.
El Presidente dijo que de ninguna manera esto significa bajar la guardia, que aún tenemos frente a nosotros de 8 a 10 días críticos por la pandemia por el COVID-19 y que las comunidades de Guerrero Negro, Vizcaíno, Santa Rosalía y Heroica Mulegé, serán vigiladas por medio de operativos que controlen el tránsito local, esto con el fin de evitar la desmedida movilidad en las 4 comunidades más pobladas de nuestro municipio, sin olvidar por supuesto aquellas que conforman la Pacifico Norte y el resto de la geografía municipal.
Dijo además que el próximo lunes 18 de mayo, los trabajadores de la administración municipal deberán re integrarse a sus labores ocupando sus puestos de trabajo, porque la licencia que les fue otorgada fue utilizada por muchos de ellos como vacaciones y no para aislarse de la propagación del virus, a pesar del esfuerzo que la administración municipal realizó para otorgar este beneficio.

EN LORETO NECESITAMOS SEGUIR REFORZANDO LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EL COVID-19: ARELY ARCE


— La Alcaldesa de Loreto afirmó que a pesar de que el Pueblo Mágico se mantiene sin contagios de Covid-19, está considerado en color rojo del semáforo federal como el resto de BCS para la reactivación de actividades no esenciales


Loreto, BCS.-
Luego de que a nivel federal se diera a conocer el mapa del semáforo para la reapertura de distintas actividades no esenciales, la Alcaldesa Arely Arce Peralta dio a conocer que a pesar de que Loreto se mantiene sin casos confirmados de Covid-19, se encuentra dentro de la alerta máxima identificado en color rojo como el resto de BCS, tras ubicarse como vecino de municipios con contagios registrados y quienes durante los últimos días han aumentado considerablemente sus casos.

Arce Peralta destacó que al pertenecer al Comité de Seguridad en Salud a nivel estatal, el cual es encabezado por el Gobernador Carlos Mendoza Davis, las decisiones son centralizadas en el seno de dicho comité y que Loreto está incluido en las medidas preventivas que se vayan acordando, así como las fechas que se decidan con respecto a la reanudación de actividades no esenciales.

“Sabemos perfectamente el impacto económico que esta pandemia nos ha traído, pero en estos momentos debemos ser conscientes que cuidar la salud de todos debe ser una prioridad. Hemos platicado con los integrantes del comité estatal de seguridad en salud y si durante los próximos días reforzamos las medidas de confinamiento, podremos ir retomando algunas actividades no esenciales a partir del primero de junio, no antes, ni después; eso dependerá del comportamiento que tengamos como sociedad en los próximos días”, afirmó.

De la misma manera, la primera edil loretana aseguró que estos días de aislamiento social serán determinantes para continuar como el único municipio de BCS libre de Covid-19 y dentro de ese comportamiento, poder convertirse en el primero en retomar sus actividades.

Para finalizar, la Alcaldesa hizo un llamado a los ciudadanos loretanos, pequeños y medianos comercios, constructores, hoteles, restaurantes y a toda la sociedad civil organizada a no bajar la guardia, afirmando que la única manera de poder regresar más fuertes para levartar la economía de Loreto, es evitando contagios para no caer en una doble cuarentena por tratar de activarse antes de tiempo.

CONTINÚA PROGRAMA ESTATAL DE APOYO EMOCIONAL EN LÍNEA PARA PERSONAL DE SALUD COVID-19

— Mediante redes sociales se organizan sesiones grupales para gestionar la carga emocional que propicia esta contingencia

A través de la Red Estatal de Salud Mental (RESMA), el Gobierno de Baja California Sur continúa con el programa de apoyo psicológico en línea para personal de medicina y enfermería, el cual trabaja directamente con pacientes confirmados o sospechosos por COVID-19, y que se implementó con el objetivo de prevenir y atender con oportunidad la carga emocional que genera este reto sanitario.

Con base en los recursos de comunicación que hoy ofrecen las redes sociales, especialistas en psicología de la institución estatal realizan transmisiones en vivo que se desarrollan en formato de sesiones grupales, para que los profesionales de la salud que laboran en unidades COVID puedan reconocer y gestionar sus emociones, manifestó el secretario del ramo en el estado, Víctor George Flores.

Mediante esta estrategia se han abordado temas como técnicas de autorregulación, como enfrentar la ansiedad y el estrés, autocuidado emocional y acompañamiento entre colegas, con la perspectiva de brindar herramientas de afrontamiento positivo, así como fortalezas y resiliencia a los trabajadores de la salud que durante esta contingencia están en la primera línea de atención, abundó.

George Flores estableció que, con este esquema de intervenciones psicológicas a distancia, se hace frente al impacto psicosocial que puede generar en el personal de la salud y en los primeros respondientes una pandemia como la que hoy se vive por el COVID-19, al recordar que adicionalmente se poseen seis líneas telefónicas (6121211444, 6122336257, 6121409843, 6241424496, 6242629767 y 6243558071) con servicio de 24 horas, para brindar primeros auxilios psicológicos.

El secretario de Salud aseguró que a lo largo de esta semana, se efectuaron sesiones en vivo en el perfil https://www.facebook.com/saludmentalyadiccionesbcs/ con temas como ansiedad, técnicas de desahogo emocional y tensión en relaciones familiares, por lo que hizo la convocatoria a personal médico, de enfermería y trabajadores operativos del sector salud para que se sumen a este espacio virtual y puedan con esto fortalecer su calidad de vida.

SALUD ESTATAL REALIZA TRABAJO PERMANENTE DE SENSIBILIZACIÓN POR COVID EN LOS CABOS

– Se insiste a la ciudadanía sobre la improtancia de adoptar medidas de higiene y de sana distancia para reducir riesgos

El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos, efectuó una jornada de acercamiento con tiendas de abarrotes y minisúper de las colonias San Bernabé y Buenos Aires, en San José del Cabo, para sensibilizar a comerciantes y clientes sobre la importancia de mantener la sana distancia y seguir medidas preventivas como la etiqueta respiratoria para evitar la propagación de COVID-19.

Esta labor fue llevada a cabo por personal de Promoción de la Salud, que de manera programada acudió a estos establecimientos que desarrollan labores esenciales, a fin de reiterar el llamado a la población para que no baje la guardia en esta contingencia sanitaria, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Andrés Flores Gómez.

En esta interacción, los promotores de la salud exhortaron a las personas para que constantemente se laven las manos; no se toquen el rostro con las manos sucias en especial nariz, boca y ojos, debido a que son la vía de ingreso del patógeno. Además, se enfatizó la necesidad de que haya una separación de al menos un metro y medio entre personas.

En estos acercamientos, se recomienda a la gente seguir y respetar las indicaciones y disposiciones de seguridad emitidas por las autoridades, entre las cuales se encuentran que una persona por familia acuda a realizar compras y evitar hacerse acompañar de personas adultas mayores e infantes. Respetar señalamientos e instrucciones tanto al interior como exterior de los negocios y procurar hacer las compras en el menor tiempo posible para evitar aglomeraciones, agregó.

Se reiteró la recomendación de que las personas con una enfermedad respiratoria leve permanezcan en casa, y en caso de presentar alguno de los síntomas asociados al nuevo coronavirus, como es fiebre continua y dificultad para respirar, se comunique al 800BCSCOVID (80022726843), para que reciban orientación médica sin salir de casa y sea canalizado a una atención oportuna de ser necesario, puntualizó Flores Gómez.

CELEBRAN SU DÍA MÁS DE 12 MIL MAESTROS DE TODOS LOS NIVELES DE ENSEÑANZA EN BCS

— La entidad posee un magisterio capacitado y comprometido que ofrecen una educación inclusiva y de calidad a los más de 240 mil alumnos sudcalifornianos

En el marco de la celebración del Día del Maestro este 15 de mayo, el secretario de Educación Pública de Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez, reconoció la labor de los más de 12 mil docentes sudcalifornianos que trabajan en los diferentes niveles educativos y que día a día ofrecen todas sus cualidades y de manera comprometida ofrecen una enseñanza inclusiva y de calidad, pese a las condiciones actuales como la del confinamiento preventivo por el COVID 19.

El funcionario estatal apuntó que ante la contingencia Baja California Sur confirmó que cuenta con los mejores maestros de México, ya que las profesoras y profesores realizan esfuerzos extraordinarios para mantenerse en contacto con padres de familia y alumnos de una manera creativa, no obstante que en muchas regiones rurales y urbano marginadas de la entidad se carece de servicio de internet.

Jiménez Márquez señaló que por las disposiciones del Consejo Estatal de Seguridad en Salud este viernes 15 de mayo no se celebrará la tradicional ceremonia de entrega de preseas y de estímulos económicos a los 183 menores que en este 2020 cumplieron 30 y 40 años de servicio, sin embargo, mencionó que este protocolo se pospone hasta que las condiciones de salud lo permitan.

El titular del sector educativo puntualizó que, en la gestión del ejecutivo estatal, se ha trabajado intensamente en la capacitación del magisterio sudcaliforniano, estrategia que ha impactado en mejores resultados que han obtenido los alumnos, tanto de nivel básico como medio superior, en evaluaciones externas como PLANEA, por lo que reiteró su reconocimiento en la labor que realizan en beneficio de más de 240 mil alumnos de BCS.

DIEZ MIL PESOS EN PREMIOS OTORGARÁ EL INJUVE ESTE DÍA DEL ESTUDIANTE, ¡PARTICIPA Y GANA!

— Tienes hasta el 21 de mayo para enviar tu video.


San José del Cabo, BCS.– El Día del Estudiante está a la vuelta de la esquina, y debido a la situación sanitaria que se vive en el destino a causa del COVID-19, los jóvenes que forman parte del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE) lanzaron, -a través de la página de Facebook del instituto-, una dinámica en conmemoración de todos los estudiantes.

Al respecto, el encargado de despacho del INJUVE, explicó que la dinámica consiste en enviar un video, -de no más de 2 minutos-, donde se muestre alguna actividad que los jóvenes hayan desempeñado, como: congresos, festividad del día del estudiante, talleres, pláticas, dinámicas u otro tipo de convivencia escolar; en caso de no contar con un video del evento escolar, los estudiantes pueden enviar un video editado con una secuencia de fotografías tomadas el día del evento.

Asimismo, cada participante deberá enviar un escrito de no más de 50 palabras describiendo el evento que esta presentando en video; es importante recalcar que se tiene hasta el jueves 21 de mayo para enviarlo al Whatsapp del INJUVE, al número: (624)315-3196.

En esta dinámica podrán participar jóvenes estudiantes de 12 a 29 años que residan en Los Cabos; el video con más likes se ganará $4 mil pesos; el segundo lugar, $2 mil 500 pesos; el tercer lugar, mil 500 pesos; mientras que el cuarto y quinto lugar, ganarán mil pesos cada uno.

El titular del INJUVE detalló que los videos enviados se publicarán el viernes 22 de mayo en la página de Facebook del Instituto de la Juventud y los 5 videos que obtengan más “likes” serán los ganadores.

Por último, el servidor público comentó que los resultados de esta dinámica serán publicados en la página de Facebook del INJUVE el día 25 de mayo, y los incentivos serán entregados directamente en los domicilios de los ganadores.

RSS