Skip to main content

CONTRIBUYE AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS CON SECTOR SALUD AL ENTREGAR CARPAS DE SANITIZACIÓN AL IMSS Y HOSPITAL GENERAL EN CSL

San José del Cabo, BCS. – Con la finalidad de proteger a quienes se encuentran salvando vidas durante la contingencia por COVID-19, la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, hizo entrega de carpas de sanitización al personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) No.26 y al Hospital General en Cabo San Lucas.

La presidenta municipal de Los Cabos, detalló que estas carpas están diseñadas específicamente para el personal médico, y aclaró que dichos instrumentos no eximen de las medidas básicas de prevención como lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y el mantener una sana distancia.

Armida Castro agradeció a todo el personal de Salud por la atención, el compromiso y la pasión de servir a la ciudadanía de Los Cabos durante esta contingencia, al tiempo que les reiteró su total apoyo al sector salud del municipio de Los Cabos, y adelantó que como respaldo a los colaboradores de las áreas esenciales del Gobierno Municipal, -quienes siguen trabajando para que la ciudadanía cuente con los servicios básicos-, también se dotará de carpas de sanitización al personal de Seguridad Pública, Servicios Públicos y Agua Potable.

Asimismo, el Doctor Murrieta, director del IMSS No. 26 de Cabo San Lucas, agradeció a la presidenta municipal, Armida Castro, por el interés y la atención que ha brindado durante esta contingencia; principalmente por seguir dotando de herramientas a los centros médicos: “también quisiéramos quedarnos en casa, con nuestras familias, pero nuestra profesión, nuestra vocación y nuestro compromiso está aquí con ustedes, con los pacientes y vamos a estar aquí todo el tiempo que sea necesario, ayúdennos a ayudarlos y quédense en casa”.

Al respecto, el director municipal de Salud del Gobierno de Los Cabos, Adán Monroy Justo, aclaró que dichos túneles sanitizantes se utilizan para ofrecer protección a las personas que pasan a través de ellos, -alrededor de 8 horas-, los cuales tienen la capacidad de sanitizar virus, bacterias y hongos a través de tubos que rocían un desinfectante llamado Nbelyax, el cual fue desarrollado para reducir, -casi en su totalidad-, la población de microorganismos patógenos sobre cualquier superficie.

El titular de Salud aseguró que dicho desinfectante es inofensivo al contacto humano y que debido a la alta demanda cada dos horas se estará surtiendo Nbelyax al personal de salud para que puedan rellenar los contenedores; asimismo, aseveró que los innovadores túneles están respaldados por Coepris y por la Secretaría de Salud.

MANTIENE OOMSAPAS LOS CABOS APOYOS ECONÓMICOS PARA USUARIOS, ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA

San José del Cabo, BCS. – Ante la difícil situación que se vive hoy en día por la pandemia de COVID-19, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), ha implementado distintas estrategias para poder otorgar diversos apoyos a los usuarios del municipio.

En ese sentido, la Dirección Comercial del Organismo a cargo de Iván Jair Amador, decidió continuar ofreciendo los descuentos para personas con discapacidad, pensionados, jubilados y adultos mayores, durante todo el mes de abril a pesar de que no hayan realizado su refrendo.

El funcionario de la paramunicipal precisó que, cada seis meses es necesario que los usuarios hagan sus refrendos para obtener el descuento, sin embargo, -a causa de la contingencia-, no fue necesario que hicieran los refrendos correspondientes al mes de abril para seguir disfrutando del beneficio; esto en apego a las recomendaciones de la campaña que la Secretaría de Salud ha impulsado: “Quédate en Casa”.

Continuó su participación asegurando que, el propio Organismo dará a conocer cuándo podrán los usuarios acudir a las oficinas a realizar su refrendo.

Para finalizar, el director detalló que continúan otorgando bonificaciones de hasta el cien por ciento en recargos, para aquellos usuarios que por algún motivo mantienen adeudos y quieran ponerse al corriente, a través de pagos en línea y transferencias bancarias.

En caso de requerir más información para realizar procedimientos en línea, se puede solicitar a través de la página de Facebook: Agua Potable de Los Cabos.

NO VAYAN A PLAYAS DE LOS CABOS, QUÉDENSE EN CASA, REITERA GOBIERNO DE LOS CABOS

— Se le recuerda a la ciudadanía que insiste en visitar las playas: durante esta pandemia el cuidado de la salud de uno, es el cuidado de la salud de todos

— De manera diaria, ZOFEMAT Los Cabos realiza recorridos de atención y vigilancia de playas, durante los cuales, se sigue encontrando a civiles

— Se invita a la ciudadanía a acatar las medidas implementadas para evitar el contagio de COVID-19.

SAN JOSÉ DEL CABO, BCS. – Más de 15 días han pasado, desde que la Coordinación Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en Los Cabos, -a cargo de Javier Ontiveros Fabián-, realizó el cierre total de las playas del municipio de Los Cabos, en apego a los lineamientos establecidos por los tres niveles de Gobierno, para evitar la propagación y el contagio del COVID-19. Desde ese día y de manera diaria, dicha dependencia se encarga de realizar recorridos de atención y vigilancia a lo largo de las costas del destino, donde se aseguran que las playas se encuentren en óptimas condiciones y libres de visitantes.

A pesar de la campaña que los medios de comunicación han lanzado a nivel mundial, para invitar a la ciudadanía a permanecer en sus hogares, durante el pasado recorrido que realizó ZOFEMAT, -desde playa Zacatitos hasta playa Boca de las Vinoramas-, el personal de la dependencia se encontró con una minoría que decidió no acatar las normas de higiene y sana distancia, poniendo en riesgo el avance que ha logrado la ciudadanía que sí sigue las normas de precaución.

140 fueron las personas a las que el personal adscrito a ZOFEMAT les pidió retirarse de la zona y resguardarse en sus hogares, tan solo en un recorrido; en ese sentido, la dependencia invita a la ciudadanía a ser conscientes y recordar que, durante esta pandemia el cuidado de la salud de uno, es el cuidado de la salud de todos.

Al respecto, el coordinador general Ontiveros Fabián, aseveró que ZOFEMAT seguirá operando de manera diaria en el cuidado, limpieza, protección y vigilancia de los 192 kilómetros de litoral del destino.

Para finalizar, se invita a la comunidad de Los Cabos a sumarse a las campañas “Sana Distancia” y “Quédate en tu Casa”, así como a extremar las medidas de higiene y cuidados, para evitar que el virus que ataca a la entidad, se propague.

LA XIII ADMINISTRACIÓN DE LOS CABOS: UN GOBIERNO COMPROMETIDO CON LA EDUCACIÓN

— Hasta antes del inicio de la propagación del COVID-19, Obras Públicas atendió a 13 escuelas del municipio, a través del programa municipal “Alcaldesa Contigo y en tu Escuela”

San José del Cabo, BCS. – Desde el inicio de la XIII Administración, las dependencias municipales se han dado a la tarea de brindar atención a las instituciones educativas del destino a través del programa “Alcaldesa Contigo y en tu Escuela”, mismo que ha tenido que detenerse, por la actual contingencia sanitaria que vive el destino; sin embargo, la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, logró atender, -hasta el mes de marzo-, 13 escuelas.

Dentro de los trabajos que se llevaron a cabo en las instituciones, destacan: el mantenimiento, reparación y pintado de las instalaciones, así como detalles menores que le permitan a las escuelas funcionar de manera óptima; cabe destacar que otras necesidades de las escuelas, son cubiertas en conjunto por las demás dependencias gubernamentales, así lo informó el director municipal de Obras Públicas Juan Francisco Ayala Amezcua.

Precisó que, lo que se busca es contar con aulas rehabilitadas, para que los estudiantes tengan un ambiente sano para su desarrollo académico; en ese sentido, a través de la Dirección a su cargo, se han construido, -detalló-, rampas de acceso, se han rehabilitado baños, se han instalado luminarias al interior de los salones y en áreas exteriores como canchas, de manera conjunta con la Dirección General de Servicios Públicos.

Las escuelas que se han visto beneficiadas con este programa impulsado por la XIII Administración, son: las Secundarias Técnicas No. 05, 14, 18, 23 y 25; el Centro de Atención Múltiple #08 Juan Pedrín Castillo; las Escuelas Primarias Francisco Romero Escopinichi, Fernando Burgoin Montaño, Ricardo Flores Magón, Juana Inés de la Cruz, Mauricio Castro Cota, Josefa Ortiz de Domínguez y el Jardín de Niños José Clemente Orozco.

El servidor público mencionó que el rubro educativo le compete a la federación y al estado, sin embargo, el Gobierno Municipal le apuesta a que los niños, niñas y adolescentes cuenten con espacios seguros y limpios, por instrucción de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien decidió emprender el programa “Alcaldesa Contigo y en tu Escuela” al inicio de su Administración, para atender las diversas necesidades educativas del municipio.

Para culminar precisó que, la Dirección de Obras Públicas tiene destinado invertir un fondo que oscila entre los 300 mil pesos con recurso propio, en cada institución educativa beneficiada con el programa municipal, -dependiendo de las necesidades de la misma-; y enfatizó que, una vez que pase la contingencia de salud a nivel mundial ocasionada por el COVID-19 se reanudarán las actividades y se continuará trabajando en conjunto con la Dirección Municipal de Educación, atendiendo el llamado para realizar los trabajos correspondientes en las escuelas.

QUE DIPUTADOS LOCALES SE PRACTIQUEN PRUEBA COVID-19

En tribuna del Poder Legislativo de BCS, la diputada María del Rocío Ventura pidió se les practique una prueba a cada diputado para saber su estado de salud frente al Covid-19, aunque sesionan responsablemente, “con las medidas sanitarias y de higiene, ésta debe realizárseles”, dijo.

Ventura precisó que también se podría estar violando el artículo 168 del Código Penal del estado de BCS, y lo citó tal cual:

“A quien conocimiento de que padece una enfermedad grave y transmisible, ponga en peligro de contagio de salud de otro, o por relaciones sexuales u otro por medio transmisible, siempre que la víctima no tenga conocimiento de esa circunstancia, se le impondrá de 1 a 4 años de prisión y multa de 50 a 300 días; si la enfermedad fuese incurable se le impondrá sujeto de 2 a 10 años de prisión”.

Ventura, al insistir por la salud y bienestar de todos, remató:

“Estamos exponiendo también al personal que aquí labora, no veamos sin importancia nuestra salud, debemos salvaguardar también la integridad de quienes nos asisten y trabajan aquí, las de sus familias y de nosotros mismos, por eso les pido de manera respetuosa nos hagamos una prueba de covid-19, cada diputado”.

Aunque se presentó punto de acuerdo que se revisará en esta semana, de parte de la diputada Mercedes Maciel Ortíz, para sesionar virtualmente una vez por semana, ningún otro diputado dio por aceptada la solicitud de la legisladora promovente de que se practiquen la prueba del coronavirus actual.

SE FORTALECEN ESTRATEGIAS PARA HACER FENTE A COVID-19

— Con el uso de geo referenciación de casos, se fortalecerán cercos sanitarios
— También se avanza en la reconversión hospitalaria

El gobernador Carlos Mendoza Davis reiteró una vez más el llamado a las y los sudcalifornianos, para sumar su participación decidida y responsable a los esfuerzos que hacen las instituciones del sector salud y las Fuerzas Armadas para atenuar los efectos de la pandemia por el COVID-19. “Estamos trabajando todos, unidos, para tomar las mejores decisiones y garantizar atención oportuna a quienes lo requieran”, comentó durante la sesión de trabajo del Comité de Seguridad en Salud.
En este encuentro, donde estuvo acompañado por el doctor Víctor George Flores, representantes de todas las instituciones de salud y de las Fuerzas Armadas, así como de los Ayuntamientos de Los Cabos, La Paz y Comondú; se dio a conocer un trabajo de geo referenciación de casos positivos detectados, con el fin de reforzar cercos sanitarios y el trabajo preventivo y de distanciamiento social.
“Se trata de una medida muy importante, porque con base en ella se podrán focalizar con precisión las acciones que se llevan a cabo en todo el territorio estatal, y de esta forma reducir el número de contagios. Este ejercicio nos permitirá ubicar y actuar en zonas en donde se concentran el mayor número de casos”, precisó.
También se dieron a conocer los avances en el tema de reconversión hospitalaria, donde todas las instituciones médicas cuentan con espacios de atención en los cinco municipios, mismos que serán utilizados, si así se requiere, para atender única y exclusivamente a pacientes con Coronavirus.
Mendoza Davis, exhortó a seguir trabajando en un solo sentido y en la mejor armonía hasta salir de esta emergencia; expresando su admiración y respeto por las instituciones de Gobierno y la ciudadanía que atiende las medidas sanitarias, pero sobre todo hacia el personal de servicios médicos del estado por la invaluable labor que realizan día a día.
El más reciente reporte sobre esta emergencia contabiliza 149 casos confirmados, 7 recuperados, 5 defunciones y 36 sospechosos.

MESA DE SEGURIDAD COADYUVA CON ALIANZA COMUNITARIA BCS, EN LA ENTREGA DE ALIMENTOS

— Se realizará de manera coordinada con el apoyo de las fuerzas operativas de la Mesa de Seguridad

Atendiendo las medidas de sanidad, la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, sostuvo reunión de trabajo con representantes de Alianza Comunitaria BCS (ACBCS), con el objetivo de definir la estrategia coordinada para la entrega de apoyos alimentarios a la población que más lo necesita en toda la entidad, ante la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

Así lo dio a conocer el secretario General de Gobierno y vocero de esta Mesa, Álvaro De la Peña Angulo, quien reconoció la voluntad de la sociedad civil, del sector empresarial y las fuerzas armadas, SEDENA y SEMAR, Guardia Nacional, de las policías Estatal y Municipales, así como Protección Civil estatal, para sumarse a esta actividad, que tiene como único fin, el proporcionar alimento a aquellas familias que ante la situación que se vive actualmente, requieren de este apoyo.

El funcionario estatal, informó que se acordó que la entrega se realizará con la colaboración de personal militar y de los cuerpos policiales, tanto del Estado como de los cinco municipios, de acuerdo a los protocolos establecidos para prevenir situaciones de vulnerabilidad tanto de las personas que recibirán esta ayuda, como del propio personal de seguridad.

En este sentido, enfatizó que esta acción corresponde a una primera etapa de entrega alimentaria, casa por casa, en zonas más vulnerables, y se tiene programado cubrir todo el Estado de forma gradual y con orden, puntualizó.

Asimismo, recordó la importancia de la participación ciudadana, no sólo en el tema de la ayuda humanitaria, sino también, en lo relacionado con atender las recomendaciones que se emiten de manera permanente por parte de las autoridades, para evitar escenarios de riesgos para la salud de las y los sudcalifornianos, por lo que se reitera el llamado a quedarse en casa y realizar las medidas de higiene ya difundidas como lavarse las manos de manera frecuente y sana distancia.

“Agradecemos ampliamente a la sociedad civil y al sector empresarial, por esta iniciativa, la cual viene a coadyuvar y fortalecer las acciones que, de manera conjunta se están implementando por los tres órdenes de gobierno, para atender a todos los sectores de la sociedad, ya que esta contingencia nos afecta a todos como sociedad, principalmente a quienes dependen de su actividad diaria para llevar el sustento a sus hogares, por lo que hoy más que nunca requieren de nuestra solidaridad, sobre todo en el tema alimenticio”, expresó De la Peña Angulo.

SIN SALIR DE CASA: LA FORMA SEGURA DE CONTRIBUIR A QUE EL APOYO DEL GOBIERNO DE ARMIDA CASTRO LLEGUE A QUIEN MÁS LO NECESITA


— Marca al (624) 262 9773 y registra a quien requiera de ayuda durante la actual contingencia

Los Cabos, BCS. – Con el objetivo de continuar llevando apoyo hasta la puerta de quien más lo necesita, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, invita a quienes tengan algún familiar o conozcan a alguna persona en situación vulnerable que necesite de alimento básico, a registrar sus datos ante la línea (624) 262 9773 “Soy servidor público del Ayuntamiento de Los Cabos, ¿en qué te puedo ayudar?”, para contribuir de forma segura y sin salir de casa, a que los apoyos lleguen a más personas.

A raíz de las medidas emitidas por el Consejo de Salubridad General a causa de la emergencia por COVID-19, donde se destaca el aislamiento social de personas adultas, mujeres embarazadas, con alguna discapacidad, hipertensos, con diabetes, en tratamiento contra el cáncer o en situación de vulnerabilidad, como madres solteras y personas sin empleo, en estricto apego a los derechos humanos, las brigadas de Atención Ciudadana han visitado a más de 4 mil 500 hogares hasta el momento.

“Si tienes un vecino, un familiar, un conocido o si sabes de alguna persona que esté necesitando de alimento básico y que como Gobierno podamos ayudar, tenemos el teléfono (624) 262 9773 en atención permanente. Este es el número directo de la línea “Soy servidor público del Ayuntamiento de Los Cabos, ¿en qué te puedo ayudar?”, expresó la alcaldesa.

Asimismo, explicó que al registrar los datos, una cuadrilla de verificación estará visitando el hogar y se incluirá a los beneficiarios en un padrón de ser vulnerable o adulto mayor: “No todas las familias tienen las mismas necesidades, estamos tratando de apoyar en lo que necesitan”, enfatizó.

Para finalizar, se destaca que, hasta que las autoridades de la Secretaría de Salud informen lo contrario, -con alternativas que involucren la sana participación de toda la comunidad-, el Gobierno de Los Cabos, continúa trabajando por el bienestar de todas y todos los cabeños.

PRESENTA LA DIPUTADA MERCEDES ORTIZ PROPUESTA DE REFORMA PARA CONSIDERAR CASO FORTUITO A DIVERSAS SITUACIONES EN APOYO A LOS PRESTADORES DE BIENES Y SERVICIOS

— Existe un obstáculo proveniente de la naturaleza o del hombre, que le imposibilita física o jurídicamente cumplir cabalmente

La diputada María Mercedes Maciel Ortiz, propuso reformar el artículo 2017 del Código Civil para el Estado de Baja California Sur, para considerar caso fortuito las situaciones derivadas de catástrofes sufridas por fenómenos meteorológicos o de la naturaleza, plagas, epidemias, así como pandemias declaradas oficialmente cuando afecten la movilidad y convivencia social por recomendación u orden de la autoridad.
En ese contexto, las circunstancias previstas en este párrafo no implicaran recisión, resolución o nulidad de la obligación o sus accesorios, sino de ajustar el contrato u obligación en los términos del artículo 20 de este Código en tanto el obligado acredite la imposibilidad o disminución de sus posibilidades para cumplir durante la contingencia.
Al subir a tribuna la representante popular aludió a al anuncio que hiciera el gobierno de la república en días pasados cuando inició la fase 2, con el objetivo de que nuestro país tenga una menor transmisión de casos de COVID-19.
El gobierno mexicano decretó al iniciar la fase 2 del CORONAVIRUS, trazar “el horizonte” para los siguientes 30 o 40 días, con el objetivo de que el país tenga una menor transmisión de casos de COVID-19.
Reconoció que estas medidas de prevención afectaran seguramente la economía de los que menos tienen y particularmente a los prestadores de bienes y servicios que hacen de su actividad su medio cotidiano para subsistir, por lo que se hace necesario plantear soluciones o medidas paliativas particularmente en las Leyes Estatales para los efectos que estas drásticas medidas van a producir en los contratos civiles que están en vigencia
“Existen supuestos en que el incumplimiento de una obligación no puede ser imputable al deudor, porque éste se ve impedido a cumplir por causa de un acontecimiento que está fuera del dominio de su voluntad, que no ha podido prever o que aun previéndolo no ha podido evitar”, adujo durante su intervención la diputada del Partido del Trabajo.
Reiteró que un acontecimiento de esa naturaleza se le llama caso fortuito o fuerza mayor, esta definición ha sido recogida por la jurisprudencia al señalar que cuando existe un obstáculo proveniente de la naturaleza o del hombre, que le imposibilita física o jurídicamente cumplir cabalmente, de modo que el fenómeno de la naturaleza, hecho social grave o acto de autoridad pública irresistible, por inimpugnable, incide en el objeto principal de la obligación contraída.
La presidenta del actual período ordinario de sesiones, pidió el apoyo a sus homólogos para aprobar esta iniciativa, misma que pasó a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia, así como a la Comisión de Comercio y Turismo.

CREA CONGRESO LEY PARA ATENDER EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 EN BCS

— Se expide la Ley estatal y se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de BCS

A fin de establecer las bases que permitan al Gobierno del Estado implementar acciones extraordinarias de carácter presupuestal para atender la emergencia sanitaria, el Congreso del Estado de Baja California Sur expidió la Ley para Atender la Emergencia Sanitaria y sus Efectos, ocasionados por la presencia del Virus denominado COVID-19 en el Estado de Baja California Sur.
El iniciador, diputado Ramiro Ruiz Flores presidente de la comisión de asuntos fiscales expuso que en dicha ley se crea el concepto ¨acciones extraordinarias de carácter presupuestal¨ que son todas las medidas que emita el titular del Poder Ejecutivo estatal para hacer adecuaciones al presupuesto de egresos estatal, en caso de situaciones de emergencia o catástrofe que afecten al Estado, así como para atenuar y disminuir sus efectos y repercusiones negativas, en la economía sudcaliforniana.
La finalidad es que con el respaldo jurídico de dicha ley se puedan aplicar acciones extraordinarias como la reasignación y ajustes de presupuesto a rubros como viáticos, combustible, telefonía móvil, pasajes, papelería y fotocopiado, congresos, convenciones, exposiciones, foros y seminarios.
Refiere también que el Ejecutivo pueda reasignar al mismo fin la utilización del 95% de los ingresos recaudados durante los meses de enero y febrero de 2020 por la contribución cobrada a los turistas extranjeros por el uso y aprovechamiento de obras realizadas por el Estado.

Para armonizar dicha ley con la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Baja California Sur se adicionó la fracción I BIS al artículo 2 y la fracción VI BIS al artículo 17, que quedó como sigue: “Acciones extraordinarias de carácter presupuestal: las medidas indispensables que emita el Titular del Poder Ejecutivo estatal para hacer de manera directa adecuaciones al Presupuesto de Egresos del Estado de Baja California Sur en lo correspondiente a la administración pública estatal, en caso de situaciones de emergencia o catástrofe que afecten al Estado”.

RSS