Skip to main content

INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE PESCA NO PROPONE LIBERACIÓN DEL DORADO


— La nueva versión de la iniciativa refiere temas prioritarios como inspecciones, vigilancias, reordenamiento y acuacultura

— BCS se suma a los esfuerzos por construir un instrumento legal acorde a las condiciones que hoy vive el sector pesquero y acuícola

El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia, expresó que autoridades de pesca deportiva, así como pescadores ribereños de Baja California Sur, celebran que la iniciativa de reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, presentada por la diputada federal Claudia Valeria Yáñez Centeno a finales del pasado mes de febrero, no incluye la liberación del dorado a la pesca comercial.
El funcionario estatal destacó que, en esta nueva versión, la propuesta para reformar le ley en mención, aborda temas de gran relevancia para el desarrollo del sector pesquero y acuícola del país como es la inspección y vigilancia, el ordenamiento pesquero, la participación ciudadana y un mayor impulso a la acuacultura, por mencionar sólo algunos.
En este sentido comentó que la Entidad perfila como el tercer estado con mayor la producción de pescados y mariscos del país, por ello, la administración estatal se mantendrá atenta del curso que tome esta iniciativa en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Del mismo modo, señaló que, así como se ha asegurado que la liberación del dorado no es la solución para eliminar las condiciones vulnerables de comunidades pesqueras; reiteró el compromiso de SEPADA para sumarse a la construcción de alternativas que solucionen de fondo la situación de miles de familias que viven de la pesca.
El Secretario reconoció y agradeció el apoyo de servidores públicos de los tres niveles de gobierno, al igual que a legisladores locales y federales, empresarios, académicos, investigadores, prestadores de servicios y pescadores ribereños de la media península y Entidades como Sinaloa, Baja California y Nayarit, las cuales se sumaron al frente común en defensa del dorado, debido a su importancia para el desarrollo de la industria turística.
Finalmente, Andrés Córdova Urrutia concreto que la defensa del Dorado y el rechazo de su liberación a la pesca comercial es para los sudcalifornianos una posición inamovible e indeclinable, ya que de distintas formas se ha argumentado la relevancia de mantener a esta especie como exclusiva para la pesca deportiva, condición que tiene que ver de manera directa con el desarrollo de BCS y con el bienestar de nuestras familias.

IMPLEMENTARÁ SEP PROGRAMA AUDIENCIA ESTUDIANTIL PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR

— Semanalmente en los planteles de nivel medio superior y superior se programarán audiencias privadas

— Los estudiantes podrán plantear inquietudes y/o denuncias

Como parte de las estrategias de la ruta de mejora educativa en Baja California Sur y en atención a la propuesta del mandatario estatal Carlos Mendoza Davis, la Secretaría de Educación Pública pondrá en marcha el Programa Audiencia Estudiantil, que tendrá el propósito de brindar a la comunidad escolar de nivel medio superior y superior, un espacio de atención y seguimiento a posibles casos de acoso escolar, informó Héctor Jiménez Márquez, titular del sector educativo.

Al respecto, el secretario de Educación Pública mencionó que debido a las recientes denuncias de acoso dentro de algunos planteles educativos de la entidad, en la reciente reunión del gabinete estatal de educación se acordó implementar el mencionado Programa Audiencia Estudiantil, para generar un canal de comunicación y atención a las posibles denuncias e inquietudes de los estudiantes sudcalifornianos, para lo cual de manera semanal se estarán programando visitas de directivos a los planteles educativos.

Jiménez Márquez apuntó que la atención que se brindará a los estudiantes tendrá un trato privado y los temas que así lo ameriten serán turnados a la Contraloría General del Estado e incluso si existen casos consumados que pongan en riesgo la integridad de alumnas se pasarán a la recientemente creada Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer.

Por último, añadió que de la mano del Programa de Audiencia Estudiantil, la Secretaría de Educación Pública en la entidad armonizará manuales y reglamentos escolares de acuerdo a lo estipulado en la Ley Estatal de Educación, para brindar mayor certeza y seguridad a la comunidad escolar en BCS y reiteró que el objetivo principal de esta nueva estrategia es escuchar a los jóvenes al tiempo de brindarles confianza y respaldo como autoridad educativa.

¡RECIBIREMOS A 590 MIL CRUCERISTAS EN LOS CABOS DURANTE EL 2020!: FÁTIMA MIRANDA CASTRO

— 265 cruceros arribarán al destino este año 2020

San José del Caboi, BCS.- Significativa será la derrama económica que deje el turismo de cruceros este año en Los Cabos, ya que se prevé la llegada de 265 cruceros en la entidad, lo que representa el arribo de aproximadamente 590 mil visitantes, así lo informó la directora general de Fomento Económico y Turismo, Fátima Miranda Castro.

Asimismo, aseguró que tan solo en la actual temporada de Spring break 2020, se recibirán 30 cruceros: “Los spring breakers por lo general dejan una derrama sumamente importante; se calcula, según los datos del Banco de México, que ellos gastan de 60 a 110 dólares por día, por lo que vienen a reforzar el trabajo de los prestadores de servicios turísticos”.

Miranda Castro aseveró que se continúa trabajando de forma coordinada para atraer nuevos cruceros a la entidad: “Tenemos una fortaleza como destino turístico, porque la sociedad organizada, los hoteleros y los prestadores de servicios turísticos, así como el Gobierno Municipal, han trabajado arduamente. Todos los que vienen se van con un muy buen sabor de boca, por todos los servicios que podemos ofertar”.

Es importante recordar que, a lo largo del ejercicio 2019 de la XIII Administración presidida por Armida Castro Guzmán, se registró la llegada de 221 cruceros que trajeron consigo la entrada de divisas a distintos sectores del municipio, -divisas que representaron el 15% del ingreso porcentual a nivel nacional-, este aumento de llegada de cruceros para el año en curso, es muestra fiel de que los trabajos de promoción turística y los esfuerzos del Gobierno Municipal por mantener la seguridad e imagen del destino, están rindiendo frutos.

NADIE SE QUEDARÁ SIN ATENCIÓN MÉDICA EN LOS CABOS; LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD UN ALIADO DE LA CIUDADANÍA

— En este primer bimestre del año 2020, se han entregado más de 120 apoyos, lo que representa una cantidad de alrededor de cuatrocientos mil pesos en ayuda a la ciudadanía.

Los Cabos, BCS.– “Gracias a la alcaldesa Armida Castro por su buen corazón, dios los bendiga siempre y gracias por ayudar al pueblo, de veras acérquense, si nos apoyan”, así lo expresó la señora Edith Celestino Ríos, vecina de la colonia Vista Hermosa Plus en San José del Cabo, quien recibió el apoyo por parte de la Dirección Municipal de Salud para comprar su medicamento.

Al respecto, el director municipal de Salud Dr. Adán Monroy Justo precisó que para este año 2020, se amplió el presupuesto para la dirección a su cargo, -en el tema específico de apoyos asistenciales-, debido a que en el Plan de Desarrollo Municipal, la ciudadanía plasmó que, una de las primeras necesidades que se tienen en el Ayuntamiento es el tema de salud.

Detalló que existen personas que ocupan medicamentos de patente que en ocasiones son algo elevadas de precio, y como ayuda a la economía familiar, se les apoya en la compra del medicamento. De igual forma se le facilita a la ciudadanía las interconsultas con médicos especialistas como neurólogos, pediatras, traumatólogos y en algunos casos con algunos especialistas en genética, además se apoya en laboratorios clínicos de sangre, orina y otras especialidades.

El servidor público detalló que, en el caso de la tomografía, no se alcanza a cubrir el cien por ciento el cobro, pero se ayuda al paciente de dos maneras: se consigue un precio preferencial y se le apoya de manera económica con un monto determinado para que se realice el estudio.

Monroy Justo informó que, entre el mes de enero y febrero se han otorgado un promedio de 120 apoyos, lo que representa casi cuatrocientos mil pesos en este primer bimestre del año, haciendo una invitación a la ciudadanía a que se acerque a las oficinas ubicadas en la calle Margarita Maza de Juárez esquina Vicente Guerrero colonia Centro de San José del Cabo, y en Cabo San Lucas en la colonia Arenal; o bien pueden acercarse a la Unidad Médica Móvil, instalada en la explanada de la delegación de Cabo San Lucas.

PROMOVER Y PRESERVAR LA CULTURA EN LOS MULEGINOS, DENTRO DE LAS PRIORIDADES DEL XVI AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ

Guerrero Negro, BCS. – El presidente municipal José Felipe Prado Bautista, en compañía de la síndico municipal Italia Valenzuela Gómez, así como regidores del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé, firmaron el contrato de comodato para la prestación de un inmueble ubicado en la comunidad de Guerrero Negro, que será utilizado para la realización del proyecto colectivo cultural “caleidoscopio”.
Promover la apertura de espacios que impulsen el desarrollo cultural local desde la intención de generar una instancia donde los niños y jóvenes puedan apropiarse de herramientas teóricas y prácticas que le permitan la detección de habilidades, ha sido un firme objetivo encauzado por la administración que encabeza presidente municipal José Felipe Prado Bautista.
A través de la gestión cultural, que es una herramienta fundamental para el desarrollo positivo de la sociedad, podemos despertar conciencias y movilizar pequeñas voluntades que tiene como objetivos que los niños muleginos puedan contribuir con sus proyectos al fomento de la cohesión social, la potenciación de la creatividad artística, la preservación y difusión de la memoria colectiva y la participación socio cultural en nuestro municipio.

CONTINÚA LA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN MULEGÉ POR PARTE DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Guerrero Negro, BCS. – El presidente municipal de Mulegé José Felipe Prado Bautista, ha sido reiterativo en afirmar que este gobierno es el de la infraestructura deportiva, en cuanto a ampliación y mejoramiento de instalaciones; por ello y en congruencia a sus declaraciones, el día de ayer el alcalde en compañía de la síndico municipal, secretario general, regidores y funcionarios municipales entregaron la rehabilitación de techumbre y gradas en el estadio de futbol “Toto Herrera”, en la localidad de Guerrero Negro.
Cada obra realizada por el ayuntamiento representa un progreso en la calidad de vida de los habitantes del municipio, y en el caso de la infraestructura deportiva se brinda la oportunidad de realizar actividades que mejoren la salud de las personas, al mismo tiempo impulsar el deporte como recreación y promover la práctica profesional del mismo.
La obra consta de instalación del techo, rehabilitación de las gradas, instalación de baños e instalación de luminarias con un presupuesto de $ 338,859.56, proveniente del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) ejecutada por la Dirección de Obras Públicas.

DESARROLLAN EN LORETO LA SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD

— Por orden federal, a través de la Secretaria de Salud se trabajarán en labores de prevención y difusión del COVID-19
— Están involucrados integrantes de diversas dependencias de Gobierno.

Loreto, BCS.- “El H. Ayuntamiento de Loreto a través del Consejo Municipal de Salud emprenderá un intenso programa de difusión y medidas de prevención para evitar el posible contagio del COVID-19, aun y cuando no se han presentado casos en nuestro municipio lo haremos como medida de prevención nacional, así como acciones que supere los retos con los puntos establecidos para que Loreto se mantenga alejado del coronavirus”, apuntó la Alcaldesa de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, dentro de la segunda sesión del Consejo de Salud Municipal.
Los miembros del consejo se encargarán de llevar a cabo y supervisar las diversas actividades de salud integral que se establecerán de forma permanente en beneficio de las familias Loretanas.
Durante la sesión del Consejo Municipal de Salud, la Alcaldesa de Loreto, indicó que el municipio debe ejercer a plenitud las facultades establecidas en la Ley General de Salud, y será a través del Director del hospital de la comunidad, Dr. Victor Manuel López Soto, que se le estará dando seguimiento a los avances del virus, manteniendo una línea directa de comunicación para trabajar en todas las medidas de prevención.
La Alcaldesa Loretana, afirmó que este consejo estará examinando los nuevos desafíos de la salud y la forma de prevenir las enfermedades, además de que se centralizará en algunas de las tendencias más preocupantes que aquejan a la población, buscando seguir mejorando este sector en el Municipio.

SOSTIENE TITULAR DE SEP REUNIÓN CON EL SNTE PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PAGO A TRABAJADORES

— De los 485 trabajadores del sector educativo con inconsistencias de pago, ya solo quedan en proceso de regularización 75

En reunión con integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección III del SNTE que encabeza Nicolás Gutiérrez Domínguez, el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, señaló que la dependencia estatal trabaja para solucionar el problema que enfrentan trabajadores del sector educativo por inconsistencias en el sistema de pagos.

Jiménez Márquez señaló que los rechazos en los pagos surgieron principalmente por problemas con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM) y la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada que sustituyó al FONE o bien por fallas de la propia dependencia estatal que afectó el pago de los que cubren algún interinato al no realizarse a tiempo los trámites del otorgamiento de una licencia.

Acompañado de los titulares del Área de Administración y Recursos Humanos de la SEP, Jiménez Márquez mencionó que en el cambio del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) al nuevo Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada, se registraron un total 458 rechazos de pago, de los cuales actualmente solo quedan 75 pendientes de solución que ya se encuentran el proceso de atención para que sea reactivado el pago correspondiente.
Finalmente, el secretario de Educación Pública reiteró el compromiso de continuar con el trabajo administrativo que permita subsanar a la brevedad el cien por ciento de los retrasos en los pagos y lograr que los trabajadores del sector educativo afectados sean regularizados en sus percepciones.

CONFIRMADO LORETO SERÁ SEDE DEL TIANGUIS TURÍSTICO RUTAS MÁGICAS DEL NOROESTE EL 7, 8 Y 9 DE MAYO

— Prestadores de servicios turísticos, empresarios y gobierno municipal sostuvieron reunión de trabajo
— Será un encuentro cultural y gastronómico en la capital de las Californias

Loreto, BCS.- Dando seguimiento a la importante inclusión del Pueblo Mágico de Loreto, dentro de las Rutas Mágicas del Noroeste, la C. Georgina Rosas Segovia, Presidenta del Comité de Pueblos Mágicos acompañada del Director de Turismo, Felipe Silva Ortega; sostuvieron reunión con prestadores de servicios turísticos, hoteleros y empresarios, con la finalidad de exponer la mecánica del próximo tianguis turístico “Rutas Mágicas del Noroeste”, en la que Loreto será sede de la presentación de 12 pueblos mágicos del País, quienes presentarán sus atractivos turísticos, catapultando a Loreto como un importante destino.
Se tiene programado que el evento se desarrolle en el Municipio del 07 al 09 de mayo, con la participación de empresarios, gobierno y sociedad, quienes darán a conocer las riquezas gastronómicas y culturales; mismo que traerá resultados favorables para el crecimiento y realce de Loreto, como parte de las Rutas Mágicas del Noroeste.
Por su parte, la Presidenta del Comité hizo énfasis en la importancia de que lo diferentes sectores trabajen coordinados para obtener el resultado esperado; “Estamos contentos de que Loreto sea tomado en cuenta para ser sede del prometedor Tianguis de Pueblos Mágicos, evento que nos traerá mucha mayor proyección como destino turístico.” Finalizó Rosas Segovia.

SE REÚNEN INTEGRANTES DEL GABINETE ESTATAL DE EDUCACIÓN BCS

— Se difunden en todos los planteles de la entidad las reglas básicas para la familia para evitar enfermedades respiratorias
— Se presenta protocolo escolar para la prevención del covid-19

En el marco de la Tercera Reunión del Gabinete de Educación celebrada en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, fue presentado el Protocolo Escolar para la prevención del Covid-19, dio a conocer el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, al presidir el encuentro acompañado del jefe de la Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas, Joel Avila Aguilar.

El titular del sector educativo informó que dentro de las acciones preventivas que se implementarán como parte de este protocolo, destaca la difusión en todos los planteles de Baja California Sur de la infografía que contiene las cinco reglas básicas para la familia para evitar enfermedades respiratorias.

En este sentido, Jiménez Márquez mencionó que los padres deberán trabajar desde casa la prevención con sus hijas e hijos con acciones básicas como no llevarlos a la escuela en caso de presentar algún síntoma de enfermedad respiratoria y acudir a la unidad de salud; procurar una dieta balanceada y mantenerlos hidratados constantemente; saludar con la mano en el corazón; abrigarlos bien antes de salir de casa y enseñarles a lavarse las manos frecuentemente, además de que cada miembro de la familia tenga sus propios utensilios de higiene personal.

El secretario de Educación Pública señaló que en todas las escuelas de la entidad los docentes y directivos trabajan para reforzar las medidas de higiene, filtros de revisión y detección de alumnos con algún padecimiento, acción que es fortalecida con el acompañamiento preventivo que las familias realizan en sus hogares para evitar que sus hijos tengan algún contagio de enfermedades respiratorias, por lo que reiteró el llamado a la población a mantenerse atentos a las recomendaciones del sector salud y mantener las medidas preventivas que ya se implementan en Baja California Sur.

RSS