Skip to main content

DONA GOBIERNO MUNICIPAL HORNO ECOLÓGICO PARA PROMOVER EL AUTOEMPLEO EN LA DELEGACIÓN DE MIRAFLORES

— Durante el Festival Sabores de Baja 2020 donde participaron 15 chefs y 12 productores locales

Miraflores, BCS (municipio de Los Cabos). – Durante el Festival Sabores de Baja 2020, que se celebró en el restaurante Doña Pame, en la delegación de Miraflores, la Dirección General de Fomento Económico y Turismo a cargo de Fátima Miranda Castro, donó un horno ecológico para promover el autoempleo en los habitantes de la entidad.

Al respecto, la servidora pública destacó que este apoyo es muestra clara del trabajo que realiza la XIII Administración, -que preside Armida Castro Guzmán-, para beneficio de la ciudadanía, ya que, con esta donación, se otorgarán clases gratuitas a los ciudadanos de la entidad, a fin de que puedan desarrollar una mano de obra y autoemplearse.

En el evento, participaron 15 chefs y 12 productores locales, quienes mostraron a los visitantes la evolución en el proceso de las recetas tradicionales con un toque contemporáneo.

Para el tradicional corte de listón, asistió la representante de la presidenta municipal, Armida Castro Guzmán, la directora general del Sistema DIF, Berenice Yáñez Valenzuela; la propietaria del restaurante Doña Pame, Lucia Trasviña, así como autoridades del Gobierno de Los Cabos y público en general, quienes degustaron diversos platillos típicos de Baja California Sur, a base de mariscos; tamales, burritos de machaca, y bebidas con ingredientes de la región como la Damiana.

Cabe mencionar que parte de lo recaudado en las entradas del Festival Sabores de Baja 2020, será donado al Sistema DIF Los Cabos, que preside la Maestra Rosa Montaño Castro, con el objetivo de continuar trabajando en sinergia Gobierno y sociedad en beneficio de las personas que más lo necesitan.

ELIGEN A DAILENNY ÁLVAREZ, REINA DE LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2020

— La Coronación se llevará a cabo el miércoles 18 de marzo de 2020 en la Plaza Pública “Tte. José Antonio Mijares” a las 20:00 horas
San José del Cabo, BCS.- Entre aplausos y porras se desarrolló el evento de elección para Reina de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020, resultando ganadora la joven Dailenny Álvarez, quien será coronada el próximo miércoles 18 de marzo, en la plaza pública Tte. José Antonio Mijares a las 20:00 horas.

Como parte del programa artístico a cargo del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos, se contó con la participación del Violinista Greg Goya, la Danza Prehispánica del Ballet Libertadores a cargo del maestro Oscar Escobedo y Havana Voices.

La elección se desarrolló en la plaza josefina e inició con la autopresentación de las 6 candidatas: Estefanía Rivera, Perla Ojeda, Yerethzy Romero, Diana Castillo, Daileny Álvarez y Jennifer González; para continuar con la pasarela en atuendo casual y concluir con el traje de gala, y la serie de preguntas sobre las tradiciones y cultura de San José del Cabo.

INICIA XV LEGISLATURA SEGUNDO PERIODO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

— La Presidenta Diputada Daniela Rubio Avilés declaró formalmente instalado los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la XV Legislatura de BCS

En sesión solemne de apertura el domingo 15 de marzo, la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Daniela Viviana Rubio Avilés declaró formalmente instalado el segundo periodo de sesiones del segundo año de la XV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.
Con la asistencia de los veintiún diputados quedó instalado el periodo que comprende del 15 de marzo al 30 de junio de 2020, bajo la presidencia de Rubio Avilés quien será acompañada en la vicepresidencia por la Diputada Sandra Guadalupe Moreno Vázquez y en la secretaria por el diputado Carlos José Van Wormer Ruiz.
“Se declaran legalmente instalados los trabajos de esta sesión pública solemne de apertura siendo las 11:08 horas del día 15 de marzo”, pronunció la diputada presidenta.
Bajo el orden del día y conforme al protocolo legislativo, se llevaron a cabo honores a la bandera, legisladores y asistentes entonaron del himno nacional e himno estatal.
Durante la sesión la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del primer periodo de receso del segundo año de ejercicio, diputada Elizabeth Rocha Torres, rindió informe de labores.
La presidenta del periodo manifestó en tribuna que Hoy que se instala este nuevo periodo de sesiones del Congreso del Estado de Baja California Sur, se abre una nueva página del trabajo parlamentario, justo a la mitad del recorrido de esta Legislatura, en un marco de retos y acontecimientos, en el que tendremos que cumplir con tareas relevantes para el avance democrático estatal”.
Enlistó en la agenda reformar las normas electorales que regirán el próximo proceso de integración y representación política estatal, un amplio número de iniciativas en materia de derechos humanos, medio ambiente desarrollo social, educación, igualdad de género y contra la violencia a las mujeres, sistema penal, por citar algunos; son temas que exigen del compromiso de todas y todos los diputados, apuntó.
A esta sesión de apertura asistieron el Secretario de Finanzas, Isidro Jordán Moyrón, Secretario de Finanzas en representación del Gobernador del Estado y Ligia Patricia Muñoz Peña, Consejera Jurídica en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, la diputada constituyente, María Luisa Salcedo Morales, representantes de partidos, de alcaldes, dirigentes y representantes de partidos.
La Diputada Daniela Rubio Avilés cito para el martes 17 de marzo a las 11:00 horas.

LLAMA LA DIPUTADA ROCHA TORRES A LA UNIDAD Y DIÁLOGO A LOS INTEGRANTES DE LA XV LEGISLATURA

— “La unidad, el diálogo, la legalidad y el consenso son las mejores herramientas en este momento para hacer frente a las demandas de nuestros representados”

La diputada Elizabeth Rocha Torres, conminó a los integrantes de la XV legislatura a realizar su trabajo en favor de quienes los llevaron a las curules, al iniciar hoy el primer período ordinario de sesiones del segundo año de Ejercicio Constitucional de la Décima Quinta Legislatura del Congreso del estado de Baja California Sur, confiando que prevalezca la madurez política.
“La unidad, el diálogo, la legalidad y el consenso son las mejores herramientas en este momento para hacer frente a las demandas de nuestros representados, que esperan mucho de esta legislatura, -adujo al tomar la tribuna-, la madurez política nos hará centrarnos en alcanzar las metas para las que fuimos electos como legislatura”.
En ese contexto, la coordinadora de la bancada de Acción Nacional, al presentar su informe de trabajo como presidenta de la Diputación Permanente, expuso que se dio curso a diecinueve comunicaciones oficiales remitidas por diversas autoridades; una solicitud de particulares; se emitieron dos declaratorias; una minuta; una iniciativa ciudadana; treinta y tres pronunciamientos a través de los cuales diversas legisladoras y legisladores fijaron su postura sobre los distintos asuntos y acontecimientos de la vida pública de la entidad y sus municipios; se recibieron veinte cinco proposiciones con punto de acuerdo, y una cuenta pública complementarias, las cuales conforme a las disposiciones legislativas aplicables fueron turnadas a las comisiones correspondientes.

Reconoció que como presidenta del período permanente de sesiones, cumplió con todas sus labores en un contexto intenso de trabajo, dijo sentirse tranquila y satisfecha por haber cumplido en todas las labores, en un periodo intenso, que enriqueció el trabajo legislativo y que permitió hacer uso de la voz para exponer la problemática nacional, estatal y municipal que nos aqueja como comunidad.
Finalmente, deseó éxito a su compañera Daniela Viviana Rubio Avilés y a los demás integrantes de la mesa directiva electa, sabedora de su profesionalismo y capacidad con el que desempeñaran esta alta responsabilidad.

CONTINÚA SUSPENSIÓN TEMPORAL VENTA DE ALIMENTOS EN LA VIA PÚBLICA EN GUERRERO NEGRO

— La suspensión se mantiene hasta nuevo aviso
Guerrero Negro, BCS. – La Secretaría de Gobierno de la Delegación Municipal en Guerrero Negro, a cargo del Profesor Javier M. López Villavicencio, informo hace unos momentos, que derivado de la actual contingencia y atendiendo una vez más, las indicaciones del Consejo Municipal de Protección Civil, se determina continuar con la suspensión temporal para toda venta de alimentos en la vía publica en Guerrero Negro, hasta nuevo aviso.
“Entendamos por cultura todo lo que hacemos, para transformar lo que somos”.

OPERA GOBIERNO DE BCS FILTRO SANITARIO EN AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS CABOS

— No se ha identificado caso sospechoso alguno en este punto, ni en los otros que ya están en funcionamiento

El Gobierno de Baja California Sur opera ya el filtro sanitario en el Aeropuerto de Los Cabos, tanto en el área de arribos internacionales como en el de nacionales, esto en continuidad de las acciones de vigilancia y control epidemiológico que fortalece de manera gradual para hacer frente al reto del nuevo coronavirus, informó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

El funcionario estatal indicó que al momento no se ha identificado caso sospechoso alguno en ese filtro sanitario, ni en los que funcionan ya en los puntos de revisión secundaria que la Secretaría de Seguridad Pública posee en el Aeropuerto de La Paz, en el Puerto de Pichilingue, en la carretera transpeninsular, a la altura de la colonia Calafia de la capital del Estado, y en el aeródromo Comondú.

En los próximos días se habilitarán estos filtros en los otros puntos de revisión secundaria que se operan en zonas de acceso a la entidad. En los filtros que ya están habilitados, se utiliza un termómetro digital para medir aleatoriamente la temperatura corporal de las personas y se realiza un breve tamizaje para saber si existen síntomas respiratorios, al tiempo que se ofrece material impreso sobre las medidas sanitarias que deben seguirse para prevenir este tipo de infecciones, en la que además se ofrece un número telefónico que habilitó la Secretaría de Salud (6121995386) para que los visitantes o la población en general solicite orientación sobre el tema, abundó el funcionario.

Estos puntos se abastecieron con gel antibacterial para sanitizar las manos y sensibilizar a los visitantes sobre la importancia que tiene este sencillo, pero decisivo hábito para evitar infecciones respiratorias. Estos filtros son operados por elementos de Seguridad Pública que previamente fueron capacitados por la Secretaría de Salud, como parte de las estrategias que coordina la directora del Régimen Estatal para Protección Social en Salud (REPSS), Ana Luisa Guluarte Castro a quien se designó como coordinadora de los esfuerzos institucionales para atender este desafío, comentó George Flores.

En caso de identificar alguna persona con fiebre, el personal de estos filtros notifica a la Secretaría de Salud para que se determine si cumple con los criterios de la definición operacional de casos sospechosos por coronavirus que emitió la autoridad federal en la materia y, de ser así, implementen las medidas de control sanitario que es la toma de muestra, el aislamiento domiciliario y el estudio de contactos.

El secretario de Salud indicó que hasta el viernes pasado se tuvieron en BCS seis casos sospechosos por el nuevo coronavirus que cumplían con la definición operacional, pero todas las muestras, que fueron analizadas por laboratorios acreditados, tuvieron resultados negativos. Con esto es posible indicar que hasta este domingo la entidad sigue libre de la enfermedad, pero es importante que todas y todos sigamos las medidas de prevención que es lavarse continuamente las manos, evitar tocarse el rostro con las manos sucias, no saludar de mano, beso o abrazo, guardar reposo domiciliario en caso de presentar síntomas respiratorios y acudir al médico cuando se presente dificultad al respirar.

EXHORTA DIPUTADA MERCEDES MACIEL AL DIALOGO CONSTRUCTIVO EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS

— La Legisladora sudcaliforniana lamentó que manos
“ajenas” promuevan la división en el Poder Legislativo

La diputada del Partido del Trabajo, María Mercedes Maciel
Ortiz asistió a la sesión solemne de instalación del primer
periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio
constitucional de la XV Legislatura.
Durante el desarrollo de la misma y ante el informe que
presentó la Diputada Elizabeth Rocha presidenta de la
diputación permanente la legisladora petista se manifestó de
manera pacífica y silenciosa portando un cartelón exigiendo
respeto a la legalidad y a la no intromisión de manos ajenas a
los intereses soberanos del Poder Legislativo.
Al término de la misma sesión, y entrevistada por los medios
de comunicación la diputada externo que su protesta fue un
llamado pacifico para detener la intromisión de fuerzas
externas que están violando la autonomía del H. Congreso del
Estado.
Al respecto opinó: “Recordemos que vivimos en un Estado
donde existe la división de poderes; somos un poder soberano
que no debería estar a merced de intereses mezquinos que
promueven la división y la confrontación entre nosotros
mismos, es lamentable porque con ello pareciera se está
consecuentando el manejo discrecional y turbio de los
recursos del Poder Legislativo cuando el compromiso que
tenemos como diputadas y diputados es dar resultados con
transparencia y en beneficio del pueblo que nos eligió”
comento la petista.
También menciono que es necesario construir un puente de
dialogo entre los 21 diputados y generar acuerdos políticos
para destrabar el conflicto que tiene tomado por agentes
judiciales las instalaciones administrativas del Congreso del
Estado como la Oficialía Mayor y la Dirección de Finanzas.
“Hago un llamado al dialogo a mis correligionarios, debemos
entender que en las democracias parlamentarias las mayorías
definen el rumbo y el trabajo de las asambleas, el Poder
Legislativo es soberano, cuando sesiona el pleno es
deliberativo y tiene la fuerza legal y jurídica para tomar
decisiones como en este caso que 13 diputadas y diputados
hemos construido una mayoría sólida que permite al Congreso
reestructurar algunas áreas de trabajo lo que sin duda vendrá a
mejorar los resultados que deben ofrecer, los cambios son
para bien” enfatizo la Diputada Maciel.
Por último la legisladora se manifestó confiada que en los
próximos días se puedan alcanzar acuerdos que le permitan al
Poder Legislativo Estatal retomar sus actividades normales y
con ello volver al trabajo legislativo serio, propositivo y de
beneficio social.

ES TIEMPO DE BRINDARLE A MÉXICO LA SEGURIDAD QUE REQUIERE, DESTACÓ LA ALCALDESA ARMIDA CASTRO EN EL FORO REGIONAL “CIUDADES SEGURAS” EN TEOTIHUACÁN

Ciudad de México (Gobierno Municipal Los Cabos).- Durante su participación en el Foro Regional Zona Centro “Ciudades Seguras”, celebrado en la zona arqueológica de Teotihuacán, en el noreste de la Ciudad de México, la alcaldesa del Municipio de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, comentó que es tiempo de transformar las ciudades del país, ya que se requiere brindarle a México tranquilidad y entornos saludables.

Agregó que es de suma importancia que existan los mecanismos adecuados para otorgar a la ciudadanía de Los Cabos y de otros lugares de la República Mexicana, seguridad, y principalmente Gobiernos comprometidos que dejen de lado las malas prácticas de la corrupción.

Armida Castro Guzmán, resaltó que es imperante conocer, por parte de expertos en la materia, su punto de vista, y que se presenten en conjunto con las autoridades y preocupadas en el tema, las estrategias que puedan ser implementadas y unificadas en el territorio nacional, así como dentro del ámbito legislativo para su buen desarrollo e implementación.

Agregó que es tiempo de otorgarle al pueblo mexicano seguridad pública: “eso es ahora lo que nos toca a nosotros como autoridad, apoyar las estructuras y lineamientos para conseguir los objetivos comprometidos México”.

Recordó que hace apenas una semana estuvieron presentes en Los Cabos, analizando esos temas, ahora hicieron presencia en Teotihuacán y pronto se verán en Cancún, Quinta Roo, por lo que espera que los acuerdos alcanzados puedan aterrizarse en breve y así otorgar la seguridad que se necesita en un país como el nuestro, lleno de historia, tradiciones, cultura y gente comprometida con su nación, pero esto puede verse menguado, tras la falta de estrategias que otorguen la tranquilidad de nuestra sociedad.

La alcaldesa Armida Castro Guzmán, agradeció la invitación al Foro Regional “Ciudades Seguras”, al tiempo que recapituló cómo fue que en Los Cabos se logró mitigar los problemas de inseguridad, sin embargo resaltó que aún hay mucho por hacer en beneficio de los mexicanos y mexicanas.

RESUELVE SEP DE BCS MÁS DEL 95 POR CIENTO DE INCONSISTENCIAS DE PAGO A TRABAJADORES

— De los 458 rechazos de pago en el sistema un total de 438 con inconsistencias de pago este viernes 13 de marzo recibirán pago de la quincena 05-2020
— Se continúa en la regularización de 20 trabajadores restantes.

El secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, informó que derivado de las gestiones realizadas ante el nuevo Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM) será solventado más del 95 por ciento de las inconsistencias de pago a sus trabajadores a partir de la quincena 05 del 2020.

Jiménez Márquez señaló que de 458 trabajadores del sector educativo que registraron problemas en el pago de sus salarios, este viernes 13 de marzo será cubierto a un total de 438 trabajadores su sueldo correspondiente a la quincena 05 del presente año, continúandose con el trámite en los departamentos de Recursos Humanos y Pagos de SEP la regularización del salario de 20 trabajadores pendientes y a quienes se les dará solución en el corto plazo.

El titular de SEP agregó que la próxima semana se estará cubriendo a través una nómina extraordinaria los sueldos atrasados y prestaciones a los trabajadores a quienes a partir del pago de la quincena del 15 de marzo se les regulariza su situación de salarios no devengados.

Por último, apuntó que el personal que aún no regularice su situación de pago deberá de comunicarse a los diferentes niveles educativos o bien a la Dirección de Administración y Finanzas, a los departamentos de Recursos Humanos y/o Pagos de la SEP estatal, en donde serán atendidos y recibirán respuesta a su problemática.

TODO LISTO PARA EL TODOS SANTOS BEER FEST 2020


— Se llevará a cabo este 04 de abril en el Pueblo Mágico de Todos Santos

— Con la participación de 50 cervecerías locales y nacionales

El desierto y mares de Baja California Sur proveen de una vasta diversidad de productos e ingredientes para crear distintos platillos y bebidas, mismos que se han convertido en un valor agregado para la oferta turística de la entidad, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Lo anterior al dar a conocer que el Pueblo Mágico de Todos Santos se encuentra listo para llevar a cabo el “Beer Fest 2020”, evento que busca promover el arte de la elaboración de la cerveza artesanal, a partir de la fusión de frutos y hierbas propias de la entidad, principalmente.
El funcionario detalló que en dicho evento participarán 50 cervecerías locales y nacionales quienes mostrarán sus propuestas, al agregar que por su fermentado natural, mezcla de sabores y técnica de preparación, estas cervezas tienen un sabor y aroma único que las hacen muy especial a diferencia de las industriales.
Asimismo, agregó que estarán presentes 14 restaurantes de BCS, además de 12 grupos de Rock sudcalifornianos, para el deleite de los asistentes, al señalar que se espera la asistencia de 3 mil 500 personas.
Finalmente, Luis Araiza invitó a las y los sudcalifornianos a disfrutar de este festival con responsabilidad y moderación, al tiempo que recordó que los boletos se encuentran en preventa en Facebook/Beer Fest Todos Santos 2020.

RSS