Skip to main content

DEFENDEREMOS EL DERECHO DE LOS SUDCALIFORNIANOS A TENER MAYOR PRESUPUESTO PARA PROGRAMAS DE GOBIERNO: DIP. RAMIRO RUIZ FLORES


— Recortes superiores a 2 mil 500 millones afectan a BCS
— Exhorta a Diputados Federales a que luchen por un presupuesto justo para la entidad
— Pide al Gobernador del Estado, Carlos Mendoza que encabece una cruzada estatal en defensa de los derechos de los sudcalifornianos a tener mejor salud, educación, carreteras.

La Paz, Baja California Sur.- Por unanimidad el Congreso del Estado aprobó exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como a los legisladores federales Alfredo Porras, Ana Ruth García Grande, Rigoberto Mares Aguilar e Isaías González Cuevas, para que en la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 “no se produzcan recortes presupuestales a programas federales prioritarios para Baja California Sur y en este mismo sentido a Sudcalifornia se le de un trato justo en materia presupuestal”.

A propuesta de la Fracción Mixta Juntos Haremos Historia por Baja California Sur, el Diputado Ramiro Ruiz Flores presentó Punto de Acuerdo en el que igualmente hizo un llamado al Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis para que en su calidad de Jefe Político del Estado “encabece una cruzada estatal en defensa de los derechos de los sudcalifornianos a tener mejores hospitales, mejores carreteras, mejor infraestructura educativa, deportiva y cultural, luchando en el centro del país por un presupuesto justo y equitativo para Baja California Sur”.

En la exposición de motivos el Diputado Ramiro Ruiz señaló que de hace dos años a la fecha han dejado de llegar unos 2 mil 500 millones de pesos por diferentes conceptos por parte del Gobierno Federal y se está proponiendo que para el año entrante se recorte el flujo de recursos al estado en unos 300 millones de pesos, lo que impactaría “seriamente en el desarrollo social y económico de nuestro estado”, precisó el legislador.

Al hacer uso de la tribuna Ramiro Ruiz Flores citó solamente dos ejemplos de los recortes propuestos para la entidad en materia de gasto federal, refiriendo que la SCT contempla un 22 por ciento menos y Agricultura y Desarrollo Rural cerca del 80 por ciento, lo que calificó de “muy grave para los sudcalifornianos”.

El representante popular puntualizó que en la Fracción Parlamentaria Juntos Haremos Historia por Baja California Sur, “estamos plenamente conscientes de que nuestro estado, su sociedad civil y su sociedad política no está solicitando un trato preferencial en materia de presupuestal. Lo que estamos solicitando es solamente un trato justo”.

En este sentido comentó lo que nuestro estado aporta al concierto nacional en recursos. “Estamos hablando del ingreso de más de 3.5 millones de turistas extranjeros al año que dejan una derrama de miles de millones de dólares; el desarrollo inmobiliario de Los Cabos; la captura de langosta, abulón y camarón; la sal de Guerrero Negro; el cobre y el yeso de Mulegé; la agricultura de tipo intensiva, son algunos de los ejemplos de cómo nuestro estado aporta recursos millonarios a la federación, los cuales deben ser redistribuidos con justicia”.

Ramiro Ruiz destacó que la Fracción Juntos Haremos Historia por Baja California sur, “siempre estaremos a favor de la defensa de los derechos de los Sudcalifornianos a un mejor nivel de vida, que quiere decir un medio ambiente sano; el acceso a los programas de salud, educación, trabajo, vivienda, cultura y deporte, de desarrollo agropecuario y pesquero, de infraestructura hidráulica y de carretas, como principio y condición necesaria para que los hombres y mujeres de Baja California Sur tengan una mejor calidad de vida”.

INSTALAN EN LORETO EL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA

— Loreto es el primer municipio del estado en tomar protesta a mencionado consejo
— Se busca facilitar y eficiente los trámites municipales y estatales

Loreto, B.C.S.- Con el propósito de eficientar los trámites municipales para todos aquellos que requieren realizar algún proceso gubernamental en general, la Presidente Municipal, Profesora Arely Arce Peralta, acompañada del Lic. Juan Ramón Rojas Aripez, Director de Transparencia y Mejora Regulatoria en el Estado, así como del Lic. Manuel Salvador Murillo Robles, titular de la unidad de Mejora Regulatoria en el Municipio, además de miembros del Cabildo, sociedad empresarial y social; instaló el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.
El objetivo de tan importante evento, fue dar seguimiento al Programa Estatal de Mejora Regulatoria, el cual busca la transformación de actitudes, funciones, sistemas, procedimientos y estructuras administrativas de las dependencias y entidades del gobierno estatal y municipal, y sobre todo en el sustancial tema de mejorar las administraciones públicas, promoviendo la simplificación de trámites en la apertura, instalación, operación y ampliación de empresas que se sumen a la vida económica de los municipios y Estado, para con ello procurar un mayor beneficio a la ciudadanía que es a quienes tenemos la finalidad de apoyar y dar certeza de transparencia y eficiencia.
La Edil loretana al hacer uso de la voz refirió que, la finalidad del consejo no es más que agilizar el proceso y permitir la inversión, además de facilitar a la sociedad en general contar con servicios municipales y estatales sin tanta burocracia, así como agilizar la temporalidad de estos; “Es de suma importancia la instalación de este consejo de Mejora Regulatoria, somos sabedores de que los trámites deben ser cada vez más sencillos y efectivos,” puntualizó Arce Peralta.
Por otra parte, el Lic. Juan Ramón Rojas Aripez, reconoció el trabajo que se realiza en la Unidad Municipal, por tal motivo, Loreto es el primer municipio en instalar dicho consejo, también se dijo contento de ver los avances obtenidos por el gobierno local en cuanto a trámites y servicios.

CON ACTO CÍVICO CELEBRA AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ EL XLV ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Santa Rosalía, B.C.S.- El H. XVI Ayuntamiento de Mulegé a través de la Dirección de Arte y Cultura en coordinación con la Escuela Secundaria Federal Manuel F. Montoya llevaron a cabo en la casa de la cultura Federico Galaz Ramírez la mañana de este martes 8 de octubre el acto cívico en conmemoración al XLV aniversario de la conversión de territorio a estado libre y soberano de Baja California Sur, acto encabezado por el Secretario General de Gobierno, CP Ramiro González Navarro, en representación del C. Presidente Municipal José Felipe Prado Bautista.
De igual manera se contaría con la presencia de la C. Dora Patricia Moreno Martínez Directora del Sistema DIF Mulegé en representación de la C. Juanita Torres de Prado, Presidenta de dicho organismo asistencial; C. Enrique Ponce de León Capital de Navío del Sector Naval, en representación del C. Contraalmirante Cuerpo General Diplomado Estado Mayor, Francisco Guillermo Escamilla Cazares, Comandante del Sector Naval Militar; Lic. Italia Valenzuela Gómez, Síndico Municipal; C. Jorge Fausto González Mayoral, Primer Regidor; C. Prof. Víctor Manuel Ceseña Geraldo, Jefe de Sector 02 de Primaria y C. Prof. Arnulfo Villavicencio Camacho en representación del C. Prof. Christian Alcantar Villavicencio Director de la Escuela Secundaria Federal Manuel F. Montoya.
Para darle realce a esta fecha tan importante en la historia política del Estado se preparó emotivo programa donde se realizarían honores a la bandera y entonación de nuestro himno nacional y de nuestro himno del estado, así como el juramento a la bandera nacional por parte del joven Alfredo Gaynor Romero alumno del Tercer Año “B” de la Escuela Secundaria Federal Manuel F. Montoya.
Fue el C. Secretario General de Gobierno, CP Ramiro González Navarro, el encargado de darle lectura al mensaje oficial resaltando que “desde 1824 ya existía la organización municipal que fue evolucionando durante todo el crítico siglo pasado hasta integrarse los municipios de San José del Cabo, Santiago, San Antonio, Todos Santos, La Paz, Comondú y Mulegé, mismos que son ratificados posteriormente al movimiento revolucionario”.
Es en 1888 cuando en la Baja California se constituyen dos distritos –el norte y el sur- mismo que eran presididos en cada uno de ellos por un gobernador designado por el ejecutivo del país, esta forma de organización política se mantuvo hasta 1931 en que ambos distritos adquirieron la categoría de territorio divididos por el Paralelo 28.
En 1928, por un acuerdo presidencial desaparecen los municipios del territorio para dar cabida al sistema de delegaciones políticas dependientes del poder ejecutivo del territorio este hecho marca una trasformación profunda dentro del sistema político sudcaliforniano al desaparecer la representación popular de los mandatarios en este nivel de gobierno así durante 41 años consecutivos se mantendría el sistema de delegaciones políticas.
El ilustre sudcaliforniano General Agustín Olachea Avilés en enero de 1946, por segunda ocasión, es gobernador de su tierra natal y durante ese periodo las actividades se orientaron hacia el cultivo de tierra y promoviéndose además el sistema educativo el cual contribuiría grandemente a la desaparición del analfabetismo en Baja California Sur.

ATIENDE GOBIERNO DEL ESTADO A TRANSPORTISTAS: ÁLVARO DE LA PEÑA

— El Secretario General de Gobierno, reitera la voluntad de seguir trabajando conjuntamente con municipios para cumplir con la ley en esta materia

— Asimismo, recordó que la reforma a esta norma que propuso el Ejecutivo estatal fue socializada a través de foros de consulta y se encuentra en el Congreso del Estado para su análisis y aprobación o no de la misma

El secretario General de Gobierno Álvaro De la Peña Angulo, acompañado del secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Genaro Ruiz Hernández, de los subsecretarios de Gobierno y de la Consejería Jurídica, Esteban Beltrán y Miguel Ángel Esquinca Kuri, respectivamente, así como del director de la Unidad de Transporte y Movilidad, Jesús Robles González, atendió a representantes de transportistas en el Estado encabezados por el presidente de Alianza de Sitios de Automóviles y Transportes de Alquiler de BCS, Pedro Enrique López.
De la Peña Angulo, refrendó el compromiso de la actual administración de cumplir y hacer cumplir las leyes vigentes en este renglón, así como en todos los temas que son de vital importancia para el desarrollo y el orden social de Baja California Sur.
“Independientemente de lo que resulte en la votación de Ley en el Congreso local, primero por mandato constitucional y segundo a petición de este sector, pongo de manifiesto el interés y la voluntad del gobierno estatal de continuar trabajando conjuntamente con los ayuntamientos para que se aplique conforme a derecho la Ley de Transporte vigente, por el bien del sector y por supuesto en beneficio de los usuarios y la sociedad en su conjunto”, señaló el secretario General de Gobierno ante representantes, concesionarios y choferes de las diferentes modalidades de transporte público en la entidad, en el marco de un diálogo franco y de respeto.
Mientras que, en relación al tema del uso de plataformas digitales, enfatizó que esta nueva modalidad se contempla precisamente en la propuesta de reforma a la citada ley, la cual se encuentra en el Congreso del Estado para su análisis y aprobación o no por parte del Poder Legislativo.
Al tiempo que recordó que dicha propuesta fue socializada a través de foros en los 5 municipios, ya que esta opción de brindar el servicio de transporte y movilidad se viene dando a nivel nacional e internacional.
“Reitero a nombre del Gobierno del Estado, lo que en un primer encuentro mencionamos, debemos apostarle todos a brindar un servicio de calidad a nuestra gente y a quienes nos visitan, al tiempo que exhortó al gremio a no caer en la violencia, en las confrontaciones, ya que a nadie ayuda, por el contrario como gobierno se le apuesta a la civilidad, a la comunicación y la coordinación, ya que la confrontación no ayuda a nadie”, puntualizó Álvaro De la Peña.

FIRMA EL H. XVI AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ CONVENIO CON EL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BCS

Santa Rosalía, B.C.S.- La mañana del pasado 2 de octubre, en reunión sostenida entre el Presidente Municipal, José Felipe Prado Bautista; el Comisionado Presidente del ITAI MC. Conrado Mendoza Márquez; el Lic. Paul Belmonte Miranda, Titular de la Unidad de Transparencia en Mulegé; el Secretario General, C.P. Ramiro González Navarro y la Síndico Municipal, Italia Valenzuela Gómez se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur. Dicho convenio se celebró con el fin de reforzar lazos de coordinación que establezcan bases para la creación de mecanismos que faciliten el acceso a la información pública, la protección de datos personales, así como la rendición de cuentas de los funcionarios públicos, actividades que redundan en el beneficio de los habitantes de Mulegé.
El Comisionado Presidente del ITAI reconoció el esfuerzo y la disposición que hace esta administración por cumplir en tiempo y forma con lo que se establece en la ley de Transparencia del Estado de Baja California Sur.

ACUDE GOBERNADOR A CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE PILOTOS DE LA MARINA ARMADA DE MÉXICO

— El evento celebrado en la base Aeronaval de La Paz
— Estuvo presente el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán

El gobernador Carlos Mendoza Davis acudió esta mañana a las instalaciones de la Escuela de Aviación Naval de la Base Aeronaval de esta ciudad capital para presidir, junto con el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, la ceremonia de graduación e imposición de alas de las especialidades de Piloto Aviador Naval Ala Fija, generación XLI y Ala Móvil generación XLII.

Durante este evento, integrantes del presídium llevaron a cabo la imposición de Alas Doradas y la entrega de diplomas a 7 oficiales pertenecientes a la Especialidad de Piloto aviador Naval Ala Fija y a la Especialidad de Piloto Aviador Naval Ala Móvil, así como 19 en supervivencia en la mar, quienes finalizaron satisfactoriamente los planes de estudio.

El mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de que la Escuela de Aviación cumpla con la honrosa tarea de formar pilotos bajo un concepto que ha evolucionado buscando siempre alcanzar los más altos estándares educativos navales.

Por su parte, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, expresó que “a más de un siglo, reafirmamos la suprema importancia de la aviación naval y hoy mas que nunca sabemos que es una fuerza cuyo mas grande propósito es y será siempre velar por la paz de México. El día de hoy reconocemos el esfuerzo, profesionalismo y entrega de un grupo de jóvenes oficiales que egresan hoy de la especialidad de Ala Fija y Ala Móvil de la escuela de Aviación Naval”.

Cabe destacar que la Escuela de Aviación Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México es un establecimiento de educación profesional con la misión de formar oficiales con los conocimientos necesarios en las técnicas y tácticas empleadas en la operación de las unidades aeronavales de la institución.

CON UN HOMENAJE AL PADRE JUAN MARÍA DE SALVATIERRA DIERON INICIO LAS FIESTAS DEL 322 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LORETO

— Se realizó una ofrenda floral frente al busto del Padre Salvatierra
— Con este evento, se da inicio el festejo de los 322 años de fundación de Loreto

Loreto B.C.S., 03 octubre 2019.- “La evangelización que realizara el padre Juan María de Salvatierra constituyó también la apertura a la colonización de las bellas tierras californianas a la conversión espiritual de los indios peninsulares, con un trabajo civilizador constituyó un referente para lo que hoy es california”, resaltó la Alcaldesa de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta en el acto de ofrenda al misionero jesuita.

En el acto cívico y con la presencia de diversas personalidades del sector educativo y público, así como de decenas de alumnos, se recordó la obra evangelizadora en Loreto, también con ello se dio inicio a la conmemoración de los 322 años de la fundación de la misión y la capital histórica de las californias, con el que se ha preparado un programa enfocado a exaltar la cultura, historia y tradiciones loretanas.

A partir de este día y durante todo el mes, informó Arce Peralta, se tendrán diversas actividades para todo público, reconociendo que, con la suma de esfuerzos con las diversas instituciones participantes, se estará enriquecido el extenso programa que se ha preparado para la comunidad y para quienes visitan y aprecian la riqueza cultural de este municipio.

Recordó también que los días del 21 al 26 serán los días de más afluencia, debido a la convocatoria popular que se realiza, además de ser eventos artísticos y tradicionales para disfrute de los loretanos.

AFINA GOBIERNO MUNICIPAL ÚLTIMOS DETALLES PARA SABOR A CABO RURAL 2019

— Asiste alcaldesa Armida Castro Guzmán a rueda de prensa previa al evento.

Los Cabos, BCS– Ante medios de comunicación, los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la presidenta del XIII Ayuntamiento de Los Cabos Armida Castro Guzmán, presentaron los detalles del evento Sabor a Cabo Rural, que se llevará a cabo en el rancho ecológico Sol de Mayo, el día 8 diciembre a partir de las 12:00 de la tarde.
En el evento, diferentes productores locales en conjunto con chefs de los mejores restaurantes del destino, maravillarán con sus delicias gastronómicas a los más de mil 500 comensales que se esperan; quienes de 12:00 a 05:00 de la tarde podrán disfrutar de las tradiciones cabeñas, así como del inigualable paisaje que regala la Sol de Mayo.
Al respecto, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, -quien ha sido partícipe de las gestiones para lograr Sabor a Cabo Rural, desde hace muchos años-, se manifestó contenta de volver a celebrar este evento, con el cual se impulsa a los productores regionales y se fomenta el turismo en la zona norte del municipio.
“Es justo y ya era hora de que pusiéramos los ojos en lo que le da origen al sabor de Los Cabos, que está ahí en la zona rural, con la gente que ha conservado durante generaciones las recetas que hablan de lo que comemos realmente en Los Cabos. Hoy, invitamos a las estrellas de Canirac a que cocinen con las estrellas de nuestra zona rural. Si no tuviéramos este origen, no podríamos tener este gran desarrollo. Tenemos que llevar a los turistas y mostrar que Baja California Sur es una tierra que no se parece a otra”, destacó la edil.
De igual forma, aprovechó su participación para agradecer a los organizadores del evento y a la delegación de Santiago quien será anfitrión de esta edición del gran festival gastronómico.
Por su parte, los organizadores de Sabor a Cabo Rural 2019, agradecieron a la alcaldesa Armida Castro Guzmán y al Gobierno que dirige, por su gran disposición, y por brindar todos los servicios necesarios para lograr el desarrollo de tan especial evento.
Cabe destacar que, el XIII Ayuntamiento a través de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, ha apoyado en su totalidad a la edición 2019 de Sabor a Cabo Rural, cubriendo desde gastos de materia prima, hasta la logística de transporte de los asistentes; buscando así, asegurar el impulso a los productores locales, así como la expansión de las bellas tradiciones cabeñas.
Para finalizar, los puntos de venta para adquirir los boletos, -que tendrán un precio de mil pesos por adulto y 500 pesos por menores de 13 años-, serán: Nick-san Palmilla y Cabo san Lucas; oficina municipal de Turismo, en San José del Cabo, y CATAC, en Cabo San Lucas.

CAPACITA CONGRESO DEL ESTADO DE BCS A TRABAJADORES

— Congreso, sindicato de Burócratas e ICATEBCS

Derivado de un convenio entre el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (ICATEBCS) y el Congreso del Estado, continua la capacitación para el personal en materia de liderazgo dirigido a trabajadores de diferentes áreas del Poder Legislativo.
Por ello, este viernes 04 de octubre del 2019, dieron inicio los cursos en las instalaciones del congreso, mismos que tendrán fecha durante los próximos 5 viernes consecutivos, con un periodo de 3 horas cada uno.
Todo esto en búsqueda de mantener un equipo de trabajadores capacitados en los temas de liderazgo.
La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputada Perla Flores Leyva, acompañada del líder sindical, Francisco Cota y del Oficial Mayor, Atilio Perea de la Peña inauguró la jornada.
Dijo que mientras las personas que se desempeñan en diferentes áreas del servicio público se encuentren bien en esa medida se desempeñarán y atenderán a la ciudadanía, por lo que los invitó a prepararse, en tanto que al resto del personal los invitó a sumarse.
Esta jornada de capacitación es dirigida por Karen de Anda Trasviña, facilitadora del ICATEBCS.

AMPLIARÁ PROGRAMA DE BECAS DEL DISTRITO XV


— Un centenar de alumnos recibieron el apoyo como cada mes con recursos de percepciones del legislador

Se llevó a cabo la entrega de becas del programa instituido por el representante del Décimo Quinto Distrito electoral correspondiente al Municipio de La Paz; como cada mes el Diputado Rigoberto Murillo Aguilar hizo la entrega a los cien alumnos de primaria y secundaria.

El programa fue instituido por el legislador con recursos reencausados de percepciones personales. Ante la solicitud de las familias, anunció que en la segunda parte del ciclo escolar se ampliarÁn los beneficios a los estudiantes de nivel medio superior.
Acabamos de entregar las cien becas correspondiente a este mes, de las cuales 27 son para secundaria y 77 para primaria, iniciamos con becas correspondientes al distrito, pero a petición de madres de familia en diferentes colonias ha ido creciendo el número, por lo que para la segunda parte del ciclo escolar que es a partir del mes de febrero vamos a ampliar el número de becas a estudiantes de preparatoria.
En entrevista Rigoberto Murillo afirmó que mientras otros diputados decidieron renunciar a sueldo, recurso que se regresó a la Secretaría de Finanzas, él lo aplica en este y otros programas de beneficio social entre sus representados y diferentes partes del municipio y estado.

RSS