Skip to main content

ALCALDESA DE LORETO RECONOCIÓ EL TRABAJO Y ESFUERZO DE LOS AGENTES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL


— 17 fueron los elementos que se graduaron de la academia de Estatal de Seguridad Publica, en el programa de Formación Inicial para Policía Municipal Preventivo

— Se despidió al antiguo Director y se realizó la presentación formal del nuevo titular, Teniente Lenin López Torres

Loreto, B.C.S.- Como parte de las acciones para fortalecer a los elementos policiales del Estado en materia de capacitación; un total de 17 elementos activos de la Policía Municipal de Loreto, culminaron su curso de formación inicial impartido por la Academia Estatal de Seguridad Pública ubicada en La Paz B.C.S., dentro del Programa de Formación inicial, en el cual llevaron materias como primer respondiente, derechos humanos, ética policial, instrucción y disciplina, prácticas de tiro y acondicionamiento físico; así lo dio a conocer el Director de SP, PPyTM, mismo que fueron reconocidos por la Alcaldesa, Profesora Arely Arce Peralta, dentro de un acto protocolario en la instalaciones de la corporación.
La capacitación tuvo una duración de dos meses, para los agentes de seguridad y fue impartida por instructores de la Academia Estatal; mismo que tendrá próximamente su acto de graduación, donde los uniformados recibirán sus constancias que acreditan el curso de manera satisfactoria.
Arce Peralta destacó que, en la Novena Administración se ha logrado avanzar en el adiestramiento y la profesionalización del personal de las instituciones de Seguridad Pública, obteniendo el apoyo incondicional del Gobierno Estatal, a través de distintos cursos y capacitaciones que mejoran el servicio y actuación de los miembros de la corporación policiaca.
De igual manera dentro del marco del evento, la Edil agradeció el trabajo realizado por el Teniente Roberto Omar Hernández Montiel, que hace unos días aun fungía como Director del área, destacando el gran compromiso con el que por un año asumió dicho cargo, y por otra parte dando la bienvenida al nuevo titular, Teniente Lenin López Torres, a quien pidió no bajar la guardia y continuar brindando la paz que todo Loreto requiere.

DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO, LA XIII ADMINISTRACIÓN HA BRINDADO INCONDICIONAL APOYO A PRODUCTORES LOCALES

Los Cabos, BCS. – En base al eje 1: Desarrollo Sustentable y Buen Vivir a un año de Gobierno la Xlll Administracion a través de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, ha brindado apoyo a los productores locales, con el Mercado regional “Orígenes de los Cabos”, y el programa “Con mi Alcaldesa Emprendo”, como impulso para los pequeños emprendedores.

Con el mercado regional “Orígenes de Los Cabos” se ha logrado implementar un espacio de comercialización, generar de empleos, y promoción e impulso de los grandes trabajos que realizan los artistas, artesanos y productores locales, quienes cuentan con estándares de calidad e higiene en los productos que ellos elaboran

“Orígenes de Los Cabos” inició con la participación de 30 productores locales y actualmente se cuenta con 75 participantes que ofrecen productos de bisutería, artesanías con choyas, bolsas tejidas, arte huichol, macetas, artesanías regionales, así como, venta de comida, dulces regionales, aguas naturales, verduras, entre otros productos regionales.

En el mismo sentido, se implementó el programa “Con mi Alcaldesa Emprendo”, el cual contó con un presupuesto aprobado de 2 millones de pesos, para dos modalidades: “Créditos a la Palabra para Pequeños Productores Locales”, a través de la cual se ha realizado la entrega de 75 créditos, con un monto de 750 mil pesos; y, “Equipamiento Menor para Negocios Familiares”, entregando 103 apoyos que suman un monto ejercido de 762 mil 813.29 pesos.

De igual manera se llevó a cabo el programa de “Capacitación y Asesoría para Mujeres y Hombres Emprendedores”, a través del cual se logró beneficiar mil 410 beneficiarios; dentro de este programa se brindan talleres y pláticas para capacitar a la ciudadanía sobre la importancia de emprender un negocio; se han impartido 19 cursos y capacitaciones, beneficiando 550 personas; todo con el objetivo de apoyar la economía de las familias de productores locales e impulsar los productos que ellos realizan.

HABRÁ PROGRAMA INMEDIATO DE BACHEO PARA LA PAZ: GENARO RUÍZ


— Una vez atendidas vialidades principales, se continuará con la atención de los reportes ciudadanos

Luego de las afectaciones que dejaran las pasadas lluvias en vialidades del municipio de La Paz, el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Genaro Ruíz, informó que a partir de este miércoles 16 de octubre se activó un programa inmediato de bacheo, para reparar a la brevedad posible las calles de mayor circulación y accesos a colonias; en una primera etapa, y posteriormente, calles de menor flujo vehicular.

En ese sentido, el Secretario señaló que son un total de 10 cuadrillas las que estarán operando, y se estima que en un periodo de tres semanas se pueda dar cobertura a toda la zona urbana y conurbada de la capital del Estado, con el objetivo de evitar daños al patrimonio de las familias y agilizar la movilidad de los automovilistas.

“Como medida inmediata, nos estamos sumando de manera solidaria a estas acciones de mantiniento de vialidades, que de acuerdo a las leyes y reglamentos, corresponden prestarlas a los Ayuntamientos, para operar este programa y contrarrestrar en la medida de lo posible las molestias que genera esta situación a la ciudadanía”, expresó.

En ese sentido, puntualizó que si bien ésta, no es una solución permanente, sí es una medida que ayuda a evitar accidentes, en lo que el Gobierno del Estado continúa con las labores de gestión de recursos para lograr pavimentar más calles con concreto hidráulico, teniendo vigente el proyecto para reconstruir con este material el bulevar Forjadores; en su intersección con siete cruces y el bulevar Agustín Olachea.

Genaro Ruíz agradeció a Petroleos Mexicanos (PEMEX), quien es el donador del asfalto que se utiliza en el Programa Estatal de Bacheo, siendo el Gobierno del Estado quien proporciona la maquinaria, personal operativo y aditivos adicionales para preparar el material que se utiliza.

La ciudadanía interesada en realizar sus reportes, podrá hacerlo a través de las redes sociales de la dependencia o el teléfono 12 3 94 16 en un horario de 9:00 a 15:00 Hrs, de lunes a viernes, en donde se programarán para su atención.

RINDEN INFORME, MEDIANTE NOVEDOSO FORMATO DIPUTADOS PERLA FLORES Y RIGOBERTO MURILLO

Los integrantes de la Fracción del Partido Encuentro Social, Perla Flores Leyva y Rigoberto Murillo Aguilar, representantes del quinto y décimo quinto distrito electoral, respectivamente, rindieron informe del primer año de trabajo legislativo en la Décimo Quinta Legislatura del Congreso de Baja California Sur en el que refrendaron su esfuerzo como representantes sudcalifornianos para mejorar leyes y condiciones de vida de la población.
Ante representantes de los tres poderes del Estado, de Juan Carlos Bareño, representante del Gobernador del Estado, los alcaldes de Mulegé Felipe Prado y Comondú, Walter Valenzuela, representantes de asociaciones y representantes de colonias, Perla Flores Leyva actual Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PES destacó entre las principales iniciativas a la Unidad de Impacto Presupuestal del Poder Legislativo, la cual tiene como finalidad equilibrar la planeación del gasto público y que se conformará con el personal ya existente del Congreso.
La Desaparición del fuero constitucional, la Ley de la Utilización de Colores y Símbolos, la emisión de la Ley de Comunicación Social para el Estado, en una homologación de la Ley General.
La iniciativa con proyecto de Decreto que crea la Ley contra la Contaminación Auditiva para el estado, un pronunciamiento al Secretario de Educación Pública en el Estado, para que a través de las autoridades directivas de cada plantel se dé a conocer que las copias certificadas de las actas de nacimiento expedidas por el Oficial del Registro Civil no tendrán caducidad; otro exhorto a la Procuraduría Federal del Consumidor , Delegación Baja California Sur a fortalecer los operativos de vigilancia en operaciones vinculadas con la venta de gasolinas y prevenir el uso de prácticas fraudulentas como la venta de litros incompletos.
Por su parte el Diputado Rigoberto Murillo Aguilar destacó proposiciones con punto de acuerdo, con solicitud al Ejecutivo sobre declaración de patrimonio cultural a la zona urbana histórica; Exhorto a la PROFECO, exhorto a la CFE, y Exhorto al Ejecutivo para la Creación del Centro de Rehabilitación Integral.
Exhorto a la Comisión Federal de Electricidad para que lleve a cabo el cambio tecnológico y de combustibles en las centrales de combustión interna Baja California Sur y que la Secretaria de Energía considere en el programa de obras e inversiones del sector eléctrico, la implementación de medidas que mitiguen la emisión de contaminantes.
La Ley de Patrimonio Cultural del Estado, en valía de la importancia la protección, conservación y restauración del patrimonio cultural del Estado,
El Programa de becas para niños de educación primaria y jovencitos de nivel secundaria que entrega mes con mes con recursos del sueldo excedente que no permitió que se me descontara; Pasajes de traslado terrestre y aéreo son recursos importantes que se pagan del
Informó que realizó más de 200 recorridos por colonias, fraccionamientos y colonias del distrito 15, con el propósito de recoger problemática y entregarles apoyos en artículos de primera necesidad.

MUJERES EMPRESARIAS COMO LAS QUE INTEGRAN AMMJE ENGRANDECEN A BCS: DIPUTADA DANIELA RUBIO AVILÉS

Al asistir como invitada especial a la toma de Protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), sección La Paz, la Diputada Daniela Rubio Avilés destacó el trabajo que han realizado en Baja California Sur desde el municipio de Los Cabos, que ha significado como una vía para la participación de la mujer sudcaliforniana en la empresa.
Rubio Avilés afirmó que son muchas las mujeres sudcalifornianas, como las que integran AMMJE, que día con día demuestran que saben administrar empresas y que saben generar riqueza para beneficios de nuestra sociedad, significándose como un motor de cambio desde el aspecto empresarial.
Dijo que las integrantes de esta asociación son un ejemplo para muchas mujeres que desean incursionar en este rubro de la vida pública para generar desarrollo económico. “Mi reconocimiento permanente a su labor, y mi compromiso firme de apoyarlas en cualquier esfuerzo o meta que se propongan”, acotó.
La también Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, señaló que a pesar de los avances de la mujer en las empresas, sea como jefas o como directivas, se deben redoblar los esfuerzos para generar políticas públicas en favor del fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres empresarias, comprometiendo su esfuerzo para generar desde la construcción de leyes, condiciones que permitan el apoyo a las empresas conformadas por mujeres.
“Vengo a comprometerme con ustedes, vengo a decirles que estaremos en comunicación permanente con AMMJE de La Paz y Los Cabos, así como con todas las asociaciones que busquen el empoderamiento de las mujeres desde el ámbito político, la empresa, la academia y de todos los ámbitos de la vida pública; estaré atenta también a las iniciativas legislativas que se presenten en las cámaras federales en este rubro, para replicarlo en nuestro marco jurídico local”.
Dijo que la consideren como una integrante más de esta la asociación, la cual colaborará desde el Congreso del Estado, para encabezar juntas las luchas que sean necesarias para que en un futuro no muy lejano, se cuente en todos los municipios del estado con más mujeres empresarias, valiosas y comprometidas.
En el acto también se contó con la presencia del Secretario del Trabajo y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Baja California Sur, Gustavo Hernández Vela Kakogui, Blanca Esthela Pérez Villalobos, Presidenta Nacional de AMMJE, Roxana Prats Ceseña Presidenta de AMMJE, La Paz y Adriana Marcial Carillo Presidenta de AMMJE Los Cabos.

EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO ARELY ARCE PERALTA

— La Alcaldesa en sesión solemne rendirá su primer informe de labores en la Plaza Benito Juárez
— Estará acompañada del Gobernador del Estado, integrantes del Cabildo, así como representantes de los poderes legislativo y judicial

Loreto, B.C.S.- El próximo 29 de octubre, la Presidenta Municipal de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, rendirá su primer informe de gobierno 2018-2019, donde dará a conocer el estado en que guarda su gestión al frente del H. IX Ayuntamiento de Loreto.

Junto a los integrantes del Honorable Cuerpo de Cabildo, quienes próximamente declararán a la plaza Benito Juárez como recinto oficial, el Ejecutivo Estatal, Carlos Mendoza Davis, así como los representantes de los poderes legislativo y judicial; la Alcaldesa estará informando de las obras, acciones y proyectos que se han aplicado en su primer año de gobierno.

Por tal motivo, Arce Peralta hace una extensa invitación al pueblo de Loreto para que asista al evento este 29 de octubre, a partir de las siete de la tarde.

Dentro del documento que se presentará ante el Cabildo y que se dará a conocer a la ciudadanía, Arce Peralta enumerará las obras de gran trascendencia como obras de desarrollo social, inversión en parques, cultura, deporte, educación, agua potable, vivienda y demás acciones que son de grandes beneficios a la comunidad Loretana.

Asimismo, informará el estado financiero en que se encuentra la administración municipal, y de las estrategias que se han aplicado para salir adelante con los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

EVALÚAN TRES ÓRDENES DE GOBIERNO DAÑOS POR LLUVIAS EN LOS CABOS

— Encabeza Secretario General de Gobierno, sesión del Consejo Estatal y Municipal de Protección Civil
— Se analiza la solicitud de declaratoria de desastre para ciertos puntos de Cabo San Lucas que resultó con los mayores daños

Atendiendo las instrucciones del gobernador y presidente del Consejo Estatal de Protección Civil, Carlos Mendoza Davis, y dando seguimiento a los trabajos que se realizan en el municipio de Los Cabos, derivado de las fuertes lluvias registradas este fin de semana en la mayor parte del territorio estatal, donde se vio afectada principalmente esta zona de la Entidad, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó la sesión de los Consejos Estatal y Municipal de Protección Civil, con las áreas estratégicas de los tres órdenes de gobierno para presentar una primera evaluación de los daños.

Acompañado de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, así como de los representantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil y fuerzas armadas, De la Peña Angulo, indicó que el Gobierno del Estado solicitó al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), la declaratoria de emergencia y derivado precisamente de la evaluación de daños, se analiza el que se declare por desastre natural algunas zonas de Cabo San Lucas, que sufrieron el mayor embate de estas precipitaciones.

“Este análisis de la situación que deja la contingencia se está realizando de manera objetiva, apegada a la realidad de la gente que se vio afectada por las grandes cantidades de agua que se presentaron, por lo que juntos Estado, federación y municipio, estamos trabajando de manera conjunta con el levantamiento de la cuantificación de daños, a fin de estar en posibilidad de atender a las familias que perdieron parte de su patrimonio o que sus viviendas presentan algún deterioro por esta eventualidad”, enfatizó.

Asimismo, el funcionario estatal recordó que entre las acciones que se vienen realizando en esa localidad desde el día de ayer, es el recorrido por las colonias mayormente afectadas como Chula Vista, Caribe Bajo, Mesa Colorada, Tierra y Libertad, Gastélum y el Centro.

Además de la toma de medidas preventivas como la suspensión de clases en 4 de los 5 municipios, las cuales reinician mañana de manera normal, así como la suspensión de venta de alimentos. Los puertos marítimos cerrados a embarcaciones menores, carreteras sólo presentan daños por piedras y tierra por cruces de agua.

En cuanto a los albergues, continúan dos habilitados, mismo que cerrarán en el transcurso del día de hoy lunes 14 de octubre, una vez que las personas albergadas retornen a sus hogares.

Finalmente, Álvaro De la Peña, señaló que la Secretaría de Salud trabajará con labores de prevención de enfermedades e higiene en las comunidades de Los cabos, La Paz, Comondú y Loreto, al tiempo que mencionó se continuarán dando recorridos de levantamiento de afectaciones para poder apoyar a la población que así lo requiera, apuntó.

REANUDARÁN LABORES MÁS DE 200 MIL ALUMNOS EN LA PAZ, LOS CABOS, LORETO Y COMONDÚ

— Después de las lluvias padres de familia, personal del sector educativo realizaron labores de limpieza en las escuelas

A partir de este martes 15 de octubre, más de 200 mil alumnos de todos los niveles de enseñanza, 11 mil trabajadores docentes y de apoyo a la educación de mil 300 planteles de La Paz, Los Cabos, Comondú y Loreto, regresarán a las aulas, luego de la suspensión de clases tras las lluvias registradas en la Entidad, informó el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez.

El funcionario señaló que el acuerdo del Consejo Estatal de Protección Civil para suspender labores tiene el objetivo primordial de prevenir accidentes y salvaguardar la integridad de los alumnos sudcalifornianos y sus familias.

En ese sentido, agregó que en una acción conjunta entre personal docente y administrativo de las escuelas, padres de familia y cuadrillas de trabajo de la Secretaría de Educación Pública, durante la mañana y en el transcurso de la tarde de este lunes, realizan labores de limpieza para que los planteles estén en condiciones seguras de reanudar labores el día de mañana.

En el caso de los edificios que han sido habilitados como albergues durante la contingencia, el titular de SEP mencionó que una vez que se entreguen los planteles se procederá a realizar el saneamiento básico de acuerdo a los lineamientos y en apoyo con el sector salud para reanudar labores en condiciones de salubridad óptimas.

Jiménez Márquez destacó que el sector educativo sudcaliforniano de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno, continúa realizando recorridos de supervisión en las escuelas, principalmente en aquellos lugares en donde se han registrado lluvias nuevamente el día de hoy, a fin de detectar cualquier incidencia para ser atendida con oportunidad, con el objetivo de que las actividades se reanuden con normalidad y sin mayores contratiempos en todas las escuelas el día de mañana 15 de octubre.

PROPONE DIPUTADA ANITA BELTRÁN REFORMAS A LA LEY DE TURISMO PARA QUE DESTINOS DE BCS SEAN INCLUYENTES


— Es una armonización con la Ley General de Turismo para que en el Estado haya políticas públicas que permitan que en BCS se ofrezcan servicios turísticos para personas con discapacidad en hospedaje y otros servicios

La Diputada Anita Beltrán Peralta, Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad del Congreso de Baja California Sur, presentó una iniciativa de reformas a la Ley Estatal de Turismo para generar condiciones para que los destinos turísticos de Baja California Sur sean destinos incluyentes para personas con discapacidad.
La representante del Partido Revolucionario Institucional explicó que se trata de una armonización con la Ley General de Turismo, en la que quedarán establecidas modificaciones y adaptaciones de las políticas públicas, de los programas de los prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restaurantes y turoperadores en aras de materializar el turismo incluyente como lo disponen las leyes.
La Diputada Anita Beltrán Peralta comentó que esta es una reforma eminentemente de turismo incluyente para personas con discapacidad, dijo que Baja California Sur debe de tener esa visión, para tener políticas y servicios incluyentes para ese segmento de la población, debe de estar en ese tipo de turismo, porque lo hay y no debe de ser limitante, agregó
Con la reformas, los hoteles, prestadores de servicios tengan los espacios con las condiciones con lo que se deba prestar y que actualmente no están en condiciones, y una vez que se tengan, también abrirá las puertas a más mercado nacional e internacional, toda vez que Baja California Sur es un estado turístico.
La principal reforma consta de la adición del capítulo sexto Del Turismo Accesible, que especifica “Facilitar y garantizar a las personas con discapacidad las oportunidades necesarias para el uso y disfrute de las instalaciones destinadas a la actividad turística, así como su participación dentro de los programas de turismo accesible”.
La legisladora iniciadora destacó la aportación e iniciativa del Señor Francisco Díaz Zúñiga, Editor de la revista “Discapacidad en Acción” y promotor de la iniciativa para que en Baja California Sur se den las condiciones para los visitantes y habitantes del Estado.

TRABAJAMOS EN LA RECUPERACIÓN DE LA VIDA QUE DEBE TENER LOS CABOS: ARMIDA CASTRO

— Durante la sesión del Consejo de Protección Civil con la participación de los tres órdenes de Gobierno.

Los Cabos, BCS – A raíz de las afectaciones ocasionadas por fuertes lluvias registradas en el municipio debido a un canal de baja presión; el Consejo de Protección Civil trabaja en la recuperación de la vida en Los Cabos.

Así lo manifestó la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, en compañía del secretario general del Gobierno del Estado, Álvaro De la Peña Angulo, al término de la sesión, en la cual, estuvieron presentes los integrantes y consejeros de los tres órdenes de Gobierno, para dar a conocer el recuento de daños en el municipio.

“Estamos trabajando en la recuperación de la vida que debe de tener Los Cabos, para tener el recuento de daños que podríamos estar enviando en conjunto con el Gobierno del Estado a través de Protección Civil Estatal y Municipal, y con la Coordinación Nacional, trabajando en la idea, de poder contar con los recursos que nos permitan de manera inmediata resolver la problemática que tenemos principalmente en vialidades”, precisó la alcaldesa.

De igual forma, la presidente municipal de Los Cabos, hizo un llamado a las y los ciudadanos, principalmente de Cabo San Lucas, para solicitarles ayuda, ya que si limpiamos el frente de nuestra casa -dijo-, estaremos haciendo mucho.

“Vamos a organizar una jornada masiva de limpieza, porque es la prioridad, estamos trabajando en doble turno con cuadrillas que se han multiplicado tanto en Servicios Públicos como en Agua Potable”, afirmó.

Asimismo, la alcaldesa Armida Castro dio a conocer que los albergues abiertos desde el día sábado, poco a poco se han desocupado para hacer entrega de las llaves a los directores -y con ello, señaló- concluir con esta etapa de contingencia.

Finalmente, agradeció a todos los medios de comunicación la cobertura, el respaldo al trabajo de Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno, así como la información certera que tanto necesita la ciudadanía.

RSS