Skip to main content

REALIZAN CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN EL COBACH 09 EN LORETO

— Alumnos del COBACH 09 apoyaron dicha acción

— Se busca crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente

Loreto, B.C.S.- Encabezada por la Directora del Instituto Municipal de Atención a la Juventud, C. Karen López Villalejo, se realizó una importante actividad dentro de la campaña de reforestación de instituciones educativas en la comunidad; la cual se puso en marcha con el objetivo de crear conciencia entre los ciudadanos sobre el cuidado responsable y la protección del medio ambiente, así como brindar un espacio sombreado a los estudiantes.

Dicha actividad, se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio de Bachilleres plantel 09, en donde alumnos de la propia institución se unieron con gran entusiasmo a esta noble labor, en donde se colocaron alrededor de veinte árboles en el contorno de la cancha de usos múltiples.

Esta campaña en particular, propuesta por la Alcaldesa Arely Arce Peralta, se fortalece con la participación y trabajo coordinado con las distintas instituciones educativas y grupos sociales, ya que se enfoca en la plantación en cada uno de los parques recreativos de la comunidad e instituciones educativas.

“Con esta acción se pretende seguir ampliando la superficie verde o cobertura arbolada en la zona urbana, en un intento por contribuir a frenar los efectos del calentamiento global a través del cuidado del medio ambiente”, enfatizó la funcionaria municipal, Karen López, quien contó con la compañía del tercer regidor C. Lidia Higuera Amador.

ENCABEZA GOBERNADOR REINSTALACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE PESCA Y ACUACULTURA

— Es el resultado del esfuerzo conjunto de autoridades y productores para avanzar en el ordenamiento del sector

Durante la reinstalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Baja California Sur, el gobernador Carlos Mendoza Davis expresó su confianza en que el sector encontrará un mayor dinamismo al contar con un espacio en donde se establezcan acuerdos, se identifiquen y definan dificultades y oportunidades para trabajar juntos en la consolidación del mejor futuro para todos.

Acompañado por el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Andrés Córdova Urrutia, así como de César Julio Saucedo Barrón, director general de Ordenamiento Pesquero de CONAPESCA, de los alcaldes de Comondú y Mulegé, así como de funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes del sector social y privado, Mendoza Davis consideró esta reinstalación como un evento de gran trascendencia pues es resultado del esfuerzo que se ha desplegado por parte del Gobierno del Estado y de los propios productores para organizar el sector pesquero.

“Durante cuatro años hemos trabajado para impulsar a este sector, estamos seguros que este consejo se conformará como un medio de gran trascendencia para conservar el rumbo e impulsar mayores beneficios, privilegiando siempre la sustentabilidad”, comentó.

El mandatario estatal recordó que el crecimiento económico y el desarrollo se alcanza sólo con la construcción de metas comunes, con el trabajo en unidad y la construcción de acuerdos y luego convocó a todos los integrantes de este sector para defender la actividad pesquera y acuícola, siempre bajo un marco de respeto a las leyes, a la naturaleza, a la sustentabilidad y a la integridad de los hombres y mujeres del mar y sus familias.

Mendoza Davis convocó a los integrantes del Consejo a establecer un acuerdo de que este órgano no puede abandonarse nunca, porque por grandes que sean las diferencias es necesario tener la capacidad y civilidad de dirimirlas en una mesa, “porque si no existen estos espacios creados para eso, nosotros mismos somos verdugos de nuestros propios fracasos y nosotros mismos nos imponemos el no alcanzar el éxito”, puntualizó.

Este paso será el inicio de una vida institucional amplia, que vaya más allá de la actual administración y que se continúe evolucionando en mejores esquemas de organización y representación para el mejor futuro del sector y de las familias que de él dependen, subrayó.

Finalmente, la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura se da luego de un proceso que inició en 2018 con la reactivación de los 7 subcomités que operan en los cinco municipios, cuenta con la representación de todos los involucrados en el sector y se establece como un elemento más de colaboración a favor del desarrollo de la Entidad.

SUSPENDE SESIÓN CONGRESO DE BCS POR FALTA DE QUORUM

— El orden del día contenía la Ley de Movilidad del Estado

Con la asistencia de diez diputados y por ende por falta de quorum legal, se suspendió la sesión ordinaria del Congreso de Baja California Sur, de este martes 22 de octubre de 2019, en cuyo orden del día estaba contemplada la primera lectura de la iniciativa de la Ley de Movilidad del Estado, propuesta por el Gobernador del Estado.
A las 12:55 horas la Presidenta de la mesa directiva del periodo, Daniela Viviana Rubio Avilés dio por suspendida la sesión, con base en el artículo 86 de la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur, citando a la siguiente sesión del jueves 24 de octubre a las 11:00 horas.
La Presidenta de la mesa directiva al tomar la palabra, externó que “los diputados fuimos electos por la ciudadanía y debemos trabajar, los presentes quienes se manifiestan afuera quieren una respuesta”, en ese contexto llamó a los diputados que no asistieron e informó que la Ley de Movilidad será siempre enlistada en el orden del día hasta que se pueda discutir.
La sesión fue clausurada a las 13:10 horas.

CON ÉXITO INICIÓ LA SEMANA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS DE LAS FIESTAS DE FUNDACIÓN LORETO 2019


— Se dio comienzo una semana de actividades que concluirá al 26 del mes en curso
— Se coronó a la Reina “Karem I” y se presentó un programa artístico a cargo de Casa de la Cultura Municipal

Loreto, B.C.S.- Ha dado inicio la semana medular de actividades en el marco de las tradicionales fiestas de Fundación Loreto 2019 “La Fiesta de las Californias”, donde la Secretaria General, Mtra. Paola M. Cota Davis, en representación de la Profesora Arely Arce Peralta, Presidenta del H. IX Ayuntamiento de Loreto, dio su mensaje de bienvenida a los asistentes, expresando su alegría por tan importante evento para todas las familias Loretanas, además de coronar a la soberana de las fiestas “Karem I” en compañía de miembros del Cabildo.
Cota Davis agregó que, para el día 23 se presentará un programa artístico local y para el jueves 24 en punto de las 20:00 horas, se contará con la presentación estelar y magistral de la Soprano Potosina “Emma Calo, misma que se presentará frente a la misión de Loreto, para dar realce a su presentación.
El viernes 25, día medular de la historia Loretana, se iniciará con acto cívico dentro de las instalaciones de la Escuela Primaria 25 de Octubre de 1697 en punto de las 9:00 horas, para después pasar al desembarco de nuestra Señora de Loreto, procesión y misa a partir de las 18:00 horas iniciando en la dársena del malecón costero, para las 20:00 horas se llevará a cabo la tradicional callejoneada en el Centro Histórico, y para finalizar a partir de las 21:00 horas se presentarán en templete un programa a cargo del CREN Marcelo Rubio Ruiz, además de la Estudiantina Tuna Real de Tecate.
Para el día 26 de octubre y último de las fiestas de fundación, se llevará a cabo una competencia de nado en la alberca semiolímpica a las 9:00 horas, y ya por la tarde se llevará a cabo el 9no Festival Gastronómico “La Noche de la Conquista”, en la Plaza Juárez en punto de las 18:00 horas, y para cerrar con broche de oro se contará con la presentación estelar de la Orquesta Sinfónica de la Secretaria de Marina, en la explanada Salvatierra a las 19:00 horas.

SE SUSPENDE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE ÉSTE MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE: DIPUTADA DANIELA RUBIO

La Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Daniela Rubio Avilés informa a la opinión pública que se suspende la sesión pública extraordinaria del Congreso del Estado que estaba programada para este día miércoles 23 de octubre a la 9:00 horas.
Lo anterior a solicitud de la Fracción Parlamentaria Mixta “Juntos Haremos Historia” y otros diputados, quienes solicitaron una reunión para dialogar y buscar consensos con las comisiones dictaminadoras de la Ley de Movilidad y Transporte de Baja California Sur, con la finalidad de hacer una revisión exhaustiva al proyecto de dictamen e incorporar propuestas que permitan transitar hacia la aprobación de una ley, que sea equilibrada, donde se beneficie a la sociedad y a concesionarios del transporte por igual.
La Presidenta de la Mesa Directiva del Periodo de Sesiones del Congreso del Estado indicó que se seguirán agotando los canales de dialogo para poder otorgarle a la sociedad una ley justa y equilibrada que atienda los requerimientos de nuestra entidad federativa en esta materia; acuerdos, que de alcanzarse, podrían permitir que se tenga la ley en los próximos días.

ENTREGA GOBERNADOR OBRAS POR 26 MDP EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA PAZ

— Fueron inaugurados talleres de prácticas para alumnos de las carreras de Mantenimiento Naval y Energías Renovables

“Baja California Sur es ejemplo nacional en muchos rubros, entre ellos destacan los logros obtenidos en el sector educativo”, expresó el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, al entregar el edificio de talleres para alumnos de las carreras de Mantenimiento Naval y Energías Renovables de la Universidad Tecnológica de La Paz, obra que tuvo una inversión de más de 26 millones de pesos.

El mandatario estatal destacó que la infraestructura cuenta con equipos de vanguardia, lo que permitirá a los estudiantes del plantel capacitarse como si estuvieran en un centro de trabajo, ya que la maquinaria que utilizan posee tecnología de punta que es utilizada en las compañías del ramo.

Durante un recorrido que realizó por los nuevos edificios, el gobernador entabló diálogo con los jóvenes universitarios y a quienes les expresó que los cambios que ha tenido esta universidad en sus cuatro años de gestión, confirman la manera es que se construye el mejor futuro que merecen los estudiantes de la media península.

El ejecutivo estatal señaló que estas nuevas instalaciones, además de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de La Paz, serán utilizadas por alumnos del bachillerato militarizado, así como de otras instituciones de nivel medio superior que requieran hacer prácticas en estos talleres para complementar su formación académica.

Al término del recorrido, Mendoza Davis también dio el banderazo de la obra para la construcción del estacionamiento del plantel, siendo acompañado del secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez; del titular del Instituto Sudcaliforniano para la Infraestructura Educativa, Carlos Rivas Lizaola y el rector de la Universidad Tecnológica, Alán Amador Cervantes.

REALIZAN A CABO FORO PARA NUEVA LEY GENERAL DE AGUAS EN LA CAPITAL DE BCS

— Instituciones de los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles y Comisiones de Agua del Congreso de BCS y Cámara de Diputados plantean el tema a través de mesas de trabajo
Con la asistencia de autoridades de todos los niveles, asociaciones civiles en defensa del medio ambiente, representantes legislativos federales y locales y una nutrida asistencia, inició este viernes 18 de octubre el “Foro para la Construcción de una Nueva Ley General de Aguas”.
El evento, que se celebró en el Centro Cultural La Paz, estuvo organizado por organizaciones como Agua para Todos, el Frente Ciudadano por el Agua y la Vida, Acorabacs, Niparajá, Ocas La Paz, Consejo de Cuenca Baja California Sur, entre otras además de la Cámara de Diputados Federal y la XV Legislatura del Congreso de Estado.
Conformaron el Presidium el Coordinador Estatal de Programas para el Desarrollo Víctor Manuel Castro Cosío, Israel Camacho Gastélum Director de la Comisión Nacional del Agua en el Estado, el Diputado Federal Feliciano Flores Anguiano, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Francisco Javier Guzmán en representación del Diputado Isaías González Cuevas, Jesús Antonio Solano Leyva, Director de la Comisión Estatal del Agua, el director del SAAPA La Paz, Mario González Gámez, el Secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado, Andrés Córdoba Urrutia y la diputada Milena Quiroga Romero, Presidenta de la Comisión Permanente del Agua del Congreso del Estado.
Durante su intervención, la diputada Milena Quiroga señaló que es muy importante que todos abonemos con creatividad, lo que realmente es pertinente para nuestro Estado para la creación de la ley de aguas nacionales y luego, homologar esa ley con las reformas que puedan aplicarse para Baja California Sur.
En el Foro, que se dividió en cinco mesas sobre los temas Derecho Humano al Agua y Saneamiento, Plan de Manejo Integral de Cuencas, Concesiones del uso del Agua, Transparencia en Calidad del Agua y Manejo de Aguas Residuales, también se impartió la Conferencia magistral Cambios necesarios en el modelo legal hídrico relacionado con la Minería en México, para garantizar el derecho humano al agua y medio ambiente, por el Mtro. Francisco Cravioto Lagos.
En su participación el titular de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Antonio Solano Leyva, manifestó que no hay obras de retención, Seis presas son insuficientes, en tanto que Mario Gálvez, Director del OOMSAPAS La Paz, precisó que hay que dejar claro en la ley que no hay que permitir ningún desarrollo más donde exista el menor riesgo, los usuarios hacer el uso correcto del agua, ya que en la ciudad hacemos un uso desmedido del volumen del agua y la única manera de garantizar ese derecho es sumarnos todos para dar ese derecho, afirmó.
Durante los trabajos del Foro también participaron los legisladores del Congreso del Estado Rosalba Rodríguez López y Homero González Medrano.

PROPONE PÉRPULI DREW SE INCLUYA EL TRICENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA PURÍSIMA EN DOCUMENTOS OFICIALES DEL AÑO 2020


— Se pronunció a favor de implementar políticas públicas para promover los sitios donde se ubica esta riqueza cultural material

Con el propósito de instituir en la papelería oficial de los poderes públicos y órganos autónomos la leyenda: “2020 año del tricentenario de la fundación de la Purísima Concepción Cadegomó” el diputado José Luis Pérpuli Drew presentó una iniciativa con proyecto de decreto, destacando el tricentenario de su fundación.
Durante su intervención en tribuna, el coordinador de la bancada del PAN y Vicepresidente de la Mesa Directiva, destacó la importancia de implementar políticas públicas, para promover los sitios donde se ubica la riqueza cultural material y tangible, para que con su promoción, se le otorgue el reconocimiento que se traducirá en una gran proyección que beneficiará al turismo y establecerá nuevos retos para su conservación.
Acotó que las Misiones forman parte del patrimonio cultural del estado y son un eje transversal del desarrollo local.
Dicha iniciativa, surge a raíz de acercamientos que el representante popular ha tenido con particulares e integrantes de la Asociación Civil “Vive Cadegomó”, así como personas representantes de la comunidad de Cadegomó, municipio de Comondú, encabezadas por la señora María de Jesús Peralta Higuera y la ex diputada Lupita Olay.
Al hacer un recuento histórico, el legislador loretano apuntó que el poblado La Purísima se ubica 145 kilómetros al norte de Ciudad Constitución en el Municipio de Comondú, Baja California Sur, esta pintoresca localidad es dueña de fascinantes paisajes a lo largo de un bellísimo manantial, palmares, frondosos árboles y la hospitalidad que le caracteriza, en su relieve sobresale la figura simbólica del Cerro “El Pilón”, que no pocas veces ha sido motivo de discordia por estar ubicado en zonas limítrofes con el también bello poblado de San Isidro, la figura abstracta de “El Pilón” significó para los padres jesuitas del siglo XVIII la imagen de la Virgen María, lo que interpretaron como un mensaje divino que les indicaba establecer la Misión en este lugar”.
Cabe destacar que la Misión fue primeramente un establecimiento religioso establecido por los jesuitas en el siglo XVIII, en un sitio al que los indígenas cochimíes llamaban “Cadigomó”, que significa arroyo de carrizales y fue visitada por vez primera en 1712 por el Misionero Jesuita Francisco María Píccolo; El padre Píccolo continuó visitando el lugar para hacer labor misionera entre los nativos, pero fue hasta el año 1717 en que se pudo enviar un padre misionero al lugar, con la finalidad de construir una Misión religiosa que diera servicio espiritual y civilizador a los habitantes de la región.

PROPONE FRACCIÓN DE MORENA REFORMAS A LA LEY DE AGUAS DEL ESTADO EN MATERIA DE DISPOSITIVOS DE AHORRO

La Diputada Milena Quiroga Romero, a nombre del Grupo Parlamentario de MORENA y sus aliados sin partido y del PT presentó este 17 de octubre iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual proponen modificar la Ley de Aguas del Estado de Baja California Sur.
Las modificaciones que proponen consiste en adicionar al artículo tercero, las fracciones XVIII bis y XX bis, que reglamentan los productos para la higiene personal y de sanitarios en inmuebles así como sobre los dispositivos y productos ahorradores de agua.
También, proponen agregar una fracción VÍ al artículo 4 que fomente la coordinación de acciones encaminadas para promover en los sectores público, privado y la población general la utilización de sistemas, productos y dispositivos ahorradores de agua y la sustitución gradual de aquellos que sean de alto consumo.
Por su parte, la iniciativa propone é la creación de un Título que habla sobre el uso de Tecnologías Sustentables Para el Cuidado y Uso Racional del Agua.
La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente del Agua del Congreso del Estado.

RSS